Está en la página 1de 1

1018 PARTE IV Ecografía obstétrica y fetal

A B C

D E F

G H I
FIG. 28.3  Imágenes de ultrasonido del primer trimestre: embrión y feto. A) Embrión normal de una gestación de 6,5 semanas. Notar el
polo embrionario (calibradores) adyacente al saco vitelino. B) Embrión normal a las 8 semanas de gestación. Notar el embrión (calibradores) y el
saco vitelino adyacente (flecha). C) Ultrasonido en modo M del mismo embrión que en la imagen B. Observar la frecuencia cardíaca normal de
160 latidos/min. D) Embrión normal de edad gestacional de 9 semanas. Apreciar el embrión dentro del amnios (flecha) y el cordón umbilical (punta
de flecha). E) Justo lateral a la imagen en D, advertir que el saco vitelino (punta de flecha) se localiza fuera del amnios (flecha). F) Ultrasonido sagital
a las 10,5 semanas de gestación. G) Ultrasonido sagital a las 11,5 semanas de gestación. H) Vista coronal de la cara a las 13 semanas de gestación.
I) Ultrasonido sagital de translucencia nucal (calibradores) a las 13 semanas de gestación. Ver también los Videos 28.1 y 28.2.

y la corionicidad (Fig. 28.4). El capítulo 32 trata sobre la valoración interrupción de la concepción, no deben basarse solo en los resultados
de la gravidez multifetal. del cribado del DNA libre de células.10 A las pacientes se les informa
Además, el American College of Obstetrician and Gynecologists que un resultado negativo de la prueba de DNA libre de células no
(ACOG, por sus siglas en inglés) recomienda que las pruebas prenatales garantiza una gestación no afectada. De acuerdo con el dictamen del
de aneuploidía se ofrezcan a todas las gestantes.10 Los médicos deben comité del ACOG de 2015 se argumenta que, “dado el desempeño
comprender las opciones de detección actuales (y las compensaciones de los métodos de cribado tradicionales, las limitaciones de la detección
entre ellas) que incluyen los análisis séricos tradicionales (con o sin del cribado de DNA libre de células y los escasos datos sobre cos-
ultrasonido de translucencia nucal) o el DNA libre de células, para to-efectividad en la población obstétrica de bajo riesgo, los métodos
debatir de forma adecuada estas opciones con la paciente. La prueba de cribado convencionales siguen siendo la elección más adecuada
de DNA libre de células utiliza DNA de la placenta para evaluar el en la detección de primer nivel para la mayoría de las mujeres en la
riesgo que el feto tenga una anormalidad cromosómica; no evalúa el población obstétrica general”.10
riesgo de anomalías fetales, tales como defectos del tubo neural o Así, pese al incremento en el uso de la prueba de DNA libre
defectos de la pared ventral. Las decisiones del manejo, incluida la de células, el examen de ultrasonido aún se lleva a cabo para medir

También podría gustarte