Está en la página 1de 11

Boletín Estadístico de la Gerencia de Supervisión Minera

ACCIDENTES MORTALES
Mediana Minería y Gran Minería – 2020
(Información al 31 de enero de 2020)

CONTENIDO
01 02 03
Análisis Estadístico GSM Estadísticas de víctimas 2020 Índices de seguridad
1.1 Histórico de Accidentes 2.1 Estadística de víctimas por 3.1 Periodo 2016-2020.
mortales. titular de la actividad 3.2 Índices mensuales.
1.2 Víctimas mortales por minera y contratista. 3.3 Frecuencia de accidentes
División. 2.2 Estadística sobre víctimas. mortales por cada 10 millones de
1.3 Víctimas mortales por 2.3 Estadística sobre horario horas hombre trabajadas (último
especialidad de de trabajo. año).
supervisión. 2.4 Evolución de víctimas por
1.4 Acumulado de víctimas el tipo de accidente:
mortales por mes. Tránsito vehicular.
1.5 Víctimas mortales por
lugar de accidente.
1.6 Víctimas mortales por
tipo de accidente.

1
Introducción
La Gerencia de Supervisión Minera (GSM) presenta el Boletín Estadístico Mensual de accidentes
mortales de la mediana y gran minería al 31 de enero de 2020.

El presente Boletín recoge información estadística obtenida de la base de datos de la GSM que
proporcionan las empresas mineras y son supervisadas por Osinergmin, en el marco de sus
competencias de acuerdo a las Leyes N° 28964 y 29901, el Reglamento de Supervisión y
Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras, aprobado por Resolución de
Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Nº 040-2017-OS-
CD, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería aprobado por Decreto Supremo
N° 024-2016-EM.

Agradecemos su atenta lectura y difusión.

Gerencia de Supervisión Minera

01 / Análisis estadístico GSM

1.1 Histórico de accidentes mortales (desde 2007 a 2020) *


70

60
60
55
5154 51
4950
50
44 45
42
40 40
40 3738
34
30
30 26
24 25 26 23 23
25
21 20 19
20

10
1 1
0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Ene - 2020

Accidentes mortales Víctimas Lineal (Víctimas)

* Elaboración: Osinergmin - GSM

2
01 / Análisis estadístico GSM

1.2 Víctimas mortales por División*


Al 31 de enero de 2020, se ha registrado una víctima mortal, correspondiente a la mediana minería.

Número de víctimas mortales por división

Mediana
minería; 100%

* Elaboración: Osinergmin - GSM

1.3 Víctimas mortales por especialidad de supervisión*


En mediana y gran minería, al 31 de enero de 2020, la cantidad de víctimas mortales por especialidad de
supervisión, registra un 100 % en el área de Geomecánica.

Víctimas mortales por especialidad de supervisión

1
Gran minería
Mediana minería
Geomecánica;
100%

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Transporte, Geomecánica Ventilación Planta de Geotecnia


Maquinarias e beneficio
Instalaciones
Auxiliares
* Elaboración: Osinergmin - GSM

3
01 / Análisis estadístico GSM

1.4 Acumulado de víctimas mortales por mes (desde 2015 a 2020) *


35 34
32 32

30

26
24 26
25 23 25
23
20 22
21 23 23
20
17 17 19 19 19
20
17 17
16 18
15 15 15
13 16
11 13
12 14
12
10 8 11
8
9
6
5 5 7
4 4 5
3 3
1
1 0
0
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
2015 4 6 11 13 13 15 17 19 21 23 26 26
2016 2 5 6 7 13 15 15 17 20 21 23 26
2017 4 8 11 12 17 17 20 23 24 32 32 34
2018 0 1 3 7 9 11 14 16 18 20 23 23
2019 3 5 5 8 12 15 16 17 19 19 22 25
2020 1

* Elaboración: Osinergmin - GSM

4
01 / Análisis estadístico GSM

1.5 Víctimas mortales por lugar de accidente*

Al 31 de enero de 2020, el 100% de las víctimas se han registrado en labores subterráneas.

Porcentaje de víctimas mortales por lugar del accidente

Subterráneo;
100%

*Elaboración: Osinergmin - GSM

1.6 Víctimas mortales por tipo de accidente*

Especialidad Tipo de Accidente Circunstancia Victimas Porcentaje


El macizo rocoso colapsa o falla, lo que genera
Desprendimiento
Geomecánica inestabilidad y por acción de la gravedad este se desliza y 1 100%
de roca
desprende en forma repentina.

Total 1 100%

*Elaboración: Osinergmin - GSM

01 / Análisis estadístico GSM

Según el tipo de accidente, al 31 de enero de 2020, la mayor cantidad de víctimas mortales ocurrieron por
desprendimiento de rocas (1 víctima mortal).

Víctimas mortales por tipo de accidente*

Desprendimiento
de rocas; 100%

*Elaboración: Osinergmin - GSM

5
02 / Estadísticas de víctimas 2020

Estadística de víctimas por titular de la actividad minera y contratista*


Titular minero Contratista
Al 31 de enero de 2020, se ha registrado, cero (0) 28
víctimas mortales en empresas contratistas (y
20
conexas) y una (1) por parte de titulares de la 18
actividad minera. La tendencia de accidentes 11 12
mortales en las empresas contratistas deberá 6 6 7
verificarse con el ratio que relacione dicho 1 0
número con las horas hombres trabajas por cada
2016 2017 2018 2019 Ene - 2020
tipo de empresa.
*Elaboración: Osinergmin - GSM

02 / Estadística víctimas 2020

Al 31 de enero de 2020, en cuanto a empresas titulares de la actividad minera donde se registraron los
accidentes/víctimas mortales del total: 1 empresa minera tiene 1 víctima mortal.

Accidentes y víctimas mortales por titular minero*


1
COMPAÑÍA MINERA SAN IGNACIO
DE MOROCOCHA S.A.A.
1

0Víctimas mortales Accidentes mortales

*Elaboración: Osinergmin - GSM

2.1. Estadística sobre víctimas *


Al 31 de enero de 2020, las víctimas con mayor experiencia – más de 15 años – ocupan el 100% del total de
víctimas mortales. Entre las víctimas por ocupación, la víctima fue registrada como ayudante perforista.

Víctimas mortales por tiempo de servicio *


0 - 1 años
1
0.8
Más de 15 0.6 1 - 3 años
años 0.4
0.2
0

10 - 15 años 3 - 5 años

5 - 10 años

*Elaboración: Osinergmin – GSM.


Datos con información preliminar de los accidentes en enero.

Datos con información preliminar de los accidentes en enero.


6
02 / Estadística víctimas 2020

Víctimas mortales por ocupación*


1
Victimas mortales

0 0 0 0 0 0 0
0
Gerente Jefe de línea Técnico Capataz Operador/ Maestro Ayudante Peón
conductor
Ocupación
*Elaboración: Osinergmin – GSM.
Datos con información preliminar de los accidentes en enero.

2.2. Estadística sobre horario de trabajo


Al 31 de enero de 2020, el único (1) accidente mortal ocurrió un día martes, entre las 6 y 12 a.m.
Accidentes mortales por día y hora de ocurrencia*
Accidentes mortales

1
1

0 0 0 0 0 0
0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Día de semana

* Elaboración: Osinergmin - GSM


Accidentes mortales

1
1

0 0 0
0
0 - 6 horas 6 - 12 horas 12 - 18 horas 18 - 24 horas
Horas del día

* Elaboración: Osinergmin – GSM


Datos con información preliminar de los accidentes en enero

2.3. Evolución de víctimas mortales por el tipo de accidente: Desprendimiento de roca


Al 31 de enero de 2020, se considera la evolución de la mayor cantidad de víctimas mortales, siendo la de
desprendimiento de roca (100%), por ser el tipo de accidente que acumula más víctimas.

7
02 / Estadística víctimas 2020

Evolución de víctimas mortales por Desprendimiento de roca


24 100% 100%
21 21 Víct. mortales por tipo de accidente

% del total de víctimas mortales


% del total de víctimas mortales por año
Víctimas mortales

16

12
9
8 8 8 8
41% 6
35% 5 5 5
30% 31%
24% 25% 24%
20% 19% 21% 19% 22% 20% 1
0 0%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Ene - 2020

* Elaboración: Osinergmin - GSM

03 / Índices de seguridad

Índices de Frecuencia, Severidad y Accidentabilidad


(Incluye accidentes mortales e incapacitantes en base a la información del Ministerio de Energía y
Minas)

3.1. Período 2016 al 2020*

El índice de accidentabilidad mantiene su tendencia a la baja con respecto a los años anteriores, según se
detalla a continuación:

Número de accidentes mortales e


Índice de Frecuencia incapacitantes por cada millón de
horas hombre trabajadas.
2.0

1.5 Se calculará con la formula siguiente:

1.0 2.17 2.08 2.13


1.82 1.70*
0.5

0.0
2016 2017 2018 2019 Ene - 2020

* Elaboración: Osinergmin – GSM, en base a la


información del Ministerio de Energía y Minas (no
incluye pequeña minería y minería artesanal)
Índices proyectados al 31 de enero de 2020

8
03 / Índices de seguridad

Índice de Severidad Número de días perdidos o cargados por


cada millón de horas - hombre
700
600
trabajadas. Se calculará con la fórmula
500 siguiente:
400
681
300 602
200 459 470
280*
100
0
2016 2017 2018 2019 Ene - 2020

Índice de Accidentabilidad Medición que combina el índice de


frecuencia de lesiones con tiempo
1.40 perdido (IF) y el índice de severidad de
1.20
1.00 lesiones (IS), como un medio de clasificar
0.80 a las empresas mineras:
1.31 1.41
0.60
0.98 0.85
0.40
0.20 0.48*
0.00
2016 2017 2018 2019 Ene - 2020

* Elaboración: Osinergmin – GSM, en base a la


información del Ministerio de Energía y Minas (no
incluye pequeña minería y minería artesanal)
Índices proyectados al 31 de enero de 2020

3.2. Índices mensuales

Índice de Índice de Índice de


Mes Frecuencia Severidad Accidentabilidad
(IF) (IS) (IA)

Febrero - 2019 1.71 604 1.03

Marzo – 2019 1.74 81 0.14

Abril – 2019 2.07 620 1.29

Mayo – 2019 2.03 739 1.50

Junio – 2019 1.83 578 1.06

Julio – 2019 1.61 262 0.42

Agosto – 2019 1.99 302 0.60

Septiembre – 2019 1.78 532 0.95

Octubre – 2019 1.89 111 0.21

Noviembre – 2019 1.63 532 0.87

Diciembre – 2019 1.84 600 1.10

Enero – 2020* 1.70 280 0.48

Promedio últimos 12 meses 1.81 433 0.78

* Elaboración: Osinergmin – GSM,


En base a lo proyectado al 31 de enero de 2020

9
03 / Índices de seguridad

3.3. Frecuencia de accidentes mortales por cada 10 millones de horas hombre trabajadas.
(último año)
1.200
1.06

1.000

0.89 0.82
0.80
0.800

0.58 0.72
0.600 0.54

0.400

0.200 0.26 0.26 0.26*

0.00 0.00
0.000
Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Ene-20

* Elaboración: Osinergmin – GSM,


En base a lo proyectado al 31 de enero de 2020

10
Gerencia de Supervisión Minera
www.osinergmin.gob.pe
Telf.: 219-3410 (Lima) / 0800-41800 (Línea gratuita - provincias)

Gerencia de Supervisión Minera


11
www.osinergmin.gob.pe
Telf.: 219-3410 (Lima) / 0800-41800 (Línea gratuita - provincias)

También podría gustarte