Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Curso: Proyecto de ingeniería I

Tabla de contenido
Portada......................................................................................................................2
a. Título del proyecto.........................................................................................3
b. Introducción:..................................................................................................3
c. Planteamiento y formulación del problema...................................................4
d. Objetivo general y objetivos específicos....................................................5
e. Justificación...................................................................................................6
f. Marco Teórico....................................................................................................6
g. Metodología....................................................................................................7
h. Presupuesto...................................................................................................9
i. Cronograma.......................................................................................................9
j. Bibliografía.......................................................................................................10
k. Anexos..........................................................................................................11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

Portada

Fase 4: Planteamiento del proyecto

Estudiante 1: Orlando Estévez Uribe

Tutor: Martha Isabel Olaya Cruz

Universidad Nacional abierta y a distancia

Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Ingeniería Industrial

2020
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

a. Título del proyecto

Transporte por pista hexagonal de una sustancia altamente nociva mediante un


robot LEGO MINDSTORM EV3.

b. Introducción

Este proyecto tiene como fin implementar un robot LEGO MINDSTORM EV3 que
permita dar solución a la problemática, indagando cada uno de los componentes
que ofrece el manual del robot LEGO MINDSTORM EV3 y creando un robot cuyo
software y hardware respondan adecuadamente a la hora de trasportar la
sustancia nociva para los seres humanos en una pista hexagonal la cual tiene
varios cambios de direcciones siendo este un movimiento que complica su
transporte es por esto que hay que pensar en todas las características que este
debe tener a la hora de solucionar una adversidad en el transporte y así poder
evitar que este se derrame y no llegue a su fin causando grandes daños.

Se realiza un ensamblado de los componentes creando así el prototipo ideal


según la información recopilada con los compañeros a lo que se llegó a un
acuerdo de su prototipo. En la fase 4 tendremos en cuenta la dirección del
proyecto, lo que se tiene esperado lograr al final tanto en su funcionalidad como
en el presupuesto que se debe invertir para lograrlo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

c. Planteamiento y formulación del problema

“En una empresa de transporte especial de carga requiere transportar un elemento


químico altamente nocivo de una zona aislada a otra a través de una pista
hexagonal. A pesar de que la sustancia está herméticamente encriptada existe el
riesgo que en el proceso del transporte ocurra un derrame, por lo que ningún ser
humano puede estar en contacto con ella en el recorrido del transporte, como se
ilustra en la figura 1. La sustancia y la capsula de envasado pesan 100 miligramos.
La carga se debe transportar usando un robot LEGO MINDSTORM EV3 que
resuelva el siguiente recorrido”.

Figura 1. Ilustración del problema a solucionar.


Fuente: imagen propia

Formulación del problema

¿Cómo transportar usando un robot LEGO MINDSTORM EV3, un elemento


químico altamente nocivo de una zona aislada a otra a través de una pista
hexagonal, sin que este tenga contacto con los seres humanos?
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

Sistematización del problema

 ¿Cómo diseñar y elaborar el prototipo del robot con la tecnología LEGO


MINDSTORM EV3, el cual ermita trasportar una carga de 100 miligramos
siendo la trayectoria hexagonal.
 ¿Cómo realizar la programación LEGO EV3, para que el robot siga la
trayectoria hexagonal
 ¿Cómo integrar el software y el hardware para que el prototipo del robot
LEGO MINDSTORM EV3 realice el transporte de manera segura y en
menor tiempo posible la carga de 100 miligramos sobre la ruta hexagonal.

d. Objetivo general y objetivos específicos

OBJETIVO GENERAL

 Transportar adecuadamente la sustancia altamente nociva para el ser


humano, mediante un robot LEGO MINDSTORM EV3.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Diseñar y elaborar un prototipo de robot con la tecnología LEGO


MINDSTORM EV3 que permita transportar la carga de 100 mg en la
trayectoria hexagonal.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

 Realizar la programación adecuada para que el robot realice el recorrido


hexagonal.
 integrar el software y el hardware para que el prototipo del robot LEGO
MINDSTORM EV3 realice el transporte de manera segura y en menor
tiempo posible.

e. Justificación

Este proyecto busca dar solución al transporte de la sustancia nociva mediante la


pista de trayectoria hexagonal ya que esta sustancia es altamente nociva para el
ser humano y al encargarse de su transporte puede haber una situación de
derrame que afecte la integridad del ser humano, tanto del que lo transporta,
como los que pueden encontrarse cerca. Además al ser la pista de forma
hexagonal tiene mayor riesgo de derrame ya que sus cambios de dirección
pueden hacer que este se volqué.

f. Marco Teórico

 Gracias a esta información bibliográfica me pude orientar un poco en


el contenido a trabajar durante esta fase, como lo es la realización
de un proyecto, es por esto que ayuda tener presente conceptos
como: que es, su naturaleza, su objetivo, los tiempos, sus fases o
plan de proyecto, etc... Que permita entender como a partir de una
situación problema que se puede presentar en cualquier entorno de
la vida cotidiana, podemos dar solución a través dela ejecución de un
proyecto. 1.4 Villa, W. (2011). Qué es un proyecto, [video].
Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/8203
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

 El documento lego mindstorms education EV3 está enfocado a las


lecciones robóticas, las cuales permiten que los estudiantes, tengan
las bases fundamentales para el manejo de este tipo de kits; el
documento es una guía, la cual explica cada uno de los pasos que
se deben tener en cuenta en la utilización de este robot, entre ellos
están: construcción y configuración, movimiento en curva, mover
objeto, detener un objeto, detener un ángulo, entre otros. Teniendo
en cuenta lo mencionado, considero que este documento sirve como
fundamento para el trabajo colaborativo, pues con este se pueden
poner en práctica los conocimientos y facilita el planteamiento de la
solución más adecuada a la situación problema establecida en el
curso Proyecto de Ingeniería 1. Introducción al plan de lecciones de
robótica. Uso de la aplicación de programación EV3. (s.f).
Recuperado de: https://le-www-live-
s.legocdn.com/sc/media/files/ev3-introduction-to-
robotics/introduction-to-robotics-tablet-es-
b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b.pdf?la=en-gb

 Luego de conocer nuestro robot, sus capacidades, debilidades, etc,


debemos aprender algo fundamental después de tener un robot, a
programarlo, con la última referencia y no menos importante
sabremos cómo podremos poner a funcionar nuestro robot, adaptarlo
a nuestras necesidades o ya bien sea a la que se requiera.
Podremos hacer nuestro robot útil. http://www.lego.com/es-
es/mindstorms/learn-to-program

g. Metodología

Técnicas y procedimientos

En el desarrollo del proyecto se llevara a cabo mediante la realización de una


serie de actividades que nos llevaran a cumplir con la finalidad de este el cual es
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

dar solución al transporte de la sustancia en una pista hexagonal mediante un


robot LEGO MINDSTORM EV3, para esto es necesario realizar una
investigación literaria adecuada para realizar dicho prototipo, ya realizado esto
se sigue en realizar un diseño de prototipo el cual es realizado por cada uno de
los participantes en este caso son 5 diseños de los cuales se llega a un común
acuerdo de uno solo.

Se elabora el prototipo( software) de robot LEGO MINDSTORM EV3 que


cumple con el propósito de dar solución a la situación problema en esta etapa se
requiere al menos de 3 participantes activos con todos los materiales,
herramientas, y asesorías necesarias para realizar un buen ensamblaje.

Ya realizado el ensamblaje se trabaja en la programación o (hardware), en


donde se le dará las instrucciones pertinentes para que el robot pueda realizar el
transporte de la sustancia realizando la trayectoria hexagonal de la mejor manera
evitando posibles fallas que generen el derrame de esta sustancia. Para esto se
va a utilizar un sensor de luz (modo color) que será el encargado de determinar el
camino el cual recorrerá el robot, previamente la ruta será demarcada con una
cinta de color “negra”. Algo muy importante en este prototipo es el brazo robótico
con una mayor capacidad de carga de 100 kilogramos, esta función es
determinante para poder tomar la capsula con el elemento químico sin presencia
humana, este tendrá un Sensor Táctil el cual permite a tu robot reaccionar al
contacto y reconocer el estado de liberado para que así pueda soltar la capsula y
un espacio determinado.

Diseño básico del prototipo

Se realizó un plano detallado con los complementos utilizados en el ensamblaje


del prototipo a realizar. (Ver anexo A)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

Programa en seudocódigo

1. Procedimiento ACC Gradual


2. Establecer la potencia de los motores
3. Establecer la dirección trazando el recorrido con cinta negra para detección
del sensor infrarrojo.
4. Duración-- se estipula un recorrido de 7 min.
5. Acción-- Sensor Táctil el cual permite reaccionar al contacto y reconocer el
estado de liberado de la sustancia en un espacio determinado.
6. Fin del Procedimiento ACC Gradual

h. Presupuesto

Se realizó un presupuesto estimado teniendo en cuenta los gastos que se llevaran


a cabo en cada una de las etapas del desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta
los equipos, materiales, personal y asesorías del director y tutor del curso, los
viáticos y transporte y finalmente los gastos administrativos. El presupuesto
estimado para realizar el prototipo de robot LEGO MINDSTORM EV3 que permita
transportar la carga de 100 mg en la trayectoria hexagonal es de $ 38.100.925.
(Ver Anexo B)

i. Cronograma

El cronograma realizado tiene como fin desarrollar el proyecto en su totalidad en


un tiempo estimado de 14 a 15 semanas teniendo en cuenta un tiempo prudente
para cada actividad que se realizara y la cantidad de personas que van a estar
involucradas en cada una de las actividades. (Ver Anexo C)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

j. Bibliografía

http://canaltic.com/rb/legoev3/12_componentes_de_lego_ev3.html encontramos la
Robótica Lego EV3, El robot Lego EV3, Qué es un robot, los Componentes de
Lego EV3, los Motores, los Sensores, El bloque EV3, Construcción de modelos,
La interfaz del bloque EV3, entre otros.

Como el recurso con el que se cuenta es un robot LEGO MINDSTORM EV3, para
la ejecución del proyecto, el equipo de proyecto debe descargar el manual del
robot LEGO MINDSTORM EV3 a través del siguiente link:
https://www.lego.com/es-es/mindstorms/downloads

para aprender a programar el ladrillo desde la PC, se sugiere que el estudiante


observe el video "CREA TU PRIMER PROGRAMA EN TU PC/MAC" que se
encuentra en el siguiente link: http://www.lego.com/es-es/mindstorms/learn-to-
program
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

k. Anexos

Anexo A. CARACTERISTICAS DEL PLANO DE ENSAMBLE

1
5
2

1. Bloque EV3
2. Sensor táctil
3. Sensor color
4. Motor grande
5. Sensor infrarrojo

UNIVERSI UNAD ESCALA: 1:25


DAD:
REALIZO: Orlando Estévez CURSO: Proyecto de
Uribe Ingeniería
TUTOR: Martha Isabel PROGRAM Ingeniería Industrial
Olaya Cruz A:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

Anexo B. PRESUPUESTO

CANTIDA COSTO
DESCRIPCION D UNITARIO COSTO TOTAL
Equipos      
Kit Lego 1 $ 1.900.000,00 $ 1.900.000,00
Computador 1 $ 2.500.000,00 $ 2.500.000,00
$
Mesas 3 $ 50.000,00 150.000,00
$
pista hexagonal 1 $ 190.000,00 190.000,00
Total     $ 4.740.000,00
Materiales      
$
Baterías 1 $ 414.200,00 414.200,00
$ $
papel bond 15 375,00 5.625,00
$
Bata de laboratorio 5 $ 40.000,00 200.000,00
$
Cinta negra 2 $ 1.600,00 3.200,00
$
Total     623.025,00
Personal y Asesoría      
5 integrantes 5 $ 1.200.000,00 $ 6.000.000,00
Asesoría director del curso 1 $ 13.000.000,00 $ 13.000.000,00
Asesoría tutor del curso 1 $ 13.000.000,00 $ 13.000.000,00
Total     $ 32.000.000,00
Viáticos y Transporte      
$
Alimentación estudiantes 3 $ 200.000,00 600.000,00
$
Hotel 3 $ 20.000,00 60.000,00
$
Combustible 3 $ 9.300,00 27.900,00
Transporte   - -
$
Total     687.900,00
Gastos Administrativos      
$
Servicio internet 1 $ 50.000,00 50.000,00
Llamadas - - -
Servicio de agua - - -
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

Servicio de electricidad - - -
Envío materiales - - -

Alquiler de laboratorios de armado


robot y pruebas - - -
servicio cafetería - - -
$
Total     50.000,00
TOTAL COSTO ANTEPROYECTO $ 38.100.925,00

Anexo C. CRONOGRAMA

Semanas
Responsable de
Actividad 1 1 1 1 1 1
la actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 16
Investigación literaria de
tecnología LEGO
MINDSTORM EV3 5                                
Diseño del prototipo 5                                
Elaboración del prototipo 3                                
Desarrollar la programación 2                                
Ensayar o probar el prototipo
en la pista hexagonal 5                                
Realizar viabilidad económica 5                                
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Proyecto de ingeniería I

También podría gustarte