Está en la página 1de 1

Discapacidad física o motriz

 Cuando establezcas comunicación con una persona usuaria de silla con ruedas o talla baja, es
muy importante estar a su nivel visual. La persona de recepción debe buscar sentarse para realizar
el debido proceso a la altura del huésped.  Recuerda mantener una comunicación directa con los
jefes de área y todas las personas que trabajen en el hotel, para que siempre se conozca que
estamos alojando un huésped con discapacidad y su tipo de discapacidad.  Ten en cuenta que la
discapacidad física o motora no afecta la capacidad intelectual de la persona.  Si la persona
usuaria de silla con ruedas te autoriza para manipular la silla, avanza con una velocidad razonable,
ni demasiado lento ni demasiado rápido.  Si la persona usuaria de silla con ruedas te autoriza
para manipular la silla, avanza con una velocidad razonable, ni demasiado lento ni demasiado
rápido.  En el momento que necesites de firmas o completar documentos, facilítale al huésped
una herramienta para apoyar como una tabla o una superficie firme.  Los dispositivos como sillas,
muletas o caminadores, hacen parte de la intimidad del huésped. No los toques sin el debido
permiso. Discapacidad auditiva  Pregunta al huésped con discapacidad auditiva si es lecto
escribiente, puedes hacerlo con dibujos, gráficos o señas. Si el huésped dice que sí puedes
comunicarte en forma escrita.  Si el huésped llega acompañado de un familiar, asistente,
intérprete o guía, dirígete siempre a la persona con discapacidad.

También podría gustarte