Está en la página 1de 3

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN IES CAP DE LLEVANT

Dpto. De Tecnología

1. INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN
Las Tecnologías de la Información son todos aquellos medios electrónicos que almacenan,
recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. Incluyen a la
Informática, a la microelectrónica y a las Telecomunicaciones.

En la actualidad estamos viviendo una revolución tecnológica, y las TI están presentes en


cualquier acción habitual por sencilla que sea, como por ejemplo pagar en un comercio. Esta
espectacular expansión de las nuevas TI se asienta en tres pilares básicos:

¾ La rápida evolución de la informática con la consiguiente irrupción de los ordenadores


en todos los ámbitos.

¾ El avance de las Telecomunicaciones: comunicaciones digitales, la fibra óptica, los


satélites,...

¾ La aparición de las “autopistas de la información” y la utilización de la tecnología


multimedia

1.1 EVOLUCIÓN DE LAS TI.-


1945 Ordenadores de primera generación: fabricados a basados en válvulas
electrónicas, eran muy grandes, lentos y consumían mucha energía.

1958 Con la invención del transistor empieza la segunda generación de


ordenadores, más pequeños, rápidos y de menor consumo. Mucho más
baratos.

1955 El británico Kapany inventa la fibra óptica.

1958 La aparición de los circuitos integrados hechos con semiconductores


introduce la tercera generación de ordenadores. La velocidad de proceso
empieza a medirse en nanosegundos.

1962 Se pone en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones y se hace


la primera transmisión en directo de imágenes entre EEUU y Europa. Así como
las primeras conversaciones telefónicas.

1966 Se utiliza la fibra óptica para la comunicación telefónica. Se multiplexa en la


frecuencia.

1969 Aparece la red militar Arpanet y el protocolo TCI/IP.

1970 Aparecen los miniordenadores, regidos por el microprocesador, es la cuarta


generación.

1971 IBM crea las primeras redes informáticas mediante un ordenador central y
terminales.

1972 Aparece la TV por cable en EEUU.

1977 Primeros robots industriales.

1978 Aparece el PC.

1980 Aparece Internet como red universitaria de comunicaciones en EEUU.

Página 1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN IES CAP DE LLEVANT
Dpto. De Tecnología

1981 Sony y Philips crean los primeros discos compactos (CD).

1989 España lanza el satélite Hispasat. Actualmente hay tres.

1990 Empieza el uso generalizado de Internet en empresas y hogares de todo el


mundo.

1.2 LAS TELECOMUNICACIONES.-


Las Telecomunicaciones son la parte de las TI que se dedica a investigar y mejorar la
capacidad de enviar y recibir grandes cantidades de información a gran velocidad. Existen
innumerables campos de estudio dentro de las Telecomunicaciones en función del tipo de
comunicación que se quiera realizar. Aunque en general, cualquier tipo de comunicación tendrá
los siguientes componentes genéricos:

FUENTE MEDIO
DE TRANSMISOR DE RECEPTOR DESTINO
INFORMACIÓN TRANSMISIÓN

PERTURBACIONES

La fuente de información es donde se generan los datos


El transmisor es el encargado de realizar las transformaciones oportunas a esta
información de manera que pueda ser enviada por el medio de transmisión.
El medio de transmisión es la vía a través de la cual se envía la información. En él se
introducen perturbaciones (señales o efectos indeseados: ruido, atenuación,
distorsión o retardo)
El receptor es el encargado de interpretar lo que le llega del medio y realizar las
transformaciones oportunas para que el destino pueda entenderla.

Cualquiera de estos componentes nos adentraría en un mundo inmenso y complejo de la


tecnología al que habría que dedicar más tiempo del que disponemos. Ahora bien, merece un
poco de atención el medio de transmisión, pues es en definitiva el que va a condicionar el resto
de componentes.

1.2.1 MEDIOS DE TRANSMISIÓN


El medio de transmisión es la vía a través de la cual se envía la información. Hay muchas
formas de clasificar los medios de transmisión, pero una primera clasificación podría ser:

ƒ Medios guiados: en ellos la señal viaja confinada en el medio físico. (Cable


coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica).

ƒ Medios no guiados: la señal viaja por el aire (enlaces radio, microondas,


emisiones radiofónicas, televisivas, vía satélite, telefonía móvil,...)

En la actualidad se investiga principalmente la fibra óptica pues es un medio que permite


grandes velocidades y grandes cantidades de información (1000 millones de llamadas
telefónicas simultáneas frente a las 63 de un cable de cobre, o 200000 programas de TV
simultáneos).

Otros campos de investigación son los materiales superconductores y la transmisión de


información por los cables eléctricos.

Página 2
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN IES CAP DE LLEVANT
Dpto. De Tecnología

1.3 LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Consiste básicamente en dotar a los ordenadores de capacidades características de los
humanos: simular la visión, síntesis y reconocimiento de voz, analizar datos y tomar decisiones
en función de ellos, etc. La finalidad es mejorar el interfaz hombre-máquina para “humanizar” a
los ordenadores (caras en las pantallas que realizan gestos humanos y nos hablan, etc.)

Por otra parte, se investiga en los llamados transistores orgánicos; se ha logrado aislar una
molécula orgánica y transmitir a través de ella una señal eléctrica. Esto supondría la sustitución
de los transistores electrónicos por moléculas orgánicas que podrían llegar a imitar el
funcionamiento de las neuronas humanas. Hay quien piensa en lo contrario: una vez fabricado
este “cerebro artificial” podríamos comprender mejor el funcionamiento del cerebro humano.

1.4 LA TECNOLOGÍA MULTIMEDIA


El aumento de la capacidad de transmisión de los sistemas de comunicación y el desarrollo del
software ha hecho posible la generación de otros tipos de información, más allá de los textos y
la voz. Podemos generar documentos informáticos combinando textos con imágenes de
altísima calidad, con sonidos, con música, con imágenes en movimiento, etc.

Además, somos capaces de generar información interactiva, en la que el usuario no es un


receptor pasivo de la información sino que puede participar y controlar la exposición de la
información según desee.

La aparición de las “autopistas de la información” y el desarrollo de sistemas de


almacenamiento ópticos como el CD o el DVD, han propiciado el intercambio y almacenaje de
estos tipos de información.

1.5 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


Con ayuda de herramientas informáticas como el WORD o el EXCEL y de INTERNET se ha de
realizar un trabajo individual sobre uno de los siguientes temas propuestos:

1. Influencia de las TI en el desequilibrio entre países ricos y países pobre (dar copia de
artículo: El Club de Roma aprueba los textos de Cebrián sobre los nuevos medios)

2. Posibilidades y riesgos de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías (dar


copia de artículos: Internet toca techo, El Parlamento Europeo propone medidas para
evitar los usos nocivos e ilícitos de Internet)

3. Nuevos materiales usados en las TI

4. Satélites de comunicaciones usados en España

5. La invención del Teléfono

6. La invención de la Radio

7. La invención de la TV

8. La invención de la Fibra Óptica

9. La invención del transistor y de los microprocesadores

10. La inteligencia artificial: ¿puede pensar una máquina? (dar copia del artículo: ¿Puede
pensar una máquina?)

Página 3

También podría gustarte