Está en la página 1de 3

1

Experimento 2:
Informe Previo
Generador de campo transversal “Máquina
Amplidina”
Cueva Llanos Rensso D’Luis 20142668F

Resumen—Este laboratorio trata en síntesis acerca de un


análisis teórico simple y experimentalmente, la puesta en Fig. 1. Modelo de máquina primitiva para la amplidina.
funcionamiento de una máquina amplidina en el laboratorio de
electricidad de la UNI. Cuenta además con un cuestionario y de la B. Grado de Compensación
misma manera, el análisis grupal del mismo. El grado de compensación indica el nivel de compensación
de la máquina amplidina. Este relaciona los flujos creados en los
Abstract— In synthesis, this laboratory is about a simple and
devanados en eje directo y el devanado de compensación. El
experimental theoretical analysis, the putting into operation of an
amplidine machine in the electricity laboratory of UNI. It also has grado de compensación se calcula de la siguiente manera:
a questionnaire and in the same way, the group analysis of it.
𝐺𝑞𝑐
𝐺. 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑒𝑛𝑠𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑥 100%
I. INTRODUCCIÓN 𝐺𝑞𝑑
A. Principio de Funcionamiento de la Amplidina
La amplidina es un generador de dos etapas, incorporado a Se tienen los siguientes niveles de compensación:
una carga resistiva. Primero se impulsa el rotor a una velocidad 1. Subcompensada (G. Compensación <1)
constante y se aplica súbitamente una tensión al devanado de Indica que el flujo del devanado de compensación “c” es
excitación “f”. Esto crea un campo horizontal dirigido a la menor al flujo del devanado en eje directo “d”.
derecha.
La corriente de excitación if induce una tensión de tipo 𝐺𝑞𝑐 < 𝐺𝑞𝑑
rotacional en el devanado de cuadratura “q” y, al estar éste en Como:
cortocircuito, origina una gran corriente de cortocircuito, 𝐹𝑐 < 𝐹𝑑 → 𝑁𝑐𝑠 < 𝑁𝑑𝑠
estableciéndose en el eje de cuadratura un campo en dirección 2. Compensada al 100% (G. Compensación =1)
vertical. Este campo inducirá una tensión tipo rotacional en el Indica que el flujo del devanado de compensación “c” es
devanado en eje directo “d. igual al flujo del devanado en eje directo “d”.
Al conectar una carga directamente a los terminales de
inducido, empieza a circular una corriente que creará un campo 𝐺𝑞𝑐 = 𝐺𝑞𝑑 , 𝑀𝑓𝑐 = 𝑀𝑓𝑑
horizontal dirigido hacia la izquierda, el cual tiende a anular el Como:
campo del devanado de excitación “f”, este efecto tiende 𝐹𝑐 = 𝐹𝑑 → 𝑁𝑐𝑠 = 𝑁𝑑𝑠
finalmente a eliminar la tensión en el inducido.
Para evitar que se produzca ese efecto, se añade un devanado 3. Sobrecompensada (G. Compensación >1)
de compensación “c”, cuya finalidad es producir un campo que Indica que el flujo del devanado de compensación “c” es
anule el campo creado anteriormente. mayor al flujo del devanado en eje directo “d”.
La disposición de estos devanados se muestra en la siguiente
figura: 𝐺𝑞𝑐 > 𝐺𝑞𝑑
Como:
𝐹𝑐 > 𝐹𝑑 → 𝑁𝑐𝑠 > 𝑁𝑑𝑠

Los niveles de compensación se muestran en la figura 2

4
2

autoexcitación en el generador de campo transversal


(Amplidina). En el informe se revisa el modelo de la maquina
Fig. 2. Niveles de compensación de la máquina amplidina.
Amplidina y la forma en la cual trabaja la misma con los
II. ESTADO DEL ARTE parámetros correspondientes a la misma.

III. EQUIPOS O INSTRUMENTOS A UTILIZAR


La invención del proceso de la autoexcitación en las
máquinas eléctricas, acreditada a Wener Von Siemens hace casi
más de un siglo y medio, parecía y aun parece de alguna manera - La amplidina
- 3 Amperímetros de 0-1 amp, 0-3 amp
algo inusual que contradice algunas leyes físicas. Para un
- 1 Voltímetro de 0-300V
generador eléctrico considerado como un amplificador de
- 1 Multímetro
potencia (Amplidina), la autoexcitación empieza con una
- 1 Tacómetro digital
pequeña entrada; por ejemplo, el magnetismo remanente, hasta - 1 Reóstato (0-220Ω,10 Amp.)
alcanzar la completa potencia en la salida. La amplificación - 1 Potenciómetro (58Ω, 1 Amp)
obviamente es alcanzada a cuenta de la energía mecánica - 1 Interruptor bipolar de cuchillas
provista por el motor primo. - Llaves de distribución
- Cables de conexión
- Extensión trifásica

IV. PROCEDIMIENTO
1. Medición de las inductancias rotacionales

Del circuito 1 para la Amplidina y el potenciómetro, las


ecuaciones que modelan el estado estacionario están dadas por
la siguiente matriz:

Fig1. Wener Von Siemens

El modelo lineal de la teoría de las máquinas eléctricas


considera que la estructura del hierro tiene una permeabilidad Con este sistema de ecuaciones se puede estimar los valores de
infinita, de manera que los campos magnéticos que establecen las inductancias rotacionales.
los devanados son funciones lineales de las corrientes que
Para determinar Gqf :
circulan por ellos. Sin embargo, ninguna autoexcitación puede
ser concebida sin la saturación magnética, dado que no se
Hacemos cero todas las corrientes excepto If de la matriz,
obtendría estabilidad de tensión ni de corriente. Sin la
obteniéndose:
saturación, el flujo magnético y consecuentemente la tensión se
incrementaría excesivamente de modo que la maquina se
“quemaría”. Debido a esto, es necesario modificar el modelo
para poder estudiar la autoexcitación en el generador DC.
Variamos If y mediamos los valores de tensión y velocidad Vq
y wm

Fig 2. Partes del Generador Amplidina.


El objetivo de este artículo es entender el fenómeno de la
3

Para determinar Gqc

Variamos Ic y medimos Vq

Para determinar Gqd


-Conectar la resistencia de carga 220 Ω y anotar las
Variamos Id y medimos Vq
mediciones.

Para determinar Gdq


V

V. BIBLIOGRAFÍA
- Principios de conversión de energía electromagnética
/Jerome Meisel/ Editorial McGRAW-HIILL
- Guía de laboratorio de Maquinas Electricas III
- https://es.slideshare.net/FcoJAleman/gourishankar-
vembu-conversion-de-energiaelectromecanica

2. Determinación de la característica de la carga

- Del circuito 2.2 en operación, con la maquina girando


a velocidad aprox. 1750 RPM elevar la corriente de
control If , para obtener una tensión de salida a
circuito abierto de 150V
- Medir la corriente en el circuito en cuadratura
cortocircuitado, mantener la corriente de control y
velocidad constantes.

También podría gustarte