Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS

POSGRADO EN ARTES VISUALES

CONVOCATORIA PARA INGRESO AL


PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ARTES VISUALES
SEMESTRE 2011-1

La UNAM a través de la Escuela Nacional de Artes Plásticas convoca a los


interesados a ingresar al Programa de Maestría en Artes Visuales, a participar en el
proceso de admisión para el semestre 2011-1, que inicia el 9 de agosto del
2010.

Todos los trámites oficiales relacionados con el curso propedéutico, inscripción,


permanencia y graduación de los alumnos del Posgrado en Artes Visuales se deben
realizar en la Sección Escolar del plantel Academia de San Carlos (Calle de
Academia No. 22, Centro Histórico).

OBJETIVO:
Formar especialistas de alto nivel en el área de la investigación, experimentación y
producción plástica tanto en las artes visuales como en el diseño y la comunicación
visual, que paralelamente cuenten con los elementos teórico-prácticos y cognitivos
para plantear y desarrollar proyectos de investigación y sustentarlos
adecuadamente.
Cabe señalar que los estudios de Posgrado en Artes Visuales no son para adquirir
habilidades y conocimientos teóricos o prácticos de nivel licenciatura en ninguno
de los campos de conocimiento del Programa, sino para desarrollar proyectos de
investigación-producción teóricos o teórico-prácticos, intra, inter o
multidisciplinarios, por lo que los interesados deberán tener como antecedente
carreras o licenciaturas, así como dominio teórico, técnico y metodológico en los
campos específicos donde se quiera ingresar ya sea en las artes visuales o el
diseño y la comunicación visual, o contar con antecedentes de dedicación,
experiencia profesional y producción en las áreas mencionadas.

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 1 de 11


Podrán participar en el proceso de selección, todos los egresados de nivel
licenciatura, cuya actividad profesional esté relacionada directamente con las artes
visuales, el diseño y la comunicación visual. Al respecto, tanto nacionales como
extranjeros deberán interpretar el nivel de licenciatura en los términos que se
aplican en México, de modo que se entenderá como tal el grado inmediato
superior a los estudios de bachillerato, que comprende un mínimo de cuatro ciclos
anuales de cursos universitarios especializados, los cuales facultan al egresado
para el ejercicio de una profesión.

Es importante mencionar que al ser aceptado un aspirante como alumno,


automáticamente se compromete a conducirse bajo las Normas Operativas del
Programa de Posgrado en Artes Visuales, por lo tanto, el alumno esta sujeto a que
esta normativa sea aplicada por el Comité Académico del posgrado, el cual se rige
además por el Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNAM.

Así mismo, el aspirante aceptado como alumno de la Maestría en Artes Visuales,


deberá asistir a los cursos, seminarios y talleres de acuerdo a los horarios que
establezca el propio posgrado, y que se imparten en cualquiera de los planteles del
posgrado, esto es: plantel Xochimilco (Av. Constitución No. 600, Barrio La
Concha); plantel Academia de San Carlos (Calle de Academia No. 22, Centro
Histórico); Centro de Extensión Taxco (Ex Hacienda del Chorrilo s/n Taxco,
Guerrero) así como en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y Cuautitlán
cuando el aspirante haya solicitado el ingreso para alguna de estas dos últimas
dependencias.

REQUISITOS
Entregar personalmente por el interesado toda la documentación señalada en
esta convocatoria en la Sección Escolar del Plantel Academia de San Carlos de la
ENAP, ubicada en la calle de Academia No. 22 Centro Histórico de la Ciudad de
México, C.P. 06060, del 17 al 21 de mayo del 2010 de 11:00 a 14:00 y de
17:00 a 19:30 hrs (se recibirá únicamente a quienes traigan toda la
documentación completa y estrictamente en los horarios establecidos,
por lo que no habrá prórrogas).
Se recibirá por correo u otro medio de mensajería, únicamente la documentación
de los aspirantes del interior de la república y del extranjero, por lo tanto no se
aceptarán envíos de documentos de aspirantes que tengan domicilio en el Distrito
Federal.

Es obligación del aspirante asegurarse de que fue recibida por la ENAP,


comunicándose telefónicamente a los números 5522-0477 o 5522-0630 ext. 119
anteponiendo las claves de larga distancia correspondientes, o enviando un mail a
la dirección coordartesvisuales@gmail.com

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 2 de 11


Para participar en el proceso de selección todos los aspirantes deberán inscribirse
de manera obligatoria al Curso Propedéutico que para tal efecto se llevará a
cabo del 24 de mayo al 25 de junio en instalaciones de Ciudad Universitaria, del
plantel Xochimilco y del plantel Academia de San Carlos. El Curso Propedéutico
tendrá una cuota de recuperación de $550.00 (quinientos cincuenta pesos 00/100
M.N.) y su pago no compromete al Posgrado en Artes Visuales o a la Escuela
Nacional de Artes Plásticas a realizar ningún trámite de inscripción o aceptación de
los aspirantes. Las especificaciones del pago se les darán al entregar su
documentación.

Los aspirantes deberán asistir al curso propedéutico con una copia impresa del
proyecto de investigación, la carpeta de trabajos y su versión en CD en formato
JPG en alta resolución.

Cabe señalar que el llenado del registro como aspirante anexo a esta
convocatoria y la entrega de documentos, compromete al mismo a la
aceptación de todas y cada una de sus cláusulas.

Los documentos que se deberán presentar son los siguientes:

PARA ASPIRANTES NACIONALES

1. Formatos de registro de aspirantes nacionales por Internet (los


formatos estarán disponibles en la página www.artesvisuales.unam.mx a
partir del 23 de abril). Estos documentos deberán ser llenados por el
aspirante (en formato Word) y enviados al mail
coordartesvisuales@gmail.com con el asunto INGRESO 2011-1. También
se deberán imprimir y entregar por duplicado. No se recibirán documentos a
quienes no cumplan este requisito.
2. Una copia fotostática por ambos lados en tamaño carta perfectamente
legible del Título profesional (con la cédula tramitada) sellado por la
Dirección General de Profesiones. Presentar el original sólo cuando el
aspirante sea aceptado.
3. Copia de la carátula de la tesis o tesina de licenciatura, en caso de
haber optado por alguna de estas modalidades de titulación.
4. Copia fotostática del Certificado de terminación de estudios con
promedio mínimo de 8.0 en una escala de 1 al 10 (en caso de presentar
documentación con escala distinta a esta, se deberá realizar la equivalencia
pertinente emitido por la Dirección General de Incorporación y Revalidación
de Estudios de la UNAM). De no alcanzar el promedio mínimo, se anularán
los trámites. Presentar el original sólo cuando el aspirante sea aceptado.
5. Copia del Acta de nacimiento. Presentar el original sólo cuando el
aspirante sea aceptado.

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 3 de 11


6. Traducción al español ante perito oficial de los documentos que sean
expedidos en el extranjero, en idioma diferente a éste.
7. Currículum vitae actualizado, con fotografía reciente tamaño infantil, en
color, pegada en el extremo superior derecho de la primera página.
(engrapado en la esquina superior izquierda, no se aceptan engargolados)
8. El Protocolo de Investigación deberá obligatoriamente estar
estructurado para la realización de la tesis en un máximo de 4
semestres (a partir de la inscripción del alumno al posgrado) y la
obtención del grado. (Consultar lineamientos en la página
www.artesvisuales.unam.mx a partir del 23 de abril)
9. Carta de exposición de motivos en la que se especifique el campo de
conocimiento al que aspira, (Pintura, Gráfica en cualquiera de sus
modalidades, Gráfica en Fotografía, Escultura, Arte Urbano o Comunicación
y Diseño Gráfico) que deberá ir dirigida al Dr. José Daniel Manzano Águila,
Coordinador del Programa de Posgrado en Artes Visuales de la Escuela
Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
10. Dos cartas de recomendación académica, de profesores relacionados
con el área de las artes visuales, el diseño y la comunicación visual,
dirigidas a la instancia anterior.
11. Carta compromiso donde el alumno acepta las condiciones de esta
convocatoria, Normas Operativas del Posgrado en Artes Visuales, y el
Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNAM. (el formato
estará disponible en la página www.artesvisuales.unam.mx a partir del 23
de abril)
12. Cuatro fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco y de frente,
de 3.0 x 2.5 cms, con su nombre escrito a lápiz por el reverso.
13. Carpeta de trabajos con lo más representativo de su obra, de acuerdo al
campo de conocimiento solicitado, que podrá ir acompañada con catálogos
de exposiciones, publicaciones, etc. Se deberá incluir un CD que contenga
las imágenes capturadas en formato JPG de alta resolución. Todas las
imágenes deberán incluir fichas de identificación (título, técnica,
dimensiones, etc.) El aspirante NO debe enviar obra original. POR
NINGUN MOTIVO SE ACEPTARÁN ORIGINALES EN EL EXPEDIENTE,
Y SI POR DECISIÓN DEL ASPIRANTE INCLUYERA ALGÚN
MATERIAL ORIGINAL, CUALQUIER DAÑO O PÉRDIDA NO CAUSARÁ
NINGUNA RESPONSABILIDAD AL POSGRADO EN ARTES VISUALES.
14. A los aspirantes aceptados se les requerirá la Clave Única de Registro de
Población (CURP), requisito indispensable para inscribirse a la UNAM.

El costo para estudiantes nacionales es de $200.00 pesos por concepto de


inscripción a la Universidad y $300.00 pesos por cuota de recuperación a cada uno
de los talleres que curse el alumno. (Estos costos variarán anualmente con base en
los cambios proporcionales del salario mínimo en México)

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 4 de 11


ASPIRANTES EXTRANJEROS

Los aspirantes del extranjero, deberán haber legalizado y certificado la


documentación que se destaca con asterisco (*) en el siguiente listado, ante los
Ministerios de Educación y Relaciones Exteriores del país de origen, así como ante
el Embajador o Cónsul mexicanos, cuando el país de origen no sea firmante de la
Convención de La Haya. Cuando el país de origen forme parte de dicha
Convención, los documentos en cuestión deberán traer adherida únicamente una
apostilla firmada por la autoridad local competente para tal efecto.

Realizar trámites de legal estancia en el país de origen solicitando visado


de estudiante (FM3). El incumplimiento de este requisito puede originar
problemas posteriores los cuales NO serán imputables al Posgrado en
Artes Visuales, ni a cualquier otra dependencia de la UNAM. LOS
ALUMNOS EXTRANJEROS ACEPTADOS QUE NO CUMPLAN ESTE
REQUISITO LES SERÁ CANCELADO EL INGRESO.

El costo para estudiantes extranjeros es de $200.00 pesos por concepto de


inscripción a la Universidad y 300.00 dólares por cuota de recuperación a cada uno
de los talleres que curse el alumno. (Estos costos variarán con base en los cambios
proporcionales del salario mínimo en México)

1. Formato de registro de aspirantes extranjeros por Internet (los


formatos estarán disponibles en la página www.artesvisuales.unam.mx a
partir del 23 de abril). Estos documentos deberán ser llenados por el
aspirante (en formato Word) y enviados al mail
coordartesvisuales@gmail.com con el asunto INGRESO 2011-1. Se
deberán imprimir y entregar por duplicado. No se recibirán documentos a
quienes no cumplan este requisito.
2. Una copia fotostática por ambos lados en tamaño carta perfectamente
legible del Título profesional*. Presentar el original sólo cuando el
aspirante sea aceptado.
3. Copia de la carátula de la tesis o tesina de licenciatura, en caso de
haber optado por alguna de estas modalidades de titulación.
4. Copia fotostática del Certificado de terminación de estudios con
promedio mínimo de 8.0* en una escala de 1 al 10 (en caso de
presentar documentación con escala distinta a esta, se deberá realizar la
equivalencia pertinente emitida por la Dirección General de
Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM). De no
alcanzar el promedio mínimo, se anularán los trámites. Presentar el original
sólo cuando el aspirante sea aceptado.
5. Copia del Acta de nacimiento*. Deberá presentar el original sólo cuando
el aspirante sea aceptado.

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 5 de 11


6. Traducción al español ante perito oficial de los documentos que sean
expedidos en el extranjero, en idioma diferente a éste.
7. Currículum vitae actualizado, con fotografía reciente tamaño infantil, en
color, pegada en el extremo superior derecho de la primera página.
(engrapado en la esquina superior izquierda, no se aceptan engargolados)
8. El Protocolo de Investigación deberá obligatoriamente estar
estructurado para la realización de la tesis en un máximo de 2 años
(a partir de la inscripción del alumno al posgrado) y la obtención
del grado. (Consultar lineamientos en la página
www.artesvisuales.unam.mx a partir del 23 de abril)
9. Carta de exposición de motivos en la que se especifique el campo de
conocimiento al que aspira, (Pintura, Gráfica en cualquiera de sus
modalidades, Gráfica en Fotografía, Escultura, Arte Urbano o Comunicación
y Diseño Gráfico) que deberá ir dirigida al Dr. José Daniel Manzano Águila,
Coordinador del Posgrado en Artes Visuales de la Escuela Nacional de Artes
Plásticas de la UNAM.
10. Dos cartas de recomendación académica, de profesores relacionados
con el área de las artes visuales, el diseño y la comunicación visual,
dirigidas a la instancia anterior.
11. Carta compromiso donde el alumno acepta las condiciones de esta
convocatoria, las Normas Operativas del Posgrado en Artes Visuales, y el
Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNAM. (el formato
estará disponible en la página www.artesvisuales.unam.mx a partir del 23
de abril)
12. Cuatro fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco y de frente de
3.0 x 2.5 cms, con su nombre escrito a lápiz por el reverso.
13. Carpeta de trabajos con lo más representativo de su obra, de acuerdo al
campo de conocimiento solicitado, que podrá ir acompañada con catálogos
de exposiciones, publicaciones, etc. Se deberá incluir un CD que contenga
las imágenes capturadas en formato JPG de alta resolución. Todas las
imágenes deberán incluir fichas de identificación (título, técnica,
dimensiones). El aspirante NO debe enviar obra original, sin
embargo las reproducciones y los archivos deben ser de alta
calidad para poder ser evaluados. POR NINGUN MOTIVO SE
ACEPTARAN ORIGINALES EN EL EXPEDIENTE, Y SI POR DECISION
DEL ASPIRANTE INCLUYERA ALGUN MATERIAL ORIGINAL,
CUALQUIER DAÑO O PERDIDA NO CAUSARA NINGUNA
RESPONSABILIDAD AL POSGRADO EN ARTES VISUALES.
14. Los aspirantes extranjeros deberán enviar su documentación por
mensajería, de no poderse presentar al curso propedéutico la evaluación se
realizará rigurosamente con la carpeta de trabajos y el protocolo de
investigación el cual deberá estar realizado como se especifica en la página
www.artesvisuales.unam.mx (el Comité Académico se reserva el derecho de

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 6 de 11


enviar un examen escrito al aspirante si así lo considera, después de la
evaluación de sus documentos)
15. A los aspirantes aceptados se les requerirá realizar el trámite de la Clave
Única de Registro de Población (CURP), requisito indispensable para
inscribirse a la UNAM.

Adicionalmente al ser aceptados, los alumnos extranjeros deberán tramitar los


siguientes documentos:

- Constancia de dominio del idioma español, si no es su lengua natal, que


deberán obtener en el Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE) de la UNAM,
desde el ingreso al primer semestre de la maestría.

FASE DE SELECCIÓN
Los aspirantes cuya documentación sea aceptada, tras la revisión y cotejo
pertinentes, serán evaluados por el Subcomité de Admisión considerando los
puntos siguientes:

- Evaluación del Protocolo de Investigación encaminado a la realización de la


tesis para la obtención del grado. (si este documento no se elabora de
acuerdo al modelo indicado, no será aceptado)
- Evaluación de la Carpeta de Trabajos. Se tomará en cuenta: concepto,
originalidad y presentación en el diseño de la misma.
- Evaluación de Entrevista, con relación al área de conocimiento solicitado,
que se realizará en las fechas estipuladas en este documento.
- Evaluación del desempeño en todas las actividades, exámenes y
cuestionarios que se apliquen en el Curso Propedéutico. (Los aspirantes
deberán asistir al mismo con una copia impresa del proyecto de
investigación, la carpeta de trabajos y su versión en CD en formato JPG en
alta resolución). El aspirante deberá contar con una copia idéntica a la que
entregó al registrarse, la cual utilizará y presentará en el curso propedéutico
y en la entrevista.

NOTA: durante el Curso Propedéutico se les proporcionará a los


aspirantes información sobre la actualización y creación de los nuevos
planes de estudio de maestría y doctorado, los cuales podrían ser
implantados a partir del próximo ciclo escolar, si las instancias
correspondientes los aprobaran antes del inicio de clases en agosto del
2010.

Por razones de organización, las entrevistas se realizarán exclusivamente en


el Plantel Academia de San Carlos en un horario de 17:00 a 19:00 hrs., de
acuerdo al siguiente calendario:

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 7 de 11


Pintura
lunes 21 de junio*
Escultura y Gráfica en Grabado
martes 22 de junio*
Gráfica en Fotografía y Arte Urbano
miércoles 23 de junio*
Comunicación y Diseño Gráfico
jueves 24 de junio*
viernes 25 de junio*

(* Estas fechas podrán ser modificadas por la Coordinación del Posgrado)

− La lista de aspirantes aceptados se publicará el 26 de julio en la página de


Internet del posgrado: www.artesvisuales.unam.mx
− Los alumnos aceptados deberán presentarse en el plantel el 28 de julio
para una reunión informativa. (El horario se les avisará oportunamente)

Periodo de inscripción: 2 al 6 de agosto


Inicio de cursos: 9 de agosto de 2010

No se recibirá documentación incompleta o que no reúna los requisitos señalados


en esta convocatoria. La Escuela Nacional de Artes Plásticas se reserva el derecho
de proceder legalmente así como de cancelar trámites cuando no se compruebe la
autenticidad de los documentos o a quienes no cumplan con los requisitos de esta
convocatoria.

La aceptación de las condiciones de esta convocatoria y proceso de


selección implican que el aspirante está de acuerdo y acepta todas y
cada una de las cláusulas, así como las especificaciones que se
manifiestan en ella, por lo que los resultados serán definitivos e
inapelables.

Cualquier situación no prevista en esta Convocatoria será resuelta exclusivamente


por el Comité Académico del Posgrado en Artes Visuales en apego al Reglamento
General de Estudios de Posgrado de la UNAM.

Atentamente
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Dr. José Daniel Manzano Águila


Coordinador del Programa de Posgrado en Artes Visuales
Centro Histórico de la Ciudad de México, abril de 2010

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 8 de 11


ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN*
(Consultar además los lineamientos en la página
www.artesvisuales.unam.mx a partir del 23 de abril)

Los aspirantes a ingresar al Posgrado en Artes Visuales de la Escuela Nacional de


Artes Plásticas de la UNAM deberán presentar un Protocolo de Investigación que
estará estructurado para la realización de la tesis en un máximo de 4 semestres (a
partir de la inscripción del alumno al posgrado) y la obtención del grado. Este
documento es de gran importancia debido a que a partir de él, es posible detectar
la pertinencia de que un aspirante se integre al posgrado de la UNAM dentro de las
líneas de investigación específicas que ofrece nuestro posgrado. Así mismo, el
Subcomité de Admisión lleva a cabo la evaluación de los intereses de los aspirantes
en cuanto a su inserción en el campo de la producción visual.

El Protocolo de Investigación deberá tener obligatoriamente las siguientes


características:

Especificaciones de contenido:
Se reitera a los aspirantes que el Protocolo de Investigación deberá plantear un
problema relacionado directamente con alguno de los campos de conocimiento del
Posgrado en Artes Visuales al que se aspira a ingresar, encaminado a la
realización de la tesis para la obtención del grado a realizar durante el
periodo inscrito en la maestría que es un máximo de cuatro semestres
(para alumnos de tiempo completo) o seis semestres (para alumnos de
tiempo parcial).

Dentro de la amplitud de los campos de conocimiento, el alumno puede presentar


proyectos de investigación que impliquen los lenguajes del arte contemporáneo,
del diseño y la comunicación visual, por lo que la instalación, la apropiación del
espacio y todo lo que corresponde a las artes contextuales, videoarte,
performance, arte conceptual, arte y el entorno, arte público, etc., no son del
exclusivo dominio del arte urbano, por lo que los aspirantes podrán optar
por presentar proyectos de esa naturaleza en cualquiera de los
siguientes campos de conocimiento*:

caballete, mural, experimental/


Pintura instalación, apropiación del espacio, artes contextuales, videoarte,
performance, arte conceptual, arte y entorno, arte público, etc.
caballete, experimental, monumental y urbana/
Escultura instalación, apropiación del espacio, artes contextuales, videoarte,
performance, arte conceptual, arte y entorno, arte público, etc.
huecograbado, xilografía, litografía, neográfica, gráfica digital y
Gráfica
nuevas alternativas/
(en todas sus
instalación, apropiación del espacio, artes contextuales, videoarte,
modalidades)
performance, arte conceptual, arte y entorno, arte público, etc.

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 9 de 11


análoga, digital y experimental /
Gráfica en
instalación, apropiación del espacio, artes contextuales, videoarte,
fotografía
performance, arte conceptual, arte y entorno, arte público, etc.
arte y el entorno, arte público, artes contextuales, instalación, arte de
Arte Urbano la tierra –land art– ambientación, performance, video arte, arte de
resistencia, arte del cuerpo, artes objetuales, etc.
comunicación visual, ilustración, diseño digital, multimedia, animación
tradicional y digital, diseño editorial, investigación y diseño 3D, arte
Comunicación y
digital/
diseño gráfico
instalación, apropiación del espacio, artes contextuales, videoarte,
performance, arte conceptual, arte y entorno, arte público, etc.

*NOTA: lo anteriormente planteado solo es una muestra de aspectos


complementarios a los campos de conocimiento y puede ser aun más amplio, así
mismo, el aspirante puede ser reorientado de acuerdo a la experiencia,
conocimientos y evaluación de su proyecto de investigación y carpeta de trabajos.
Para ser aceptado en cualquiera de los campos de conocimiento, se
tomará en cuenta, entre otras cosas no menos importantes, la
experiencia y el conocimiento que se tenga del mismo.

Especificaciones de forma:
El Protocolo de Investigación deberá ser expuesto de manera coherente y en
relación con los campos de conocimiento arriba mencionados. El documento
deberá contar con los siguientes apartados:

Extensión:
Entre 8 cuartillas mínimo y 10 cuartillas máximo sin considerar la carátula y las
fuentes de consulta, se comprende como cuartilla una hoja tamaño carta (8.5 X 11
pulgadas). El documento deberá llevar las páginas numeradas, con excepción de la
carátula y se presentará engrapado por la esquina superior izquierda (no se
aceptarán engargolados) con las siguientes características:

Márgenes:
Superior 4 cm
Inferior 3 cm
Laterales 3 cm
Longitud por cuartilla 29 líneas
Interlineado 1.5

Fuente:
Arial o Helvética de 12 puntos.

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 10 de 11


Carátula:
Datos de identificación personales, de la institución, titulo del Protocolo de
Investigación y fecha de entrega.

IMPORTANTE: Si el Protocolo de Investigación no se elabora de acuerdo al


modelo indicado, no será aceptado.

Atentamente
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Dr. José Daniel Manzano Águila


Coordinador del Programa de Posgrado en Artes Visuales
Centro Histórico de la Ciudad de México, Abril de 2010

Posgrado en Artes Visuales, UNAM


Calle de Academia Número 22,
Centro Histórico de la Ciudad de México, D.F., CP 06060
Tel/fax 5522-0630, 5522-0477
e-mail: coordartesvisuales@gmail.com

Convocatoria Nuevo Ingreso a la Maestría en Artes Visuales 2011-1 Página 11 de 11

También podría gustarte