Está en la página 1de 2

25.05.

21

EXPERIENCIA 3

ACTIVIDAD IDENTIFICAMOS Y MANEJAMOS NUESTRAS EMOCIONES,ASICOMO LA


INFLUENCIA EN LAS RELACIONES PERSONALES

OBSERVAMOS LAS IMAGENES

DESPUES DE HABER
OBSERVADO LAS IMÁGENES ANALIZA Y RESPONDE

¿QUÉ OBSERVAS?

En la primera imagen veo n niño enfadado, en la segunda imagen un niño


muy contento y en la tercera un niño triste.

¿QUÉ DIFERENCIAS ENCUENTRAS?

Encuentro diferentes emociones.

¿QUE SITUACIONES GENERAN EN TIESAS EMOCIONES?

Generan diferentes sentimientos diferentes como: enojo, el enojo genera


ira que puede ser perjudicial y podemos cometer actos de venganza; la alegría,
la alegría genera buen ánimo, incrementa la cordialidad y tristeza, que genera
desánimos, pereza y desestabilidad emocional.

¿CREES QUE TODAS LAS PERSONAS REACCIONAN IGUAL ANTE LAS MISMAS
SITUACIONES? ¿POR QUÉ?

Sentimos las emociones desde que somos bebés. Los bebés y los niños pequeños


reaccionan ante sus emociones con expresiones faciales o con acciones como reírse, dar
un abrazo, o llorar. Sienten y muestran emociones, pero aún no tienen la capacidad de
darle un nombre a la emoción o decir por qué se sienten de esa manera.

RECORDEMOS

1 ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?


Las emociones básicas son:
Alegría

Enfado

Miedo
25.05.21

Tristeza

Sorpresa

Asco

Confianza

Interés

Las emociones secundarias son:


Vergüenza.

Culpa.

Bochorno.

Satisfacción.

Desprecio.

Entusiasmo.

Complacencia.

Orgullo.

Placer.

2 ¡QUE SON LOS ESTIMULOS?


Es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en un
organismo. Es cualquier cosa que influya efectivamente sobre los aparatos
sensitivos de un organismo viviente, incluyendo fenómenos físicos internos y
externos del cuerpo.

3. ANOTA TRES EJEMPLOS DE COSAS


Baqueta, zapatos y muebles.

A. QUE TE PONEN TRISTE? Me pone triste cuando no estoy al día.

B.QUE TE PONEN ALEGRE? Me pone alegre entrenar futbol, cocinar un keke,


arreglar mis cosas de electrónica y jugar básquet.

También podría gustarte