Está en la página 1de 1

Taller de Oración agustiniana

Fray Andrés Aguilera Romero

Los pasos del taller son los siguientes:


 Regresa al Corazón
 Toma y lee
 Trasciéndete

El objetivo del taller es conectar al televidente con la experiencia vital de san Agustín, su
vuelta a Dios a partir de un contacto profundo con la palabra. El primer paso por tanto es
regresar al corazón, lugar donde puede el ser humano encontrarse consigo mismo, con sus
emociones y sentimientos, sus amores y deseos y con Dios tal y como lo vivió Agustín.

“Y he aquí que tú estabas dentro de mí, y yo fuera, y por fuera te buscaba; y deforme como
era, me lanzaba sobre estas cosas hermosas que tú creaste. Tú estabas conmigo, más yo no
estaba contigo (Conf. 10, 27, 38)”.

Posteriormente es importante que el televidente tal y como lo hizo san Agustín se encuentre
con la palabra. En las Confesiones Agustín escribe que en medio de su crisis de identidad,
escuchó “una voz procedente de la casa vecina, una voz no sé si de niño que decía cantando
y repitiendo en modo de estribillo: Toma y lee, toma y lee” (8, 12, 29). Fue allí cuando san
Agustín tomó el códice del apóstol san Pablo y tuvo su encuentro con Dios.

Finalmente el último paso es trascender, este es el gran don de Dios para el hombre; lo ha
hecho capaz de sí, y puede trascender a lo divino en este caso por medio de un ejercicio de
oración.

Para empezar cada taller se propondrá una canción católica que conecte con el tema.
Al final se dará el espacio para las llamadas de los cristovidentes.
Los días festivos no estaré en la ciudad.

También podría gustarte