Está en la página 1de 121
7 » B-W14. Acs Smo RAE & earner’? Exp. N° 510-91-14 Lima, 22 de diciembre de 2017 Seftores Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional Provias Nacional Jirén Zorritos N° 1203 [2663 eo) Cercado de Lima.- Lbs J mE Atencién: Procuraduria Publica del Ministerio de Transportes—y! Comunicaciones ~ edificio circular. Referencia: Arbitraje CONSTRUTORA QUEIROZ GALVAO - PROVIAS NACIONAL (Exp. N° 510-91-14) De nuestra consideracién: Por medio de la presente nos dirijo a ustedes para saludarios y, a la vez, remitirles un original de la Resolucién N° 50 de fecha 21 de diciembre de 2017, a fojas 1 - 120, que contiene el Laudo Arbitral firmado por los doctores Gonzalo Garcia Calderén, Dwight Falvy Bockos y Mario Castillo Freyre; dictado en la controversia surgida entre Construtora Queiroz-Galvao y Provias Nacional Sin otro particular, quedo de ustedes. Atentamente, Calle 21 (Av. E. Canavaly Moceyra} N* 751 ~745, primer sso, Urb. Capac, astito de San Iie 6287400 | 6267420 GRIVERSIDAD sage snare | (ORS Exp. N° 510-9114 Exp. N° 510-91-14 . CONSTRUTORA QUEIROZ-GALVAO - PROVIAS NACIONAL. LAUDO DE DERECHO DEMANDANTE: CONSTRUTORA QUEIROZ GALVAO SA SUCURSAL DEL PERU (en adelante, CONTRATISTA, QUEIROZ 0 Demandante) DEMANDADO: Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte - PROVIAS NACIONAL (en adelante, PROVIAS NACIONAL 0 Demandado) TIPO DE ARBITRAJE: _Institucional y de Derecho. TRIBUNAL ARBITRAL: Gonzalo Garcia Calderon Moreyra (Presidente) Mario Castillo Freyre (Arbitro) Dwight Falvy Bockos (Arbitro) SECRETARIA ARBITRAL: Silvia Rodriguez Vasquez Secretaria General de Conciliacién y Arbitraje del Centro de Resolucién de Conflictos de la Universidad Catdlica Resolucién N° 50 En Lima, a los 21 dias del mes de diciembre del afio dos mil diecisiete, el Tribunal Arbitral, luego de haber realizado las actuaciones arbitrales de conformidad con la ley y las normas establecidas por las partes, escuchados los argumentos sometidos a su consideracién y deliberado en tomo a las pretensiones planteadas en la demanda y contestacién de la demanda, dicta el siguiente laudo para poner fin, por decision de las partes, a la controversia planteada Pagina 1de 120 ‘ceNTRO DE SATAN Exp. N°510-91-14 |. Existencia del Convenio Arbitral e Instalacién del Tribunal Arbitral 1.1 ElConvenio Arbitral Esta contenido en la Cldusula Trigésimo Quinta del Contrato de Ejecucién de Obra N° 046-2012-MTC/20 ~ “Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Yauri ~ Negromayo — Imata, Tramo: Dv. Imata - Escollo — Negromayo" celebrado entre las partes el 12 de abril de 2013 (en adelante, el Contrato) 1.2 Instalacién del Tribunal Art Con fecha 24 de octubre de! 2014, se reunieron el doctor Gonzalo Garcia Calderon Moreyra, en su calidad de Presidente del Tribunal Arbitral y los doctores Dwight Falvy Bockos y Alejandro Alvarez Pedroza, en su calidad de arbitros y la sefiorita Karina Ulloa Zegarra en calidad de Secretaria Arbitral del Centro de Arbitraje PUCP (en adelante, EL CENTRO) En este acto, se conté con la asistencia de la CONSTRUTORA QUEIROZ GALVAO S.A. (en adelante, QUEIROZ GALVAO), representada por el sefior Oscar Javier Rosas Villanueva, identificado DNI N° 08202123, el sefor Alberto Ravaglia, identificado con Carmé de Extranjeria N° 000611321, acompafiados por el abogado Alexander Marcelo Campos Medina, identificado con DNI N° 09866296 y Registro CAL N° 27100. Por otro lado, se contaba también con la presencia del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte — PROVIAS NACIONAL (en adelante, PROVIAS NACIONAL), por la abogada Meliza Evans Crispin, identificada con DNI N° 43492717 y Registro CAL N° 57497, ll, Normatividad aplicable al arbitraje Conforme a lo establecido en el Acta de Instalacién, son de aplicacién las siguientes normas: el Reglamento de Arbitraje del CENTRO (de aqui en adelante el REGLAMENTO), Ley de Contrataciones de! Estado, aprobado por Decreto Legislative N° 1017, su modificatoria Ley N° 29873 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF, modificado por Decreto Supremo N° 138-2012-EF y en forma supletoria el Decreto Legislativo N° 1071, Decreto Legislativo que norma el Arbitraje (en adelante, simplemente LA). —— Pagina 2 de 120 x SEpocE B Exp. N° 510-91-14 En caso de discrepancias de interpretacién o de insuficiencia de las reglas que anteceden, el Tribunal Arbitral consideré que resolveria en forma definitiva, del modo que considerase apropiado. Ill De la Demanda Arbitral presentada por la CONSTRUTORA Con fecha 14 de noviembre de 2014, la CONSTRUTORA presenté su demanda arbitral refiriendo lo siguiente Preten: 3.1. Como PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL, la CONSTRUTORA solicita que el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL nes: del Ministerio de Transportes y Comunicaciones reconozca y pague al Contratista la suma de S/. 19'533,275.40 Nuevos Soles. (Diecinueve Millones Quinientos Treinta y Tres Mil Doscientos Setenta y Cinco con 40/100 Nuevos Soles) mas IGV, los reajustes y los intereses que se devenguen hasta la fecha efectiva de pago, por concepto de los mayores costos y/o dafios derivados de los recursos improductivos tal como se explica en la presente pretensién. 3.2Como SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL, la CONSTRUTORA solicita que se declare el derecho de QUEIROZ a la Ampliacién de Plazo No. 11, por los dias calendarios no otorgados, y que ascienden a sesenta (60) dias calendario, Que se ordene al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional — PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones el pago a favor de QUEIROZ, por concepto de gastos generales variables, la suma de ‘$/.2'864,727.96 (Dos Millones Ochocientos Sesenta y Cuatro Mil Setecientos veintisiete con 96/100 Nuevos Soles), mas el IGV, los reajustes e intereses legales devengados y aquellos que se devenguen hasta la fecha efectiva de pago. 3.3Como TERCERA PRETENSION PRINCIPAL, la CONSTRUTORA que solicita se condene al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones al pago de los costos que el presente arbitraje nos irrogue Sy Pagina 3 de 120 ae en . Exp. N° 510-91-14 Introduccion 3.4 QUEIROZ ha tenido que iniciar el presente arbitraje debido a que PROVIAS incumplio con sus obligaciones contractuales y legales, al no contar con la disponibilidad de terrenos para la ejecucién del contrato, lo cual afecté seriamente los trabajos correspondientes a la programacién de la obra desde abril de 2013 a febrero de 2014 3.5 Esta afectacién al normal desarrollo de la obra, tuvo como consecuencia que a partir de agosto de 2013 exista una inmovilizacién de equipos y mano de obra por causas que no son imputables al Contratista, ocasionando que se haya tenido que sostener un mayor costo directo derivado de esta inmovilizacién 3.6 Asi, en el caso de los mayores costos por recursos improductivos, precisamos que los mismos se han generado en el periodo comprendido entre agosto de 2013 a febrero de 2014, y que se derivan de la afectacién de la correcta ejecucién de la programacién de la obra originada por el reiterado incumplimiento contractual de PROVIAS de contar con la libre disponibilidad de las canteras y los DME (Depésito de Material Excedente) previstas en el Expediente Técnico 3.7 Cabe precisar que la ocurrencia de estos hechos, y en consecuencia la inmovilizacion de nuestros recursos, no se encuentran controvertidos en la medida que tanto el Supervisor, a través de diversos asientos del cuaderno de obras, y la propia PROVIAS, han reconocido como ciertos, hechos que han servido de sustento para la aprobacién de ampliaciones de plazo durante este periodo. 3.8 Por otro lado, solicitamos el presente arbitraje debido a la equivocada decision de la Entidad de solo otorgar catorce (14) de los (74) dias calendarios solicitados en la Ampliacion de Plazo N° 11, pese a que se sustenté debidamente el plazo de afectacién de la ruta critica como consecuencia de la ejecucion del Presupuesto Adicional N° 09. FUNDAMENTOS DE HECHO GENERALES: / —

También podría gustarte