Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLÓGICO
BOLÍVAR
Acreditado “A” Resolución N.448-CEAACES-SE-12-2016 del 18 de mayo de 2016

CONTENIDOS INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE SOFTWARE

UNIDAD 2

SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 4: SOFTWARE PROPIETARIO Y SOFTWARE LIBRE

Software Privado (propietario)


Encontramos otros nombres para el software propietario, como software
privativo o software de có digo cerrado. Este tipo de software limita las
posibilidades del usuario a modificarlo e incluso en su uso. Sin embargo, el
software libre, en contraposició n al anterior, es aquel que se distribuye libremente.
También es conocido como software de có digo abierto. En él, el usuario tiene plena
libertad a la hora de usar el software, distribuirlo y/o modificarlo, con lo que se
consigue un mayor desarrollo en las mejoras del primitivo.

Software Libre
Cuando hablamos de software libre hacemos referencia a las tres libertades que
este posee, que son:
 Libertad de uso.
 Libertad de distribució n.
 Libertad de adaptació n y mejora.

El software libre es afín a la idea de aldea global, donde la comunidad se beneficia


mutuamente, creciendo sin restricciones. Pero el término libre no es sinó nimo de
gratuito, lo que ocurre es que, tal vez, asociemos ambos conceptos por la
traducció n literal del anglicismo “free”. Es decir, el software libre puede
ser distribuido comercialmente.
Un principio bá sico en el software libre es nombrar la autoría, perspectiva que no
debe ser perdida nunca, incluso aunque sea gratuito. El autor tiene la protecció n
que el ordenamiento le brinda para con su obra. Sin embargo, éste puede disponer
de la misma y realizar, por ejemplo, una compraventa, por la que transmite la
propiedad a cambio de una contraprestació n dineraria. En este caso, el comprador
puede usar el software sin ningú n tipo de restricciones.
Lo má s comú n es realizar el contrato de licencia de software, por la que se realiza
una cesió n de uso del mismo. Dicha cesió n, como establece el Real Decreto
Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las
disposiciones legales vigentes sobre la materia, tiene cará cter no exclusivo e
intransferible, presumiéndose que lo es para satisfacer ú nicamente las necesidades
del usuario, agotando la primera venta de una copia del programa el derecho de
distribució n de la misma.

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO
BOLÍVAR
Acreditado “A” Resolución N.448-CEAACES-SE-12-2016 del 18 de mayo de 2016

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com

También podría gustarte