Está en la página 1de 12
2. Cooperaci6n civil-militar b. Directiva realizacién de Jornadas de Apoyo al Desarrollo (JAD). ~ ¥ & J DIRECTIVA PERMANENTE No. ASUNTO: AL RESTRINGIDO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES ‘ToD0s PORUN EJERCITO NACIONAL NUEVO PAIS DEPARTAMENTO DE ACCION INTEGRAL Y DESARROLLO COPIA No. DE COPIAS COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA, D.c. DE 2016 [2016 Lineamientos para la realizacién de Jornadas de Apoyo al Desarrollo (JAD). INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO NACIONAL — COMANDANTE COMANDO DEL EJERCITO DEL FUTURO - JEFES DE ESTADO MAYOR COMANDO EJERCITO — COMANDANTES COMANDOS FUNCIONALES - JEFES DE DEPARTAMENTO - DEPENDENCIAS ESTADO MAYOR — COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES = FUERZAS DE TAREAS — UNIDADES TACTICAS - TROPAS EJERCITO. |. OBJETIVO Y ALCANCE. A. Finalidad Impartir 6rdenes ¢ instrucciones a las unidades del Ejército Nacional para la planeaci6n y ejecucién de jomadas de apoyo al desarrollo, contribuyendo a la estabilizacion, desarrollo y consolidacién del territorio, mediante la Participacién en el esfuerzo interinstitucional e interagencial del Estado. Teniendo en cuenta que las jornadas de apoyo al desarrollo tienen como propésito principal fortalecer el liderazgo comunitario de los comandantes en las areas estratégicas, y contribuir directamente con la recuperacién social del territorio. B. Referencias Patra, Honor, Leatas “Dios en todas nuastras actuaciones* Fo cna causa, Carrera 54 No. 26 25 CAN No. Del Conmutador No, 4261474 Ext, 38686 wr eereita mic, 1. Constitucién Politica de Colombia RESTRINGIDO Pag, 2610 / ccivsivcas oe once reramneiretne UT Eee WWenenrnereue in penienton oe SRS Oana Ree 2. Ley 1448 del 10 junio de 2011 “Ley de Victimas y Restitucién de Tierras" 3. Ley 1753 del 9 junio 2015 Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo Pais” 4, Decreto Presidencial 2176 del 9 noviembre de 2015 “Funcionamiento del Consejo Interinstitucional de! Poscontflicto”. 5. Decreto 2363 del 7 Diciembre de 2015 “Creacién de la Agencia Nacional de Tierras” (ANT) 6, Decreto 2366 del 7 Diciembre de 2015 “Creacién de la Agencia de Renovacién del Territorio” (ART). 7. Manual de Operaciones Sicolégicas 3-193. Primera Edicién 2009. 8. “Plan Fronteras para la Prosperidad” Ministerio de Relaciones Exteriores, Lineamientos de la Politica Nacional de Consolidacion y de Reconstruccién Territorial (PNCRT), del 14 de enero de 2014. 9. Programa Fe en Colombia “Para la articulacién institucional, la empresa privada y la cooperacién internacional, para el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacién en el marco de la seguridad integral” 10. Directiva Permanente No.20105400052101 Jornadas de Apoyo al Desarrollo del 17 de junio de 2010 C. Vigencia A partir de la fecha de su expedicién y deja sin vigencia la Directiva Permanente No.0192 del afio 2005 y la Directiva Permanente No. 0214 del afio 2015. il, INFORMACION A. Antecedentes En el contexto nacional se identificaron un conjunto de factores de inestabilidad, que han sido utilizados por las amenazas para impulsar la inconformidad en las regiones. Esta realidad nos permite proyectar Patria, Honor, Lealtad “Dies on todas nvesiae actuacionos* Feen'a causa Enirada Prieipal Carrera 54 No. 26 ~ 2404, Peeeeoan rarely et ia — ium ‘DRECOON DE NEGOCOS GERALES EIN RESTRINGIDO Pag. 3.4010 CONTINUACION DE LA DIRECTIVA PERMANENTE NB, 2016 “LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACION DE JORNADAS DE APOYO AL DESARROLLO WAD)" Posibilidades para enfrentar los diferentes factores a través de la Accién Unificada, entendida como la “facultad del Estado colombiano para la articulacién y coordinacién de proyectos, programas e iniciativas de las entidades publicas, privadas y de cooperacién internacional, con participacién de la sociedad civil organizada y la comunidad, para garantizar condiciones de seguridad integral, estabilizacién y desarrollo del territorio nacional”, EI Ejército Nacional de Colombia conforme al contexto politico estratégico del pais y a su estructura organizacional, contribuiran a la armonizacién institucional del Estado (Accién Unificada), para lograr a través de la Accién Integral apoyar nuevas acciones militares, para la estabilizacién, desarrollo y consolidacién del territorio, mediante la participacién en el esfuerzo interinstitucional e inteligencia del Estado. Las Jornadas de Apoyo al Desarrollo que se realicen desde el nivel tactico hasta el estratégico, deben cumplir como minimo con los siguientes objetivos: 1. Fortalecer el liderazgo que posea ante su comunidad el Comandante Militar del nivel que corresponda, especialmente la que habita en las reas rurales, 2. Repotenciar las relaciones interinstitucionales entre la Unidad Militar y las autoridades civiles de nivel municipal o regional segin corresponda, 8. Contribuir con la recuperacién social del territorio iniciada por la Politica de Consolidacién de la Seguridad Democratica y en continuidad por la actual Politica de Prosperidad Democratica. B. Generalidades Las jomadas de apoyo al desarrollo son actividades esenciales para el desarrollo de las operaciones militares, tienen como propésito fortalecer el liderazgo comunitario de los comandantes militares en las areas estratégicas, y Contribuir directamente con la recuperacién social del territorio con el fin de garantizar la estabilizacién, desarrollo y consolidacion del territorio mediante la participacién en el esfuerzo interinstitucional involucrando las demas instituciones del Estado. Tes Nena ea sence? cy fa a (@ Nets No. Dol Conmutadot No. 4261474 Bt. 98885" >. www sjorite milco. = Feenia causa RESTRINGIDO Pag. 4 do 10 CONTINUACION DE LA DIRECTIVA PERMANENTE No. 12016 “LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACION DE JORNADAS DE APOYO AL DESARROLLO (JAD)” Es por ello que la fuerza articula a estas actividades la participacién con las autoridades civiles municipales o departamentales, segiin el caso, quienes a través de sus secretarias forman parte del desarrollo de la jomada, asi como las zonas de reclutamiento, fundaciones gubernamentales y no gubernamentales, el apoyo de las empresas, el comercio. Para el desarrollo de estas actividades se debe disponer de los medios y herramientas de accién integral tales como: circos, COPAI, GEOS, maquinas iso, equipos de perifoneo, entre otras. Asi mismo se cuenta con la participacién de voluntarios en especialidades como: medicina general, fisioterapia, odontologia, ginecologia, psicologia, acupuntura, terapia ocupacional, optometria, ortopedia, crecimiento y desarrollo. lll, EJECUCION A. Misi6n general EI Comando del Ejército impartira Grdenes e instrucciones a sus unidades a nivel nacional para la realizaci6n de Jornadas de Apoyo al Desarrollo (JAD), con el objetivo de brindar bienestar (servicios de salud, recreacién y actividades lddicas, oferta institucional, entre otros) a las poblaciones con necesidades bdsicas insatisfechas en todo el territorio nacional, fortaleciendo asi el esfuerzo estatal y la consolidacién de una imagen institucional que contribuye al progreso de la nacién. B. Misiones particulares 1, Comando del Ejército Nacional (COEJC) a. Inspeccién general del ejército nacional (CEIGE) 1) Realizar visitas de inspeccién en la que se pueda verificar el cumplimiento a la presente directiva. b. Direccién de Comunicaciones Estratégicas (DICOE) 1) Disefiar las propagandas necesarias para difundir de la realizacin de las jomadas de apoyo al desarrollo. TDREOCION DE NEGOO0S GENERALES JE eR, ce $823 RENEE sneassnnet—es teeth he or . No. Del Conmiutador No. 4281474 x. eh van ojerctio.mibco. RESTRINGIDO ‘ Pag, 540 10 CONTINUACIGN DE UA DIRECTIVA PERMANENTE No. 2016 *LINEAMIENTOS PARA LA RERLIZACION DE JORNADAS DE APOYO AL DESARROLLO VAD)" 2) Difundir por todos los medios y redes instituciones en tiempo real la realizacién de las jornadas de apoyo al desarrollo. 3) Apoyar con locutores y/o presentadores, grupos musicales para la realizaci6n de las jornadas de apoyo al desarrollo. 2. Jefatura de Estado Mayor de Planeacién y Politicas (JEMPP) a. Departamento de Accién Integral y Desarrollo (CEDE9) 1) Emitir directrices y recomendaciones para la realizacion de las jomadas de apoyo al desarrollo, realizando seguimiento al cumplimiento de las mismas. 2) Supervisar la realizacién de las jornadas de apoyo al desarrollo programadas por las unidades operativas. 3) Consolidar la informacién de las jornadas programadas por las Unidades Operativas Mayores y emite al comando superior mencionada programacién. 4) Consolidar los informes de las Jomadas de Apoyo al Desarrollo programadas y adicionales realizadas por las unidades, 5) Reportar mensuaimente al Jefe de Accién Integral Conjunta del Comando General de las Fuerzas Militares, las estadisticas sobre jornadas realizadas y poblacién beneficiada de acuerdo al formato establecido. 1) Reportar trimestralmente al Departamento de Planeacién (CEDES), las estadisticas sobre joradas realizadas y poblacién beneficiada, para el seguimiento que se hace el Balance Score Card, 3. Jefatura de Estado Mayor Generadora de Fuerza (JEMGF) Pata, Honor, Lealtad : 4 “Dios en todas nuestras actuaciones* Feenia cause te Entrada Principal Carrera 54 No. 26~ 25 CAN wooo | Moree’ No. Del Gonmitador No. 4261474 Ex, 38865 on ojrcte mic. RESTRINGIDO Pag, 6do 10 CCONTINUACION DE LA DIRECTA PERMANENTE No [2019 “UNEAMIENTOS PARA LA REALZAGION DE SORNKDAS DE OVO AL DESARHOWLO ADT a. Comando de Reclutamiento y Control de Reservas (COREC) 1) Coordinar con las zonas de reclutamiento, el acompafiamiento con stand en cada una de las jornadas de apoyo al desarrollo programadas con el fin de brindar soluciones efectivas al tema de libretas militares. 4, Jefatura de Estado Mayor de Operaciones (JEMOP) a, Unidades operativas mayores, menores y tdcticas Patra, Honor, Laaltad “Dios en todas nuesras actuacionos* Feenia causa Entrada Prncipal Carrera 54 No. 26~ 25 No. Dal Conmiuador No. 4261474 Ex. 3 wraajarctomi.co, 1) 2) 3) 4) 5) 6) Realizar la programacién de las jornadas de apoyo al desarrollo teniendo en cuenta las zonas con mayores indices de necesidades basicas insatisfechas. El encargado de accién integral de la unidad sera el coordinador responsable del planeamiento, ejecucién, difusién y evaluacién de la actividad. EI proceso de logistica y apoyos para las jornadas de apoyo al desarrollo, se deben realizar con 4 semanas de anticipacién, con el fin de evitar, improvisaciones de la unidad e incumplimiento de la realizacién de la jornada, para poder lograr el objetivo primordial de la misma. Realizar un diagnéstico, que contenga un informe detallado de la poblacién a beneficiar, actividad econémica, necesidades y demas que se encuentren en la jurisdiccién. Esta faciltaré la consecucién de recursos y patrocinios por parte de las instituciones del estado y la empresa privada. Establecer una reunién con la entidad municipal y empresas que integran los apoyos para la jornada de apoyo al desarrollo, con el fin de que el vocero de la institucién le especifique el objetivo primordial que se tienen con la poblacién civil. “ Entregar acta Reunién” Se debe lograr integrar a las diferentes secretarias, cultura, salud, desarrollo, educacién y demas, con el fin de que cada oficina integrantes a las alcaldias hagan RESTRINGIDO Pag. 7 de 10 CONTINUACION DE LA DIRECTIVA PERMANENTE. Né. 2018 “LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACION DE JORNADAS DE APOYO Al. DESARROLLO (JAD)" aportes al desarrollo de la JAD. Aprovechando la presencia de las secretarias se debe generar un acercamiento con el fin de poder desarrollar jornadas en diferentes municipios y departamentos beneficiando asi a diferentes comunidades. Igualmente, se debe tener en cuenta la oferta de programas, politicas y planes de cada secretaria o cartera para difundir y vincular al desarrollo de la jornada. 7) Se debe realizar un trabajo prioritario con la Secretaria de Salud de la jurisdiccién donde se desarrolle la actividad, con el fin de que el personal médico especialista que viaje, tenga conocimiento previo de los casos més relevantes y puedan atenderlos con prioridad. Asi mismo, la Secretaria de Salud, apoyara con medicamentos el desarrollo de las actividades médicas en el marco de la jornada. 8) Se debe vincular el trabajo cultural liderado por la Secretaria Municipal encargado de dicha funcién, mostrando el dia de la actividad las diferentes escuela de formacién o grupos culturales representativos. 9) Se debe emplear el personal que integre unidad militar, médicos, odontélogos, enfermeros, _farmaceutas, Psicdlogos, odontélogos, zapateros y sastres, con el fin de apoyar con su experiencia al personal que asiste a la jornada, 10) La asistencia y vinculacién de los oficiales de la reserva en sus diferentes especialidades, deben ser orden del comandante, estableciendo que ellos hacen parte de la Programacién y apoyo primordial de las jomadas de apoyo de desarrollo, 11) Si_se requieren apoyos de personal, transporie y logisticos, se deben solicitar al comando respectivo, con cuatro (4) semanas de anticipacién Foenia causa * Entrada Principal Carrra $4 No. 26-250AN ssoso0 No. Del Cntr No. 4251474 x 38685 5 a waw.gercto mica, = Patria, Honor, Leatad 4 “Dios en todas nuesiras actuacones* aX Groner RESTRINGIDO 4 CONTINUACION DE LA DIRECTIVA PERMANENTE No. (2016 “LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACION DE JORNADAS DE APOYO AL. DESARROLLO WAD Pag, 8de 10 12) Una vez finalizada la jomada se debe elaborar un informe sobre los servicios prestados, personal vinculado y demas novedades que se encuentren. 13) Hacer uso del personal de los CIRCOS, COPAI, GEOS, MAQUINAS RISO, EQUIPOS DE PERIFONEO; estos grupos de apoyo deben ser parte primordial para la realizacién de las jornadas de apoyo de desarrollo. 14) En coordinacién con la oficina de asuntos civiles se debe vincular a las autoridades civiles, lideres comunitarios, eclesidsticas y a la comunidad en general, teniendo en cuenta que se trata de fortalecer la presencia de estado a través de todas las entidades publicas requeridas. 15) Adecuan un sitio para efectuar las consultas médicas, odontolégicas, ginecoldgicas, pedidtricas, vacunacién, entrega de medicamentos, etc. (escuela, salén comunal, puesto de salud, hospital, plaza con instalacién de carpas, etc.). 16) Extrema las medidas de seguridad durante el desarrollo de la Jornada. 17) Programar actividades de recreacién para toda la comunidad con la participacién y apoyo del Grupo Especial de Operaciones Sicolégicas de la Unidad Operativa Menor (nifios, adultos, tercera edad). 18) Coordinar transporte, alojamiento y alimentacién para el personal de profesionales de la salud que apoyen la jornada. 19) Elaborar y enviar el informe correspondiente al Departamento de Accién Integral y Desarrollo (CEDE9), dentro de los cinco (5) dias siguientes a la jornada (programada y adicional).. 20) Deben elaborar los cuestionarios de efectividad y las encuestas después de la realizacién de cada jornada y Patria, Honor, Lealiad “Dios en todas nuestras actusciones! Fen ia causa Entrada Principal Carrera 54 No. 20— S ‘No. Del Conmutador No. 4261478 Ex porate] vwinejereto mila, TaNet =0@ RESTRINGIDO Pig. 9 do 10 CoWTIUAGION DE LA oiRecrve peRMaNeTE Ne (208 “UNEAMIENTOS PARA LA REALZAGION OE JORNADAS DE APOYO AL DESARROLLO (JAD) enviarlos al Departamento de Accién Integral y Desarrollo (CEDE9). C. Instrucciones de coordinacién. El oficial o suboficial de Accién Integral designado en las unidades operativas mayores, menores y tacticas deber tener conocimiento y experiencia en esta area, Cada unidad operativa mayor, menor y tactica responde y coordina la actividad asignada de acuerdo a esta directiva Queda prohibido el ingreso de toda clase de armas a las instalaciones donde se realice las distintas jornadas de apoyo al desarrollo. IV. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Los gastos que se generen en cumplimiento de la presente Directiva seran previstos en lo posible por las Unidades, de acuerdo a recursos asignados. La Unidad Operativa Menor y Unidades Técticas responden por todo el material Necesario para el desarrollo de la actividad. Cualquier cambio a lo dispuesto en el presente documento se hard saber oportunamente. General ALBERTO OSE MEJIA FERRERO Comandante gel Ejército Nacional Autentica, Patria, Honor, Lealtad “Dios on todas nuestras actuaciones” Fe ona causa So Entrada Principal Carrara 54 No, 26~ 25 CAN No, Del Conmutador No, 4261474 Ex. 38885 we sjercte mic. RESTRINGIDO CONTINUACION DE LA DIRECTIVA PERMANENTE No. 22016 “LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACION DE JORNADAS DE APOYO AL DESARROLLO (JAD)" Vo. Bo. L Mayor General RICARDO GOMEZ NIETO Segundo Comandante del Ejérgito Nacional Mayor General Cont A PINILLA FRANCO Jefe de Estado Mayor de Planeacién y Politicas Pg. 10.60.10 Elaboré: PD. Soffa Coleta vise: PS. Asogghdpicnl ‘Asesora Juriica CEDES DISTRIBUCION: Se realiza por correo institucional a las Unidades y Dependencias concernientes en la tematica. Patria, Honcr,Loatad “Dios en todas nuestas actuaciones" Feenia causa Entrada Principal Carrera 54 No, 26 No, Del Conmutador No. 4261474 Ext swum sjercita mice,

También podría gustarte