Está en la página 1de 10

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

FALCULTAD DE
CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

MODULO
CONTABILIDAD DE ACTIVOS

TRABAJO COLABORATIVO
ENTREGA No 1

TUTOR
CESAR AUGUSTO BERNAL DIAZ

INTEGRANTES GRUPO 23
JENNIFER SAMIR HERRAN M
DANIELA GALLEGO CORTES
ANNGIE GONZALEZ ORTIZ
EVELIN JULISSA GARZON
LICEYDI JOHANA GARCIA

2021
INDICE

Introducción ….............................................................................................................. 3

Objetivos ….............................................................................................................. 4

Cuerpo del trabajo ….................................................................................................. 5

Conclusiones ….............................................................................................................. 6

Bibliografía …............................................................................................................... 7
INTRODUCCION

La conciliación bancaria es la tarea o procedimiento que permite confrontar los movimientos del
libro bancos de la empresa con los extractos que proporciona el banco, para así detectar y hacer
los respectivos ajustes a las diferencias que existan.
Con la intención de aprender, entender y profundizar sobre los movimientos de la conciliación
bancaria, se desarrolla a lo largo de esta entrega, la correspondiente propuesta por el tutor.
OBJETIVOS

Determinar y analizar las partidas que establecen las diferencias entre el saldo en bancos y los
registros de los extractos bancarios.

Asegurar que todos los apuntes contables están correctamente reflejados en el saldo bancario y
que no se han abonado en otra cuenta, además de detectar tanto los depósitos contabilizados que
no han reflejado esta información en el banco, como aquellos movimientos que no han sido
contabilizados.
CUERPO DEL TRABAJO

Empresa de servicios Ltda., dispone de la siguiente información con la cual se debe elaborar la
conciliación bancaria del mes de febrero y los ajustes contables necesarios.

» Saldos en libros de la empresa a febrero de 2020 es de $ 2.365.000


» Saldo en bancos según extracto bancario es de $ 2.831.000
» Cotejado los cheques girados con los pagados por el banco se encuentran pendientes de
cobro:
• No. 122 por valor de $ 700.000
• No. 129 por valor de $ 400.000
• No. 130 por valor de $ 500.000
• No. 131 por valor de $ 300.000

• Cheque No. 120 girado por la empresa por valor de $ 940.000 para cancelar
mantenimientos. La empresa por error lo había registrado por $ 490.000.

• Nota crédito por $ 800.000 (corresponde a un préstamo aprobado por el banco por
$850.000, menos gastos de aprobación por valor de $ 50.000).

• Una consignación de $ 410.000, el banco por error la había registrado por $ 41.000.

• Nota crédito de $ 265.000 por concepto de intereses vencidos de un C.D.T. (intereses


$300.000, retención en la fuente del 7% $ 35.000).

• Nota débito por valor de $ 180.000, por concepto de gravamen a los movimientos
financieros.

• Nota débito de $ 1.500.000 por concepto de cheque devuelto por Fondos insuficientes
(este cheque se había recibido por la venta de mercancía)
CONCILIACION BANCARIA

Saldo en bancos según Saldo en bancos según


$2,831,000 $2,365,000
extracto bancario libros de la empresa
(+) NC (C.D.T Intereses
vencidos) $265,000
(+) Error en consignación $369,000
(+)NC Prestamo $800,000
aprobado
(-) Cheques pendientes
de cobro:
No. 122 $700.000
(-)ND GMF $(180,000)
No. 129 $400.000 $1,900,000
(-)ND cheque devuelto $(1,500,000)
No. 130 $500.000
No. 131 $300.000

(-) Error registro de


$450,000
cheque

Totales $1,300,000 Totales $1,300,000

AJUSTES CONTABLES

EEF Cuenta Debe Haber


Activos Bancos $800,000
Aceptaciones bancarias o
Activos $800,000
financieras
Gastos Gastos de Aprobacion $50,000
Activos Bancos $50,000
Gastos no operacionales-
Gastos $300,000
Intereses
Activos Bancos $265,000
Activos Retención en la fuente $35,000
Activos Deudores-clientes $1,500,000
Activos Bancos $1,500,000
Gastos GMF $180,000
Activos Bancos $180,000
Gastos Mantenimientos $450,000
Activos Bancos $450,000
CONCLUSIONES

Afianzamos los conocimientos sobre la conciliación bancaria y como realizarla con un ejercicio
práctico.

Identificamos la importancia de esta información, ya que nos sirve para evitar errores tanto de la
empresa como del banco.

Con esta información podemos corroborar transacciones que se hayan olvidado por la pérdida de
documentación.

Logramos tener una visión clara de la información bancaria de la empresa, esto nos permitirá
realizar acciones como inversiones, gastos adicionales, expansión de la empresa, etc.
BIBLIOGRAFIA

Uriel Guillermo, A, (2020). Contabilidad de Activos con NIIF. Bogotá, Ediciones de la U.

https://www.gerencie.com/conciliacion-bancaria.html

https://www.youtube.com/watch?v=Zq4z-rvXfYw

También podría gustarte