Está en la página 1de 2

COLEGIO CRISTIANO SEMILLA DE VIDA

DIRECCIÓN DE CURSO (Mayo 20 2021)

Docente: ____________________________ Curso: ________


Querido maestro,

A continuación, presentamos algunas orientaciones para esta dirección de grupo:

Querido maestro,

Dios nos ha delegado la hermosa labor de enseñar y orientar a nuestros estudiantes


(ovejitas)

“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales,
restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú
también seas tentado” Gálatas 6:1

TRATO ENTRE NOSOTROS


Revisa las palabras que utilizas para hablar con tus compañeros, si bien entendemos que no
lo hacen por tratarse mal, sino que por el contrario quieren demostrar aprecio y
compañerismo, esta no es la mejor manera de hacerlo.

¡LAS GROSERIAS SIMBOLIZAN BASURA!

Como espero que me traten, así debo tratar a los


demás

1. TEMA A TRABAJAR: AGRESIONES, BURLAS E


INTIMIDACIONES
Las burlas, bromas pesadas, insultos, humillaciones son
ejemplos de conductas interpersonales donde hay
relación desigualitaria y de falta de respeto a la persona
y a su dignidad ya que hay una persona que manda y
otra que se somete. Otros ejemplos de situaciones interpersonales desequilibradas son:
ridiculizar, reírse de, aislar, excluir, desprestigiar, presión de grupo, etc. Estas
conductas revisten especial importancia ya que atentan contra el estado emocional de
las personas quienes la sufren.

PUNTOS PARA EL DIÁLOGO Y LA REFLEXIÓN:


• ¿QUÉ SON LAS BURLAS, AGRESIONES, INTIMIDACIONES?
• PARA QUÉ SIRVEN LAS BURLAS, AGRESIONES E INTIIDACIONES?

PARA DEJAR DE HACER BROMAS PESADAS Y OTRAS CONDUCTAS INCOMODAS,


es oportuno:
• Tener empatía (comprender lo que la otra persona está viviendo)
• Se consciente y reconoce que te pasas con los otros compañeros.
• Ponte en el lugar de la otra persona y trata de comprender cómo se siente con
lo que tú haces y dices.
• No debes ser una persona que hace sufrir y hacer pasar mal a otras personas.
• Antes de actuar, piensa en la otra persona y respeta sus derechos personales.
• Pide ayuda si tú sol@ no puedes dejar de hacer estas conductas.

PARA RESISTIRSE A LAS PRESIONES, INTIMIDACIONES Y ACOSO, es recomendable:
• No te dejes llevar por lo que digan otros, clarifica tu postura.
• Piensa en las consecuencias para ti y otras personas.
• Nunca hagas algo que no quisieran que hicieran contigo.
• Tolerancia “cero” para aquellas interacciones en que no se respeta la
dignidad de las personas.
REFLEXIÓN GENERAL: (5 min) cada estudiante registra en una hojita y luego se comparte de
manera oral con todo el salón, el maestro es el moderador:
• Realizar un listado de situaciones en que en el salón han podido ocasionar
situaciones de humillación, agresiones o burlas.
• Ejemplos de situaciones en las que se puede generar algún tipo de presión.
• Ejemplos de respuestas que se pueden generar a la presión.

CIERRE DE ACTIVIDAD CON UN TIEMPO DE ORACIÓN: Pida a Dios que intervenga en las
situaciones que encontró, pida que el Espíritu Santo tome el control de su clase y sane
corazones que han sido quebrantados por esta temática y otros que han sido posibles
agresores, Al final si es posible realicen acuerdos delante del Señor, como personas, hijos de
Dios, ciudadanos y como curso.

También podría gustarte