Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO LÓGICA (PRIMER PARCIAL)

1. Finalidad de la Filosofía según Millán Puelles


2. Lógica natural
3. Ars Lógica
4. Ciencia de la lógica
5. ¿Cuál es el objeto de la lógica?
6. ¿Qué pone la razón en el conocimiento? Responda haciendo alusión a Kant.
7. Qué son las propiedades lógicas y en qué se diferencian de las propiedades reales.
8. Unicidad, equivocidad y analogía.
9. Analogía y ser (ente)
10. Simple aprehensión. Comente basándose en la distinción entre práxis teleia y poiesis
11. Concepto Objetivo
12. Intención universal de los términos universales. ¿Es una propiedad lógica? ¿por qué?
13. Los signos. Significación natural y significación lógica
14. El concepto formal como signo
15. Universales in significando, in repraesentando e in essendo
16. Argumento para la existencia de los universales
17. El problema de los universales (Nominalismo, Platonismo y Realismo Moderado)
18. Los predicables y la predicabilidad
19. ¿Qué tiene que ver el modo de estar realizado el universal en una sustancia con los
predicables?
20. ¿Por qué es necesaria la operación de juzgar?
21. ¿Qué papel juega la unidad real en el juicio?
22. ¿Qué distingue al juicio psíquico del juicio lógico?
23. Verdad y falsedad del juicio según Aristóteles. Comente.
24. Materia y forma en el juicio (Relación predicativa)
25. Juicio y proposición.
26. Esquema de la división de las proposiciones.
27. Proposiciones modales
28. Cualidad y cantidad en las proposiciones.
29. Oposición de las proposiciones
30. Diferencia entre contrariedad y contradictoriedad

También podría gustarte