Está en la página 1de 15

Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Paso 3 Seleccione los tipos y espesores de material granular

De la Figura M 2, la subrasante seleccionada con un CBR de diseño del 7% requiere una cubierta de 370 mm de materiales granulares.
Las propiedades de los materiales granulares disponibles son:

• base de roca triturada (CBR ≥ 80%)

• subbase superior de roca triturada (CBR ≥ 30%)

• subbase inferior de roca triturada (CBR ≥ 15%).

Se propone una base de roca triturada de 150 mm de espesor. Por tanto, existe la necesidad de 220 mm (370 mm -
150 mm) adicionales de material granular además de la base.

El material inmediatamente debajo de la capa base granular debe tener un CBR de al menos 30%; por lo tanto, se adopta
un espesor de 100 mm de roca triturada de calidad de subbase superior.

Por debajo de la capa de subbase superior, a una profundidad de 250 mm por debajo de la superficie, se requiere material con un CBR
mínimo de aproximadamente 13%. Se propone adoptar un espesor de 120 mm de roca triturada de calidad de subbase inferior debajo del
material de subbase superior y por encima del material de subrasante seleccionado.

Figura M 2: Ejemplo 2 uso de la Figura 8.4 para obtener el espesor total del material con la subrasante seleccionada y la
composición del pavimento

Subbase superior de roca triturada de 100 mm

Subbase inferior de roca triturada de 120 mm


Grosor
de
Material
(mm)

Paso 4 Verifique si el espesor total de la cubierta sobre la subrasante in situ es adecuado

La Tabla M 2 resume la opción de pavimento de prueba.

Austroads 2017 | página 270


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Tabla M 2: Ejemplo 2 diseño de prueba

Tipo de material Espesor (mm)


Superficie de sellado rociada -
Roca triturada - base 150
Roca triturada - subbase superior 100
Roca triturada - subbase inferior 120
Material de subrasante seleccionado, diseño CBR = 200
7% Subrasante in situ, diseño CBR = 3% -

El espesor total de la cubierta sobre la subrasante in situ es de 570 mm. Sin embargo, este espesor es inadecuado ya que la
Figura M 2 indica que el espesor mínimo requerido sobre la subrasante in situ (CBR = 3%) es de 600 mm.

Paso 5 Aumente el grosor de la subrasante seleccionada y repita los pasos 1 a 4

El espesor de la subrasante seleccionado se incrementa a 230 mm. El CBR de diseño del material de subrasante seleccionado
CBR de diseño se mantiene en un 7%, a pesar del aumento de su espesor. Por lo tanto, los tipos y espesores de materiales
granulares permanecen sin cambios. El diseño final del pavimento se da en la Tabla M 3.

Cuadro M 3: Ejemplo 2 diseño final

Tipo de material Espesor (mm)


Superficie de sellado rociada -
Roca triturada - base 150
Roca triturada - subbase superior 100
Roca triturada - subbase inferior 120
Material de subrasante seleccionado, diseño CBR = 230
7% Subrasante in situ, diseño CBR = 3% -

M.3 Ejemplo 3: Utilización de rocas trituradas y materiales de subrasante estabilizados con cal

Este ejemplo ilustra el diseño de un pavimento con poco tráfico basado en los siguientes parámetros de diseño:

• superficie de sellado bituminosa rociada

• diseño de subrasante CBR = 3%

• tráfico de diseño = 10 4 ESA.

El proceso de diseño se describe en la Sección 12.8.2 y en la tabla de diseño de la Figura 12.2.

Este ejemplo de diseño utiliza roca triturada y subrasante estabilizada con cal. Basado en pruebas apropiadas, como se define
en el Parte 4D: Materiales estabilizados ( Austroads 2006a), se ha adoptado una resistencia CBR a largo plazo del 10% para la
subrasante estabilizada con cal utilizando 4% de cal.

Los pasos iterativos para determinar la composición del pavimento se describen en la Sección 8.3.2.

Paso 1 Pruebe el espesor de la subrasante estabilizada con cal

Se selecciona un espesor de subrasante estabilizado con cal de prueba de 150 mm.

Austroads 2017 | página 271


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Paso 2 Diseño CBR de subrasante estabilizada

El CBR de diseño de la subrasante estabilizada con cal es el mínimo de (1) 15%, (2) el valor determinado a partir de las pruebas CBR,
en este caso el 10%, y (3) el valor determinado a partir del soporte proporcionado por el material subyacente. (es decir, subrasante in
situ o material de subrasante seleccionado) de la siguiente manera:

•••••• subrasante estabilizada = 150


ng0) mater
= × 2 espesor de la subrasante estabilizada
6 Il a%
= ••3•• × ••2 u (n1d5e0r / ly1i5

Por lo tanto, el CBR de diseño adoptado del material de subrasante estabilizado con cal es del 6%.

Paso 2 Diseño CBR de subrasante estabilizado con cal

De la Figura M 3, una subrasante estabilizada con un CBR de diseño del 6% requiere un mínimo de 220 mm de cobertura. Las
propiedades de los materiales granulares disponibles son:

• base de roca triturada (CBR ≥ 80%)

• subbase superior de roca triturada (CBR ≥ 30%)

• subbase inferior de roca triturada (CBR ≥ 15%).

De la Figura M 3, se propone una base de roca triturada de 100 mm de espesor. Por lo tanto, existe la necesidad de
120 mm adicionales (220 mm - 100 mm) de material granular además de la base.

El material inmediatamente debajo de la capa base granular necesita tener un CBR de al menos 30%; por lo tanto, se adopta un espesor
de 120 mm de roca triturada de calidad de subbase superior.

Figura M 3: Ejemplo 3 uso de la Figura 12.2 para obtener el espesor total del material con subrasante estabilizada con cal
y la composición del pavimento

Austroads 2017 | página 272


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Paso 4 Verifique si el espesor total de la cubierta sobre la subrasante in situ es adecuado

La Tabla M 4 resume la opción de pavimento. El espesor total de la cubierta sobre la subrasante in situ es
370 mm. Como la Figura M 3 indica que se requiere un espesor mínimo de 320 mm sobre la subrasante in situ, el
diseño del pavimento es aceptable.

Cuadro M 4: Ejemplo 3 diseño final

Tipo de material Espesor (mm)


Superficie de sellado rociada -
Roca triturada - base 100
Roca triturada - subbase superior 120
Subrasante estabilizada con cal, diseño CBR = 6% 150
Subrasante in situ, diseño CBR = 3% -

Austroads 2017 | página 273


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Apéndice N Ejemplos de uso del procedimiento de diseño para


pavimentos rígidos

Este apéndice da ejemplos del uso del procedimiento de diseño de espesor de base para un pavimento de concreto
simple (PCP) sin juntas con pasadores utilizando los siguientes parámetros de diseño:

• confiabilidad deseada del proyecto = 95%

• diseño de subrasante CBR = 5%

• tráfico de diseño durante 40 años vida útil del diseño = 4 × 10 7 HVAG. La distribución de la carga de tráfico (TLD) está de acuerdo
con la distribución de ejemplo en el Apéndice G.

Siguiendo los pasos de la Tabla 9.3.

Pasos de diseño:

1. El pavimento seleccionado para este proyecto es un pavimento de hormigón simple (PCP). Se

2. proporcionará un hombro de hormigón.

3. De la Tabla 9.1, se requiere una subbase de concreto de mezcla pobre (LCS) de 150 mm para el tráfico de diseño (4 × 10
7 HVAG).

4. De la Figura 9.1, para un LCS de 150 mm y un CBR de diseño de subrasante del 5%, CBR de diseño de subrasante efectivo =
75%.

5. La resistencia a la flexión característica del hormigón a 28 días es de 4,5 MPa.

6. Como la confiabilidad deseada del proyecto es del 95%, la Tabla 9.2 indica que se debe usar un factor de seguridad de carga de 1.3.

7. La figura 9.2 sugiere un espesor de base de aproximadamente 210 mm para este caso. Este valor se adopta como espesor
base de prueba.

8. Los datos del Apéndice G se ingresan en las primeras tres columnas de la Tabla N 1 a la Tabla N 5 (una tabla para
cada tipo de grupo de ejes en el TLD), junto con el tráfico de diseño en HVAG en la columna 4. Las repeticiones
esperadas de cada carga en cada tipo de grupo de ejes (columna 5) se calculan como el producto de las entradas
en las columnas 2, 3 y 4. El valor de carga por eje y las repeticiones esperadas correspondientes se transfieren a
las columnas 1 y 3 de las tablas de cálculo de daños (Tabla N 6 a la Tabla N 10, una tabla para cada tipo de grupo
de ejes).

9. Usando la Ecuación 56 y la Ecuación 57, las repeticiones permitidas en el modo de fatiga por fatiga se calculan para el
grupo de ejes SAST y se ingresan en la columna 4 de la Tabla N 6 a la Tabla N 10.

10. La razón de las repeticiones de fatiga esperadas y las repeticiones permitidas se calcula y se multiplica por 100
antes de ingresar en la columna 5 de la Tabla N 6 a la Tabla N 10.

11. Las repeticiones permisibles de erosión se calculan usando la Ecuación 59 y se ingresan en la columna 6 de la Tabla N
6 a la Tabla N 10.

12. La razón de las repeticiones de erosión esperadas y las repeticiones permitidas se calcula y se multiplica por 100
antes de ingresar en la columna 7 de la Tabla N 6 a la Tabla N 10.

13. Los pasos 9 a 12 se repiten para cada carga en este grupo de ejes hasta un nivel de carga donde las repeticiones de carga
permitidas exceden 10 8.

14. El porcentaje total de fatiga y erosión se calcula para todas las cargas relevantes en este grupo de ejes.

15. Los pasos 9 a 14 se repiten para todos los demás tipos de grupos de ejes (es decir, TAST, SADT, TADT, TRDT y QADT).

16. Se calculan los porcentajes totales de fatiga y erosión para todos los tipos de grupos de ejes.

17. Porcentaje total de fatiga = 124,69 + 0,19 + 0,46 + 0,00 + 0,00 = 125%.

18. Porcentaje total de erosión = 5,98 + 46,42 + 34,39 + 32,07 + 0,52 = 119%.

Austroads 2017 | página 274


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

19. Como en el Paso 16 tanto la fatiga como la erosión no fueron menores o iguales al 100%, es necesario aumentar el
espesor de la base y repetir los pasos 7 a 16 hasta que tanto el porcentaje total de fatiga como la erosión sean inferiores
al 100%.

20. Espesor base final seleccionado = 215 mm.

21. Porcentaje total de fatiga = 66%.

22. Porcentaje de erosión total = 93%.

23. El espesor de la base final seleccionado = 215 mm excede el requisito de espesor mínimo de la base (200 mm de
la Tabla 9.7).

Cuadro N 1: Cálculo de repeticiones esperadas - eje único / neumático único (SAST)

Grupo de eje Proporción de cargas Proporción de eje Diseño de tráfico Esperado


carga (kN) (% / 100) grupo (% / 100) (HVAG) repeticiones

130 0,000174 0.393 40000000 2 735


120 0,000174 0.393 40000000 2 735
110 0,000174 0.393 40000000 2 735
100 0,000354 0.393 40000000 5 565
90 0,001087 0.393 40000000 17 088
80 0,007943 0.393 40000000 124 864
70 0.06502 0.393 40000000 1022 114
60 0.2329 0.393 40000000 3 661188
50 0.2994 0.393 40000000 4 706 568
40 0.1571 0.393 40000000 2 469 612
30 0,1546 0.393 40000000 2 430 312
20 0.07827 0.393 40000000 1 230 404
10 0,002804 0.393 40000000 44 079

Cuadro N 2: Cálculo de repeticiones esperadas - grupo de ejes tándem / neumático único (TAST)

Grupo de eje Proporción de cargas Proporción de eje Diseño de tráfico Esperado


carga (kN) (% / 100) grupo (% / 100) (HVAG) repeticiones

200 0,000555 0,009 40000000 200


190 0,000723 0,009 40000000 260
180 0,001367 0,009 40000000 492
170 0,002308 0,009 40000000 831
160 0,004279 0,009 40000000 1 540
150 0,008439 0,009 40000000 3 038
140 0.01539 0,009 40000000 5 540
130 0.02943 0,009 40000000 10 595
120 0.05903 0,009 40000000 21 251
110 0.09774 0,009 40000000 35 186
100 0.1442 0,009 40000000 51912
90 0,1595 0,009 40000000 57 420
80 0.1661 0,009 40000000 59 796
70 0.1681 0,009 40000000 60 516
60 0.1027 0,009 40000000 36 972

Austroads 2017 | página 275


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Cuadro N 3: Cálculo de repeticiones esperadas - eje simple / neumáticos simples (SADT)

Grupo de eje Proporción de cargas Proporción de eje Diseño de tráfico Esperado


carga (kN) (% / 100) grupo (% / 100) (HVAG) repeticiones

130 0,000244 0,191 40000000 1 864


120 0,001158 0,191 40000000 8 847
110 0,004098 0,191 40000000 31 309
100 0.01393 0,191 40000000 106 425
90 0.02969 0,191 40000000 226 832
80 0.04623 0,191 40000000 353 197
70 0.06500 0,191 40000000 496 600
60 0.09606 0,191 40000000 733 898
50 0,1680 0,191 40000000 1 283520
40 0.2193 0,191 40000000 1 675 452
30 0.2346 0,191 40000000 1 792 344
20 0.08696 0,191 40000000 664 374
10 0.03473 0,191 40000000 265 337

Cuadro N 4: Cálculo de repeticiones esperadas - grupo de ejes tándem / neumáticos dobles (TADT)

Grupo de eje Proporción de cargas Proporción de eje Diseño de tráfico Esperado


carga (kN) (% / 100) grupo (% / 100) (HVAG) repeticiones

230 0,000160 0,259 40000000 1658


220 0,000322 0,259 40000000 3 336
210 0,000801 0,259 40000000 8 298
200 0,003331 0,259 40000000 34 509
190 0,008535 0,259 40000000 88 423
180 0.01863 0,259 40000000 193 007
170 0.03554 0,259 40000000 368 194
160 0.05717 0,259 40000000 592 281
150 0.08030 0,259 40000000 831 908
140 0.06534 0,259 40000000 676 922
130 0.05878 0,259 40000000 608 961
120 0.05952 0,259 40000000 616 627
110 0.06267 0,259 40000000 649 261
100 0.07242 0,259 40000000 750 271
90 0.07611 0,259 40000000 788 500
80 0.09769 0,259 40000000 1012 068
70 0.1094 0,259 40000000 1 133 384
60 0.09511 0,259 40000000 985340

Austroads 2017 | página 276


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Cuadro N 5: Cálculo de repeticiones esperadas - grupo triaxle / neumáticos duales (TRDT)

Grupo de eje Proporción de cargas Proporción de eje Diseño de tráfico Esperado


carga (kN) (% / 100) grupo (% / 100) (HVAG) repeticiones

260 0,00008 0,148 40000000 474


250 0,000905 0,148 40000000 5 358
240 0,002503 0,148 40000000 14 818
230 0,007764 0,148 40000000 45 963
220 0.02339 0,148 40000000 138 469
210 0.05136 0,148 40000000 303051
200 0.08433 0,148 40000000 499 234
190 0.07733 0,148 40000000 457 794
180 0.06097 0,148 40000000 360 942
170 0.04819 0,148 40000000 285 285
160 0.04115 0,148 40000000 243 608
150 0.04008 0,148 40000000 237 274
140 0.03361 0,148 40000000 198 971
130 0.03147 0,148 40000000 186 302
120 0.03298 0,148 40000000 195 242
110 0.03701 0,148 40000000 219099

Cuadro N 6: Cálculo de repeticiones permisibles y daños causados por cada carga grupal - SAST

Esfuerzo equivalente 0,751 Factor de erosión 1.865


Eje Diseño
Esperado Análisis de fatiga Análisis de erosión
grupo carga
repeticiones
carga (kN) (kN) Admisible Admisible
Daño (%) Daño (%)
repeticiones repeticiones

130 169,0 2 735 2 974 91,96 162252 1,69


120 156,0 2 735 11 812 23.15 269 239 1.02
110 143,0 2 735 47 245 5.79 483 605 0,57
100 130,0 5 565 196 228 2,84 977 194 0,57
90 117,0 17 088 1 808 199 0,95 2 419 503 0,71
80 104,0 124 864 Ilimitado 0,00 9 462 726 1,32
70 91,0 1022 114 Ilimitado 0,00 978 333 565 0,10
% De fatiga total 124,69 % De erosión total 5,98

Austroads 2017 | página 277


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Cuadro N 7: Cálculo de repeticiones permisibles y daños causados por cada carga grupal - TAST

Esfuerzo equivalente 0,751 Factor de erosión 2.456


Eje Diseño
Esperado Análisis de fatiga Análisis de erosión
grupo carga
repeticiones
carga (kN) (kN) Admisible Admisible
Daño (%) Daño (%)
repeticiones repeticiones

200 260,0 200 196 228 0,10 14 262 1,40


190 247,0 260 494 164 0,05 19043 1,37
180 234.0 492 1 808 199 0,03 25 860 1,90
170 221.0 831 16 212 762 0,01 35 814 2,32
160 208,0 1 540 Ilimitado 0,00 50 762 3,03
150 195,0 3 038 Ilimitado 0,00 73 978 4.11
140 182,0 5 540 Ilimitado 0,00 111567 4,97
130 169,0 10 595 Ilimitado 0,00 175 728 6.03
120 156,0 21 251 Ilimitado 0,00 293 156 7.25
110 143,0 35 186 Ilimitado 0,00 530 027 6,64
100 130,0 51912 Ilimitado 0,00 1 083 356 4,79
90 117,0 57 420 Ilimitado 0,00 2 746 341 2,09
80 104,0 59 796 Ilimitado 0,00 11 519 479 0,52
70 91,0 60 516 Ilimitado 0,00 Ilimitado 0,00
% De fatiga total 0,19 % De erosión total 46,42

Cuadro N 8: Cálculo de repeticiones permisibles y daños causados por cada carga grupal - SADT

Estrés equivalente 1.064 Factor de erosión 2.465


Eje Diseño
Esperado Análisis de fatiga Análisis de erosión
grupo carga
repeticiones
carga (kN) (kN) Admisible Admisible
Daño (%) Daño (%)
repeticiones repeticiones

150 195,0 0 57 500 0,00 69 271 0,00


140 182,0 0 159 117 0,00 104 306 0,00
130 169,0 1 864 601 365 0,31 163 912 1,14
120 156,0 8 847 5 962 495 0,15 272 483 3,25
110 143,0 31 309 Ilimitado 0,00 489 873 6,39
100 130,0 106 425 Ilimitado 0,00 991416 10,73
90 117,0 226 832 Ilimitado 0,00 2 462 593 9.21
80 104,0 353 197 Ilimitado 0,00 9 721 111 3,63
70 91,0 496 600 Ilimitado 0,00 1373 296 172 0,04
60 78,0 733 898 Ilimitado 0,00 Ilimitado 0,00
% De fatiga total 0,46 % De erosión total 34,39

Austroads 2017 | página 278


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Cuadro N 9: Cálculo de repeticiones permisibles y daños causados por cada carga grupal - TADT

Estrés equivalente 0.889 Factor de erosión 2.456


Eje Diseño
Esperado Análisis de fatiga Análisis de erosión
grupo carga
repeticiones
carga (kN) (kN) Admisible Admisible
Daño (%) Daño (%)
repeticiones repeticiones

240 312.0 0 Ilimitado 0,00 293 156 0,00


230 299.0 1658 Ilimitado 0,00 389 462 0,43
220 286.0 3 336 Ilimitado 0,00 530 027 0,63
210 273.0 8 298 Ilimitado 0,00 743 295 1.12
200 260,0 34 509 Ilimitado 0,00 1 083 356 3,19
190 247,0 88 423 Ilimitado 0,00 1 662 739 5.32
180 234.0 193 007 Ilimitado 0,00 2 746 341 7.03
170 221.0 368 194 Ilimitado 0,00 5 082 000 7.25
160 208,0 592 281 Ilimitado 0,00 11 519 479 5.14
150 195,0 831 908 Ilimitado 0,00 42 456 964 1,96
140 182,0 676 922 Ilimitado 0,00 Ilimitado 0,00
% De fatiga total 0,00 % De erosión total 32.07

Tabla N 10: Cálculo de repeticiones permisibles y daños causados por cada carga de grupo - TRDT

Esfuerzo equivalente 0,733 Factor de erosión 2.452


Eje Diseño
Esperado Análisis de fatiga Análisis de erosión
grupo carga
repeticiones
carga (kN) (kN) Admisible Admisible
Daño (%) Daño (%)
repeticiones repeticiones

270 351,0 0 Ilimitado 0,00 2 845 859 0,00


260 338,0 474 Ilimitado 0,00 4236 980 0,01
250 325,0 5 358 Ilimitado 0,00 6 786 246 0,08
240 312.0 14 818 Ilimitado 0,00 12 191 794 0,12
230 299.0 45 963 Ilimitado 0,00 27 021 679 0,17
220 286.0 138 469 Ilimitado 0,00 101961571 0,14
210 273.0 303051 Ilimitado 0,00 Ilimitado 0,00
200 260,0 499 234 Ilimitado 0,00 Ilimitado 0,00
% De fatiga total 0,00 % De erosión total 0,52

Austroads 2017 | página 279


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Apéndice O Distribuciones de carga de tráfico para carreteras con poco


tráfico

Este apéndice proporciona ejemplos de distribuciones de carga de tráfico para diferentes tipos de carreteras con poco tráfico. Las
distribuciones se derivaron de los datos informados por Matthews y Mulholland (1994).

Cuadro O 1: Ejemplo de distribución de la carga de tráfico: colector con autobuses

Tipo de grupo de eje La medida Valor


Grupo de eje
carga SAST SADT TADT norte HVAG 2.15
(kN) % % % ESA / HVAG 0,65
24,5 0,0000 13.7184 0,0000 ESA / HV 1,41
34,3 14.4086 0,0000 11.1538
39,2 29.8925 13.7184 18.4615
44,1 12.4731 0,0000 0,0000
49,0 10.3226 0,0000 0,0000
51,9 3.0108 0,0000 0,0000
52,9 23.6559 0,0000 0,0000
53,9 0,0000 13.7184 0,0000
63,7 6.2366 0,0000 0,0000
68,6 0,0000 17.3285 0,0000
75,5 0,0000 5.0542 0,0000
83,3 0,0000 36.4621 0,0000
93,1 0,0000 0,0000 22.3077
147,0 0,0000 0,0000 48.0769

Total 100.0000 100.0000 100.0000

Proporción de cada
0,465 0,277 0,26
grupo de ejes

Austroads 2017 | página 280


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Cuadro O 2: Ejemplo de distribución de la carga de tráfico: colector sin autobuses

Tipo de grupo de eje La medida Valor


Grupo de eje
carga SAST SADT TADT norte HVAG 2.22
(kN) % % % ESA / HVAG 0,59
24,5 0,0000 16.4122 0,0000 ESA / HV 1,30
34,3 16.4080 0,0000 11.1498
39,2 30.5987 16.4122 18.4669
44,1 14.1907 0,0000 0,0000
49,0 11.7517 0,0000 0,0000
52,9 27.0510 0,0000 0,0000
53,9 0,0000 16.4122 0,0000
68,6 0,0000 20.2290 0,0000
83,3 0,0000 30.5344 0,0000
93,1 0,0000 0,0000 22.2997
147,0 0,0000 0,0000 48.0836

Total 100.0000 100.0000 100.0000

Proporción de cada
0.451 0,262 0,287
grupo de ejes

Cuadro O 3: Ejemplo de distribución de la carga de tráfico: acceso local en zona industrial

Tipo de grupo de eje La medida Valor


Grupo de eje
carga SAST SADT TADT norte HVAG 2,28
(kN) % % % ESA / HVAG 0,51
24,5 0,0000 26.5957 0,0000 ESA / HV 1,16
34,3 22.8311 0,0000 13.2979
39,2 39.9543 26.5957 13.2979
44,1 20.0913 0,0000 0,0000
49,0 5.7078 0,0000 0,0000
52,9 11.4155 0,0000 0,0000
53,9 0,0000 26.5957 0,0000
68,6 0,0000 13.2979 0,0000
83,3 0,0000 6,9149 0,0000
93,1 0,0000 0,0000 23.4043

147,0 0,0000 0,0000 50.0000

Total 100.0000 100.0000 100.0000

Proporción de cada
0.438 0,188 0.376
grupo de ejes

Austroads 2017 | página 281


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Tabla O 4: Ejemplo de distribución de la carga de tráfico: acceso local con autobuses

Tipo de grupo de eje La medida Valor


Grupo de eje
carga SAST SADT TADT norte HVAG 2,06
(kN) % % % ESA / HVAG 0,44
24,5 0,0000 14.8241 0,0000 ESA / HV 0,91
34,3 18.1443 0,0000 24.7863
39,2 39.3814 14.8241 24.7863
44,1 15.2577 0,0000 0,0000
49,0 5.9794 0,0000 0,0000
51,9 12.1649 0,0000 0,0000
52,9 3.0928 0,0000 0,0000
53,9 0,0000 14.8241 0,0000
62,7 0,0000 0,0000 12.8205
63,7 5.9794 0,0000 0,0000
66,6 0,0000 0,0000 24.7863
68,6 0,0000 29.6482 0,0000
75,5 0,0000 14.8241 0,0000
83,3 0,0000 11.0553 0,0000
91,1 0,0000 0,0000 12.8205

Total 100.0000 100.0000 100.0000

Proporción de cada
0.485 0.398 0,117
grupo de ejes

Austroads 2017 | página 282


Guía de tecnología de pavimentos Parte 2: Diseño estructural de pavimentos

Tabla O 5: Ejemplo de distribución de la carga de tráfico: acceso local sin autobuses

Tipo de grupo de eje La medida Valor


Grupo de eje
carga SAST SADT TADT norte HVAG 2.10
(kN) % % % ESA / HVAG 0,27
24,5 0,0000 26.6862 0,0000 ESA / HV 0,56
34,3 28.5115 0,0000 24.8619
39,2 33.3333 26.6862 24.8619
44,1 23.8994 0,0000 0,0000
49,0 9.4340 0,0000 0,0000
52,9 4.8218 0,0000 0,0000
53,9 0,0000 26.6862 0,0000
62,7 0,0000 0,0000 12.7072
66,6 0,0000 0,0000 24.8619
68,6 0,0000 13.1965 0,0000
83,3 0,0000 6.7449 0,0000
91,1 0,0000 0,0000 12.7072

Total 100.0000 100.0000 100.0000

Proporción de cada
0,477 0.341 0,181
grupo de ejes

Tabla O 6: Ejemplo de distribución de la carga de tráfico - carretera secundaria

Tipo de grupo de eje La medida Valor


Grupo de eje
carga SAST SADT TADT norte HVAG 2,00
(kN) % % % ESA / HVAG 0,45
44,1 85.8000 0,0000 0,0000 ESA / HV 0,89
52,9 14.2000 0,0000 0,0000
53,9 0,0000 80.1120 0,0000
83,1 0,0000 19.8880 0,0000
91,1 0,0000 0,0000 100.0000

Total 100.0000 100.0000 100.0000

Proporción de cada
0,5 0.357 0,143
grupo de ejes

Austroads 2017 | página 283

También podría gustarte