Está en la página 1de 2

FONDEN MÁS SÓLIDO, TRANSPARENTE Y OPERATIVO EN FAVOR DE LOS

MÁS POBRES ANTE UN DESASTRE NATURAL: ASTUDILLO FLORES

* Reitera el gobernador posición de no desaparecer el Fondo Nacional de


Desastres, plantea que se mejore y consolide

* Sostiene el Ejecutivo guerrerense reunión virtual con la Jucopo de la Cámara de


Diputados

CHILPANCINGO - El gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión


virtual con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara
de Diputados, donde reiteró su postura de no desaparecer el Fondo Nacional de
Desastres (Fonden), sino mejorarlo y consolidarlo por el bien de los mexicanos
frente a los desastre natural que afectan a la población más vulnerable.
En su calidad de Ejecutivo guerrerense y presidente de la Comisión de Protección
Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Héctor Astudillo
Flores, agradeció al diputado Mario Delgado, a las y los integrantes de la Jucopo de
la Cámara de Diputados, la respuesta a la solicitud hecha para discutir la propuesta
de la adecuación del Fonden para adaptarnos a las nuevas condiciones.
"Nuestra posición, en mi carácter de presidente de la Comisión de Protección Civil,
en mi carácter de gobernador de Guerrero es la convocatoria a la reflexión
respetuosa a efecto de que este tema se pueda ajustar de fondo y que se haga
mejor entre todos, más operativo, más transparente, más sólido, no lo
desaparezcamos, mejorémoslo", puntualizó Astudillo Flores.
El gobernador, puntualizó, que por su ubicación geográfica, Guerrero ha atravesado
momentos difíciles causados por fenómenos naturales diversos como Ingrid y
Manuel en 2013, el Huracán Máx y los sismos del 19 de septiembre en 2017, por lo
que, cuando esto ha ocurrido los más afectados han sido quienes menos tienen y
los recursos del Fonden han sido utilizados para recuperar sus patrimonios.
"Los recursos del Fonden se destinan tanto a emergencias como para
reconstrucción, los cuales en el caso particular de Guerrero han sido utilizados ante
catástrofes como los fenómenos "Ingrid" y "Manuel", el sismo del 19 de septiembre
de 2017 o el huracán "Max" en ese mismo año", dijo Astudillo Flores.
Además, el gobernador dijo que el restablecimiento de los sistemas de agua
potable, energía eléctrica, la reconstrucción de escuelas, casas y los espacios
públicos afectados, son algunas de las obras que han sido posibles a través del
Fonden, por lo que es crucial que con una mejoría en la operatividad este fondo siga
contando con la Federación y sea mejorado en su operatividad.
Astudillo Flores, reitero su llamado a los legisladores federales, de forma
respetuosa, para reflexionar en no desaparecer el Fonden, pues afirmó que "el
apoyo de la Federación para con los estados más pobres del país, entre ellos
Guerrero, siempre será crucial no sólo para mejorar la calidad de vida sino para salir
de las adversidades".
Lo acompañaron el secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares
Salvador, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán
Maldonado y el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez.

También podría gustarte