Está en la página 1de 1

ATENCIÓN A LAS LESIONES PEQUEÑAS

Según las estadísticas de accidentes, por cada accidente fatal han ocurrido unas 3000 pequeñas
lesiones anteriores.
Cuando ocurre un accidente fatal, por supuesto se encienden todas las alarmas y se toman
medidas de emergencia. Siempre pensando en que no vaya a ocurrir otra fatalidad.
Y si pensamos en la posibilidad de reducir esos pequeños accidentes anteriores a la fatalidad?
No sería mejor para todos y adicionalmente podríamos evitar la ocurrencia de lesiones mayores?
Por otra parte, ocurre también que esas pequeñas lesiones se complican muchas lesiones menores
o consideradas insignificantes terminan en lesiones mayores y de mucha gravedad.
 
Les voy a comentar de un caso de descuido de una pequeña lesión:
Un trabajador sufrió un pequeño corte en su dedo y no lo consideró importante. Todo el
tratamiento que hizo a su cortadura fue limpiar las pocas gotas de sangre con su boca y su camisa,
y siguió adelante con el trabajo que realizaba sin informar a nadie del accidente ocurrido. La
herida cerró en el exterior y aunque le molestaba un poco no le puso mayor atención. Días
después la hinchazón en su dedo ya molestaba bastante y el dolor no le permitía agarrar las
herramientas con firmeza, pero este hombre continuaba haciendo su trabajo aún con la
incomodidad. En algún momento de su labor usaba una llave muy grande para apretar una tuerca;
la dificultad que presentaba su mano para agarrar firmemente la llave le hizo usar la otra mano y
recostar su cuerpo para hacer fuerza. En ese cambio de posición, resbalo y cayó al piso, golpeando
su cara contra la llave y fracturándose el pómulo en la caída.

Todo eso, por no tratar una pequeña herida a tiempo y de la manera adecuada. Quienes pueden
decir la gravedad de una herida son los enfermeros y los médicos. Ellos saben que toda herida es
potencialmente grave y la tratan como tal.
Cualquier lesión por pequeña o insignificante que parezca debe ser reportada al supervisor y debe
ser tratada por personal competente para hacerlo. Eso nos ayuda a evitar otras lesiones pequeñas
y unas más graves, que incluso pueden salvar vidas.
Recordemos que la piel es la que protege nuestros órganos de la exposición con el exterior y que
cualquier ruptura de ella puede permitir que algún contaminante, veneno o cualquier otra
sustancia peligrosa ingrese a nuestro organismo y ocasione daños mayores, así mismo,
recordemos que el equipo de protección debe encontrarse en buen estado para protegernos
efectivamente y que cualquier daño en él aumenta los riesgos.
Evitemos las lesiones, por pequeñas que sean, y en caso de ocurrencia informemos de inmediato
para obtener tratamiento adecuado!

También podría gustarte