Está en la página 1de 543
CATA (O)) DO) ZO Ged 5 NZ | 5? EDICION | HOWARD M. RESH, Ph. D. Foi Depariment of Plant Science University of British Columbia, Vancouver International Horticultural Consultant President, International Aquaponics, Ine. CULTIVOS HIDROPONICOS Nuevas técnicas de produccién Una guia completa de los métodos actuales de cultivo sin suelo. Para técnicos y agricultores profesionales, asi como para los aficionados especializados 5. edicién revisada y ampliada por Carlos de SUAN Ediciones Mundi-Prensa Madrid ¢ Barcelona e México Grupo Mundi-Prensa © Mundi-Prensa Libros, * Mundi-Prensa Barcelona + Editorial Aedos, s. a. + Mundi-Prensa México, s. a. de G. V. La edici6n original de esta obra ha sido publicada en inglés con el titulo. HYDROPONIC FOOD PRODUCTION Sixth Edition por Woodbridge Press Publishing Company, Santa Barbara, California © 2002 by Howard M. Resh Edivion inglesa © 2002, Ediciones Mundi-Prensa Edicién espafiola 42 edicion: 1997 5. edicién: 2001 IMPRESO EN ESPANA - PRINTED IN SPAIN, Prologo a la 5.* edicion espaiiola Los cultivos hortfcolas y ornamentales, junto con una demanda cada vez, mas cre~ ciente, presentan hoy dia ei problema de sus altas necesidades en mano de obra, asf como los gastos cada vez mayores de los medios que utilizan. No es preciso sefialar al técnico 0 al agricultor, 0, lo mas problable, al que se encuentra en ambas circunstancias, cémo en la actualidad se habla del precio por unidad de Las semillas de algunos hibridos de tomate, pimiento o melén; y asi podrfamos destacar la mayorfa de los costes a efec- tuar a lo largo de un cultivo, Es por esto por lo que, para justificar su rentabilidad, es necesario obtener unas cosechas elevadas, una calidad selecta y, a la vez, utilizar la menor mano de obra posi- ble, manteniendo un elevado porcentaje de garantfas de éxito del cultivo. Para acercarnos a estos objetivos se ha evolucionado hacia los cultivos «intensi- vos» 0 «protegidos», desarrollandose no ya los inveritaderos cldsicos, sino decenas de miles de hectareas de cultivos bajo la proteccién de diversos tipos de plésticos, bien sea en pequerios tuineles 6 en invernaderos con estructuras ligeras de bajo coste. Esta forma de cultivo ha obligado a su vez al agricultor a buscar las cosechas a lo largo de todo el afio, para lo cual ha tenido que buscar las zonas con el clima més ade- cuado que ayude a las ya citadas protecciones; y es precisamente a causa de este punto por lo que podemos destacar el interés del presente libro, ya que en estas zonas suele ser escasa la tierra cultivable, asi como el agua, aiiadiéndose a esto que ambos con frecuen- cia presentan altos problemas por su elevado pH 0 su contenido en diversas sales. El Dr. Howard M. Resh nos eva, a lo largo de los trece capitulos, a un conoci- miento preciso no ya de los clasicos y complicados sistemas de cultivos hidropdnicos, sino a la evolucién actual de éstos con métodos tales como los cultivos en grava, arena, serrin, turba, vermiculita, perlita, pumita. o incluso, a las nuevas técnicas del NFT (cul- tivo en flujo laminar), los cuales permiten al

También podría gustarte