Está en la página 1de 5

Tipos de Sociedades y empresas: Me apoyo en información de la ANDI que resulta muy

completa para tener una visibilidad sobre las altarnativas que existen para creacion de
empresa:

1. Si se comienza una empresa, es necesario determinar qué tipo de estructura corporativa de la empresa va a tener. Para una mejor comprensión, el gráfico a
continuación ilustra los diferentes tipos de empresas y sus implicaciones:

Sociedad Colectiva Sociedad en Sociedad en Comandita por  Sociedad Anónima S.A. / Sociedad por Acciones Sociedad de
Comandita Simple Acciones Simplificada SAS Responsabilidad
Limitada

Socios a) Socios gestores  a) Socios Gestores Accionistas Socios

Tipo de  b) Socios b) Socios comanditarios que


Socios y comanditarios que no no intervienen en la
denominación intervienen en la Administración de la
administración de la sociedad.
sociedad.

  - Se divide en partes -Se divide en partes de -Se divide en acciones de - Se divide en acciones de igual valor. - Se divide en cuotas
  de interés, que interés de igual valor, igual valor, con un derecho de igual valor.
  pueden tener valores con un derecho de voto de voto cada una.  - Las acciones circulantes corresponden al capital
  diferentes cada una. -El capital está compuesto pagado por los accionistas.  - Cualquier aumento o
  por aportes de los socios reducción de capital
  - Cada socio tiene -El capital está comanditarios y gestores (si - Podrán emitirse también acciones privilegiadas, requiere la
  derecho a voto, con compuesto por aportes existen tales acciones con dividendo preferencial y sin voto, modificación de los
  independencia del de los socios contribuciones).  bonos de disfrute acciones, capital de los estatutos sociales.
  valor de su aporte. comanditarios y servicios prestados dividendo preferencial y sin
  gestores (si existen -Cualquier aumento o derecho a voto o bonos
  - Cualquier aumento tales contribuciones). reducción del capital social obligatoriamenteconvertibles en acciones.
  o reducción de requiere la modificación de
  capital de la sociedad - Cualquier aumento o los estatutos sociales.
  requiere la reducción de capital de
Capital Social modificación de los la sociedad requiere la
estatutos sociales modificación de los
  estatutos sociales

Al menos dos socios Al menos un socio Al menos un socio gestor y Para las sociedades anónimas menos cinco Por lo menos dos
y sin límite máximo. gestor y no más de 25 cinco comanditarios. No hay accionistas, pero no hay máximos. La SAS puede socios, pero no más de
Número de  socios comanditarios. máximo de gestores ni de ser de un solo accionista 25.
socios o  comanditarios.
accionistas

Conjunta e ilimitada. - Los socios gestores - Los socios gestores tienen Hasta el monto de su aporte. Hasta el monto de su
tienen responsabilidad responsabilidad solidaria e aporte.
solidaria e ilimitada.  ilimitada.

- Los socios
Responsabilidad comanditarios hasta el - Los socios comanditarios
de los Socios monto de su aporte. hasta el monto de su aporte

- Junta de Socios  - Junta de Socios - Asamblea General de - Asamblea General de Accionistas.  - Junta de Socios
Accionistas. - Representante Legal.
- Junta Directiva (opcional)
- Representante - Representante Legal. - Representante Legal. - Junta Directiva (opcional en la SAS). 
Legal.

Órganos de - Representante Legal.


Gobierno
- Se requiere la - Los socios - Las acciones son - Las acciones son libremente negociables, a - Existe el derecho de
aprobación expresa comanditarios podrán libremente negociables, a menos que los estatutos prevean el derecho de preferencia 
de los demás socios. transferir sus acciones menos que los estatutos preferencia.
- Se requiere la libremente.  prevean el derecho de
modificación de los preferencia. - No se requiere modificación de los estatutos.. - La transferencia de
estatutos. - Los socios gestores acciones implica la
requerirán la modificación de los
aprobación expresa de estatutos.
los demás socios - No se requiere
comanditarios y de los modificación de los
Transferencia y/o gestores.  estatutos.
enajenación de 
la participación - La transferencia
requiere la
modificación de los
estatutos.

Los socios El capital se paga en su El cincuenta por ciento En la Sociedad Anónima el cincuenta por ciento El capital se paga en
manifiestan su totalidad en el (50%) del capital social (50%) del capital social autorizado debe estar su totalidad en el
compromiso respecto momento de la autorizado debe estar suscrito suscrito y un tercio del capital social suscrito momento de la
del aporte en los incorporación. y un tercio del capital social debe ser pagado al momento de la constitución incorporación.
documentos de suscrito debe ser pagado al de la sociedad.
constitución de la momento de la constitución
empresa. de la sociedad. En la SAS no hay proporción entre el capital
suscrito y el autorizado. El capital suscrito puede
ser pagado en un plazo de hasta dos años.

Pago de 
capital

Auditor No es necesario. No es necesario. Obligatorio. Requerido en la corporación opcional en SAS Obligatorio.


2. Una vez se haya tomado la decisión sobre el tipo de sociedad, es necesario preparar los documentos necesarios para establecer la empresa. (Estatutos, poderes, solicitudes
oficiales, etc).

3. Se debe legalizar mediante escritura pública los documentos necesarios para establecer la empresa. Si la empresa será una SAS (Sociedad Por Acciones Simpificada) la
constitución se puede hacer a través de un documento privado.

4. Se deben obtener las cartas de aceptación de los designados para ocupar cargos en la empresa. (Miembros de la Junta Directiva, representantes legales y el auditor).

5. Se deben registrar los libros ante la Cámara de Comercio.

6. Abrir una cuenta bancaria.

La clasificacion de las empresas segun el ambito Contable Nuevo

Publicado por    YEISON ALEXIS ZAPATA JIMENEZ  en domingo 28 de mayo de 2017 9:25:13


El Gobierno y el Estado siempre estan en pro de ganar cierto beneficio por las empresas; por tal motivo han generado tantos impuestos y regimenes, para un bien comun.

Ademas, cuando uno desea crear empresa debe analizar todo lo que conllevara crearla o montarla, ya que no es simplemente producir. Ademas el material de estudio nos
muestra que si una persona desea generar su empresa debe tener en cuenta los 3 factores principales, que son :

LAS PERSONAS
EL CAPITAL
EL TRABAJO
Toda empresa se clasifica segun su tamaño y sus activos, ademas de que se clasifica segun la procedencia de su capital.

Las organizaciones legalmente establecidas, se rigen mediante decretos y cumplen con todas las obligaciones legales que el estado a establecido para ellas.
"La Contabilidad es el Arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los
hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados.
La Contabilidad es una Ciencia aplicada que permite medir la riqueza de una empresa desde su creación y como con el tiempo esta
puede cambiar, a demás es un conocimiento cierto y adquirido y no es una suposición de hechos sin relevancia alguna.
La Contabilidad es una Disciplina controladora de todas las actividades económicas en las que participa el hombre como ente en la
sociedad, regula al mismo tiempo la interacción hombre-sociedad en todo lo referente a los aspectos socioeconómicos." 
http://uahpren112.blogspot.com.co/.
Finalmente, La contabilidad permite tener un control exacto de las empresas, control en el sentido de dinero y demas bienes. Ahi
vemos cual es la importancia de esta en las organizaciones, como son:

Medir los recursos.

Reflejar los derechos de las partes.

Determinar los periodos específicos de dichos cambios.

Tener la información usando la unidad monetaria como común denominador.

Controlas las propiedades de la entidad.

Programar el uso que se de a estas propiedades.

También podría gustarte