Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica


Departamentos Académicos
[Cod: BMA10] Curso: Estadística y Probabilidades

Primera práctica dirigida


1. Decir cuáles de estos datos son variables discretas y cuales son continuas
a. Número de proyectos de ley presentados en el congreso al nalizar el año
b. Vida media de los celulares
c. Presión arterial que presenta una persona en un cierto momento.
d. Numero de chip NAND de 8GB fabricados en el último mes.
e. Temperatura que puede soportar un fuente de energía eléctrica

Fiee
2. Cierta variable al ser codicada asigna a las unidades estadísticas N1 y N2 de una población
4 y 10 respectivamente en una escala dada ¾Qué se podrá decir de N1 y N2? si la escala
usada es:
a. Nominal
b. Ordinal
3. En un Censo de alumnos de una universidad privada se ha considerado como variables
importantes para obtener cierto tipo de información a las siguientes: facultad de pertenencia,
año de ingreso, nacionalidad, tiempo de residencia en el país (en años), número de semestres
que lleva en la universidad, grado en la escala de pensiones, grado de instrucción del padre,
número de hermanos e ingreso familiar promedio. Hacer una clasicación de las variables
utilizadas en el censo indicando además su escala de medición
4. Indicar el valor de verdad de las siguientes proposiciones:

a. La marca de clase es un número que representa a todos los datos contenidos en el intervalo
de clase.
b. Entre la frecuencia relativa y absoluta existe una relación de proporcionalidad.
c. La mediana no depende de la magnitud de los datos, pues depende solo del número de
ellos
d. La desviación muestral es igual a la desviación poblacional

5. Clasique las variables e indique el tipo de escala en que están medidas:


a. La altitud que tiene un lugar del planeta
b. Código de un estudiante universitario
c. Tipos de gasolina según octanaje (85,95,98)
d. Preferencias con respecto a una revista (mala, regular, buena)
6. Indicar el valor de verdad de las siguientes proposiciones:

a. Para un conjunto de datos discretos, siempre existe la moda.


b. La desviación típica o estándar es una medida de dispersión.
c. Si a un conjunto de datos se le suma m a cada uno, entonces la desviación queda agregada
en m
d. Si la mediana, la media y el valor unimodal son iguales entonces se trata de una distri-
bución simétrica de lo contrario es asimétrica.

7. En la siguiente distribución muestra, se presenta el peso de 50 paquetes de un determinado


producto
Peso h10, 15i h15, 20i h20, 25i h25, 30i h30, 35i
hi k 0.17 2k k 0.13
Estime el numero de paquetes que tienen pesos:
• Comprendidos entre 13 y 27
• Al menos 18.5 gramos

Fiee
• A lo más 28.6 gramos

8. Los ingresos mensuales de una muestra de pequeños comerciantes se tabularon en una distri-
bución de frecuencias simétrica de 5 intervalos de igual amplitud, resultando: ingreso mínimo
125 soles, marca de clase del cuarto intervalo 300 soles. Si el 8 % de los ingresos son menores
que 165 soles y el 70 % de los ingresos son menores a 275 soles. ¾Qué porcentaje de ingresos
son superiores a 285 soles?
9. Sea X una variable que representa el sueldo de los trabajadores de una determinada empresa,
donde se conoce que media de X es de 1500 soles y la varianza de X es 400 soles2 . Si la empresa
decide incrementar en 20 % el sueldo de cada empleado y luego descontar 20 soles a cada
empleado. ¾Cuál es la suma de la media y la varianza de los nuevos sueldos?.
10. Se ha encuestado a 50 personas sobre su gasto mensual en pasajes y dichos datos se han
agrupado en cinco intervalos de clase del mismo ancho. El mínimo y el máximo dato son 20
soles y 70 soles, f4 = 3f1 = f5 + 2; f3 = 2f2 , además se ha calculado que el gasto medio es
48,2 soles. Calcule la varianza.
11. Se tiene la siguiente tabla de frecuencias absolutas de 45 personas acerca de los pesos (Kg):

Sueldos h50, 60i h60, 70i h70, 80i h80, 90i h90, 100i h100, 110i h110, 120i
fi 1 2 4 10 16 8 4

Acerca de las variable peso diga:


a. ¾Qué porcentaje de empleados tienen pesos entre 72 y 106?
b. ¾Cuál es el valor de la media y mediana?
c. ¾Cuál es el valor de cuartil 1 y cuartil 3?
d. ¾Cuál es el Percentil 13?
12. El coronavirus en la actualidad es una de las principales causas de mortalidad en el mundo
y en sudamerica el números de infectados registrado hasta el 30 de junio del 2020.

País Infectados
Brasil 1368195
Peru 285213
Chile 279393
Colombia 95269
Argentina 62268

a. En que porcentaje es mayor el número de infectados en Brasil que el número de infectados


en el Perú
b. En que porcentaje es mayor el número de infectados en Colombia que el número de
infectados en el Argentina.
c. Diga que diagrama sería la mas adecuada para representarla.

13. En el último festival gastronómico se realizó una encuesta a la que se tomó una muestra de
30 familias las cuales dieron cita a este gran evento, acerca del consumo en nuevos soles que

Fiee
iban a realizar ese día, teniéndose como resultado:

Gasto h30, 50i h50, 70i h70, 90i h90, 110i


fi 2 10 13 5
Calcule:
a. La mediana y moda
b. El coeciente de Variación
c. rango intercuartilico
14. En una empresa, el salario medio de los empleados varones es de 1500 nuevos soles con una
desviación estándar de 500 nuevos soles y el de las mujeres es de 1200 nuevos soles con una
desviación estándar de 300 nuevos soles. Diga Ud. que genero presenta una concentración
alta en sus salarios.
15. Se han medido las pulsaciones por minuto (ppm) de todos los atletas después de una carrera
en el mundial de atletismo que se realizó en Daegu. Y los datos obtenidos son:

Pulsaciones h70, 76i h76, 82i h82, 88i h88, 94i h94, 100i h100, 106i
fi 2 5 8 12 15 8

Calcule la mediana, moda y el coeciente de variación.

M.Sc. Ing. Miguel A. López E. Sem 2020.1

También podría gustarte