Está en la página 1de 6

Reseña de enfermedades y

perturbaciones oculares más


comunes.
Desarrollada por el Dr. Jose y la Srta. Nance Baumann, del Pensylvania College of
Optometry

Afección Acromatopsia (Ceguera total a los colores).


Zona afectada La retina (malformación de conos).
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual hasta 20/200,
fotofobia extrema y nistagmus. Los campos visuales
son normales.
Tratamiento Ayudas ópticas, prismas. No se conoce ninguna
curación médica; es esencial el asesoramiento
genético.
Pronóstico No progresiva; el nistagmo y la fotofobia disminuyen
con la edad.

Afección Albinismo (Carencia total o parcial de pigmento).


Zona afectada Mácula (infradesarrollada).
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual (20/200 hasta 20/70),
nistagmo, algunos errores de refracción y
astigmatismo. Los campos visuales son variables y la
visión del color es normal. Fotofobia.
Tratamiento Lentillas de color o estenopeicas, lentes de absorción,
ayudas ópticas e iluminación suave.
Pronóstico No progresivo.

Afección Aniridia.
Zona afectada Iris (infradesarrollado).
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual, fotofobia, posible
nistagmo, cataratas, cristalino luxado y retina
infradesarrollada. Los campos visuales son normales.
Complicación secundaria: glaucoma, constricción
concomitante de los campos visuales, estrabismo y
opacificación de cristalino.
Tratamiento Lentillas estenopeicas, gafas de sol, ayudas ópticas e
iluminación suave.
Pronóstico Las formas más leves desarrollan cataratas lentas y
progresivas. Las formas graves desarrollan glaucoma y
opacificación corneal.

Afección Cataratas (congénitas).


Zona afectada Cristalino (opacidad).
Causa Hereditaria, anomalías congénitas (rubéola, síndrome
de Marfan, síndrome de Down), infección o medicación
durante la gestación.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual, visión borrosa,
nistagmo, estrabismo, fotofobia. Es posible una ligera
constricción de los campos visuales periféricos, pero
los campos visuales, generalmente, son normales.
Tratamiento Intervención quirúrgica lo antes posible en casos de
deficiencia visual grave.
Pronóstico Después de la intervención quirúrgica incapacidad de
acomodación, problemas con la luz deslumbrante que
se corrige mediante gafas o lentillas. Complicaciones
derivadas de la intervención quirúrgica: cataratas
secundarias y desprendimiento del vítreo y de la
retina.

Afección Coloboma.
Zona afectada Diversas partes del ojo pueden estar sometidas a
deformaciones. La gravedad depende del momento en
que se produjo la enfermedad durante el desarrollo.
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual, nistagmo,
estrabismo, fotofobia y pérdida de los campos visuales
superiores. Complicaciones secundarias: cataratas.
Afecciones asociadas: microftalmia, polidactilia y
retraso mental.
Tratamiento Lentes de contacto cosméticas, gafas de sol, ayudas
ópticas.
Pronóstico Normalmente, bastante estable.

Afección Diabetes mellitus o retinopatía diabética.


Zona afectada Retina.
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Diplopía, incapacidad de acomodación, visión
fluctuante, pérdida de visión de colores y de campo
visual, defectos de refracción, disminución de la
agudeza visual, hemorragia de los vasos sanguíneos de
la retina, desprendimiento de retina. Complicaciones
secundarias: glaucoma y cataratas. Afecciones
asociadas: problemas cardiovasculares, problemas
cutáneos y problemas de riñón.
Tratamiento Inyecciones de insulina, controles dietéticos, gafas y
cirugía con rayo láser. Diversos instrumentos auxiliares
de control de iluminación.
Pronóstico Es común la variación de la agudeza visual

Afección Miopía degenerativa o patológica.


Zona afectada Alargamiento del ojo, estiramiento de la parte
posterior del mismo.
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual a distancia, cuerpos
flotantes en el vítreo, metamorfopsia. El campo visual
es anormal, a menos que se desprenda la retina.
Complicaciones secundarias: desprendimiento de
retina e inflamación o hemorragia de la mácula.
Tratamiento Corrección del error refractivo, preferentemente con
lentes de contacto. Ayudas ópticas e iluminación
potente.
Pronóstico Ritmo de progresión no predecible.

Afección Desprendimiento de retina


Zona afectada Retina (unas partes se desprenden de la estructura de
sostén y se atrofian).
Causa Numerosas, incluida la diabetes, la retinopatía
diabética, miopía degenerativa y un golpe en la
cabeza.
Efectos visuales Aparición de luces intermitentes, dolores punzantes
en el ojo, pérdida del campo visual, micropsia, defecto
de color, disminución de la agudeza visual si la mácula
se ve afectada.
Tratamiento Cirugía con rayo láser y criocirugía, en función del tipo
y la causa del desprendimiento, ayudas ópticas y
generalmente un elevado grado de iluminación.
Pronóstico Reservado.

Afección Retinosis pigmentaria.


Zona afectada Retina (afección degenerativa pigmentaria).
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual, fotofobia,
construcción de los campos visuales (pérdida del
campo periférico), y ceguera nocturna. Síndrome de
Usher, síndrome de Laurence-Moon-Biedel y síndrome
de Leber se asocian con la retinosis pigmentaria.
Tratamiento Ayudas ópticas, prismas. No se conoce ninguna
curación médica; es esencial el asesoramiento
genético.
Pronóstico Pérdida lenta pero progresiva de los campos visuales,
que puede desembocar en ceguera.

Afección Fibroplasia retrolental.


Zona afectada Retina (crecimiento de vasos sanguíneos) y vítreo.
Causa Administración de niveles elevados de oxígeno a los
bebés prematuros, en algunas ocasiones se ha
encontrado, también, en bebés de gestación normal.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual, miopía grave,
cicatrices y desprendimiento de retina con pérdida
consecuentemente de campo visual y posible ceguera.
Complicaciones secundarias: glaucoma y uveítis.
Tratamiento Negativo en los casos graves, en los que pueden
esperarse ulteriores desprendimientos en la tercera
década.
Pronóstico Negativo en los casos graves, en los que puede
esperarse ulteriores desprendimientos en la tercera
década.

Afección Glaucoma congénito.


Zona afectada Los tejidos del ojo están dañados debido al aumento
de la presión intraocular.
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Lagrimeo excesivo, fotofobia, opacidad o nebulosidad
del cristalino, buftalmo, agudeza visual y campos
visuales constreñidos.
Tratamiento Gotas, intervención quirúrgica lo antes posible para
prevenir daños mayores.
Pronóstico Con tratamiento, depende de la resistencia innata de
las estructuras del ojo. Ceguera si no se trata.

Afección Histoplasmosis.
Zona afectada La mácula o la periferia (lesiones dispersas).
Causa Un hongo transmitido por esporas encontradas en
heces secas de animales.
Efectos visuales En la mácula: disminución de la agudeza visual,
escotoma central, y visión deficiente de colores. En la
periferia: escotoma correspondiente a la zona de
lesiones.
Tratamiento Ayudas ópticas para problemas visuales, esteroides
para la afección física.
Pronóstico Puede correr peligro la vida si no se trata.

Afección Queratocono.
Zona afectada Córnea (se estira hasta adquirir forma de cono).
Causa Hereditaria. Se manifiesta en la 2ª década.
Efectos visuales Aumento de la distorsión de todo el campo visual;
disminución progresiva de la agudeza visual, sobre
todo a distancia. Afecciones asociadas: retinosis
pigmentaria, aniridia, síndrome de Down, síndrome de
Marfan.
Tratamiento Lentes de contacto rígidas en los primeros estadíos;
queratoplastia (trasplante de córnea), si es preciso.
Pronóstico Sin queratoplastia, disminución degenerativa
progresiva del espesor de la córnea hasta romperse y
producirse ceguera.

Afección Rubéola.
Zona afectada Diversas partes del ojo.
Causa Un virus transmitido al feto por la madre, durante el
embarazo.
Efectos visuales Glaucoma congénito, cataratas congénitas,
microftalmia, disminución de la agudeza visual y
constricción de los campos visuales. Afecciones
asociadas: deficiencias cardíacas, auditivas y retraso
mental.
Tratamiento Intervención quirúrgica para el glaucoma y las
cataratas, ayudas ópticas, establecimiento de
objetivos educativos adecuados.
Pronóstico Negativo: inflamación post-quirúrgica.

Afección Síndrome de Down.


Zona afectada Varias partes del ojo.
Causa Hereditaria: cromosoma nº 21 extra.
Efectos visuales Disminución de la agudeza visual, estrabismo,
nistagmo, miopía grave, manchas de Brushfield,
cataratas congénitas y queratocono. La visión de
colores y campos visuales son normales. Condiciones
asociadas: retraso mental, anormalidades cardíacas
hipotonía, nariz en forma de silla de montar, lengua
larga y saliente y una complexión baja y rechoncha.
Tratamiento En función del nivel intelectual del paciente, ayudas
ópticas, corrección del error de refracción.
Pronóstico Los problemas médicos tiene más gravedad de lo
normal. Buen pronóstico.

Afección Síndrome de Marfan (enfermedad el tejido conjuntivo


del cuerpo).
Zona afectada Varias partes del ojo.
Causa Hereditaria.
Efectos visuales Dislocación del cristalino, disminución de la agudeza
visual, miopía grave, pupila dislocada o múltiple,
desprendimiento de retina con pérdida de campo
concomitante, ojos de color diferentes, estrabismo,
nistagmo y esclerótica azulada. Afecciones asociadas:
anormalidades del esqueleto, dedos largos y finos en
pies y manos, problemas cardiovasculares e
infradesarrollo muscular.
Tratamiento Ayudas ópticas, intervención quirúrgica u óptica del
cristalino dislocado.
Pronóstico Problemas de visión estables, los problemas médicos
tienen mayor importancia.

Afección Toxoplasmosis.
Zona afectada Retina, especialmente la mácula (lesiones).
Causa Infección intraocular causada por el Toxoplasma
gondii. En el tipo congénito, el feto ha estado ex-
puesto al organismo; en el tipo adquirido, ha sido
debido al contacto con animales infectados o por
ingestión de carne cruda.
Efectos visuales Pérdida de campos visuales correspondientes a la
situación de la lesión, estrabismo, disminución de la
agudeza visual si la mácula se ve afectada,
perturbaciones cerebrales graves si es congénita.
Tratamiento Ayudas ópticas. Generalmente hay una respuesta
positiva a la ampliación.
Pronóstico No progresiva, aun cuando puedan desarrollarse
nuevas lesiones.

Tomado de JOSÉ, R. (1988). Visión subnormal. Madrid: ONCE.

Interedvisual
INTEREDVISUAL@terra.es

También podría gustarte