Está en la página 1de 3

ACTIVITY

MACROPROCESO: PROCESO:
GESTIÓN ACADÉMICA SERVICIO EDUCATIVO
CÓDIGO: FECHA DE APROBACIÓN: APROBÓ: VERSIÓN: PAGINAS:
GSE-FR-06 ENERO 15 DE 2018 RECTORÍA 1 1
ACTIVITY Nº: 3
GRADO / GRADE: NINTH
ÁREA / SUBJECT, CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN, POLÍTICA Y DEMOCRACIA PERIODO /TERM:
I

NOMBRE / NAME: ___CRISTOPHER FERREIRA TORRES______________________________

FECHA / DATE: _____18/3/2020____________________________________________________

INFORMATION/INFORMACIÓN

1. Responda las siguientes preguntas.

1.1 Explique la relción del Estado y el mercado.


1.2 Explique las cuatro factores del comercio internacional.
1.3 Explique ¿Qué es una balanza de pago?
1.4 Realice un mapa conceptual del fenomeno globalizador.

2. En una tabla explique los siguientes conceptos del fenomeno globalizador.


a. Proceso globalizador.
b. Los Estado en el sistema mundial.
c. La economia global.
d. Economia global y medio ambiente.
e. Apertura hacia adentro.
f. Desafo de la desigualdad .
g. Balanza de pago.
h. Collombia en la economia Colombiana

3. Compromiso ciudadano.
3.1 cons sus palabras, explique el pago de impuestos en Colombia.
3.2 A traves de mapa conceptual explique la clasificacion de los impuestos en Colombia.

.
SOLUCIÓN
1.
1.1) El Estado como ente regulador del territorio constituido por diferentes
administraciones le permite al comercio el intercambio de recursos que
abunda en el país, en cuanto a los sistemas de produccion que pueden
circular libremente en unas condiciones ideales, restringiendo un poco las
importaciones, creando unos costos adecuados Para que toda la
población pueda acceder a todos esos intercambios de alguno productos.
1.2) 1. La distribución desigual de los recursos naturales: Ciertos paises tienen
muchos recursos naturales de los cuales otros carecen, lo que los
empujan al intercambio.
2. Las diferencias en los mercados: Aunque 2 paises tengan unas
condiciones de produccion muy similar, se puede stablecer un comercio
entre ellos si sus consumidores tienen gustos diferentes.
3. Las diferencias en el costo de producción: Según el principio de las
ventajas comparativas, los paises tienden a exportar aquellos bienes que
son capaces de producir de manera relativamente más eficiente
4. El desarrollo tecnologico desigual: Las diferencias tecnologicas
determinan que algunos paises no pueden producir po si mismo ciertos
bienes y deben importarlo.
1.3) La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias
producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.
1.4) MAPA CONCEPTUAL

2.
PALABRA DEFINCIÓN
Proceso globalizador. La globalización es un proceso histórico de
integración mundial en los ámbitos político,
económico, social, cultural y tecnológico, que ha
interconectado cada vez más al mundo, con el
objetivo de introducir de manera global el capital
financiero, comercial e industrial
Los Estado en el sistema mundial. El estado interactúa directamente con la
globalizacion ya que ellos son los encargados de
los arancele, permitir y denegar los productos
que puedan entrar al pais y se encarga de las
relaciones y los tratados con otros paises
La economia global. Es un sistema económico en el que no existen
fronteras delimitadas por los estados que
generen trabas para impulsar actividades
comerciales entre empresas o individuos que
estén en diferentes partes del mundo,
generando así una fuerte interconexión para
buscar satisfacer las necesidades de las personas
Economia global y medio ambiente. La economia global en la mayoria del tiempo se
daña el medio ambiente ya que las empresas
recolectan materia prima a veces de manera
indiscriminada y la forma en la que transcportan
la mercacia tambien no es que ayude mucho al
medio ambiente
Apertura hacia adentro. El deficit de comercio exterior es preocupante
porque en 2014 este fue de “solo” 6.300
millones de dolares, y porque desde la gran
recesión de 19999 Colombia siempre había
teniado superávit comercial, con la única
excepción del año 2007
Desafio de la desigualdad . Con la globalizacion mundial y el capitalismo de
una forma mal aplicado se genera mucha
desigualda ya que mientras personas pueden
estudiar en colegios caron por nacer en familias
adineradas otras personas en ocaciones no
pueden estudiar ya que no nacen con los
recurson necesaios.
Balanza de pago. La balanza de pagos es un registro de todas las
transacciones monetarias producidas entre un
país y el resto del mundo en un determinado
periodo
Colombia en la economia Colombiana Colombia no es una potencia en la economia
mundial ya que no es muy importantes, si es
importante pero no tanto como otros paises
pueden influir en la economia, en Colombia la
mayor fuente de ingreso proviene del petroleo,
la mineria, un el turismo. Aunque la droga
maneja mucho dinero eh XDD

También podría gustarte