Está en la página 1de 1

Clase del 5 de noviembre.

Comenzamos con la canción de “semilla universo” ¿Qué reflexión de esta canción con lo investigación de esta semana?

Si llevo la semilla en el vientre, entonces llevo la información de mis ancestros allí también. Esa semilla que viaja.

Los padres viajan de un lugar a otro y dejan semilla. Como vibro con esto, con los procesos de cre3cimiento.

¿Que me tomo de una semilla, nadie la enseña a nacer? A veces queremos cambiar lo perfecto, lo perfecto de la circulación.

¿Si somos semillas perfectas, cuando dejamos esta perfección? ¿Cuando atacamos lo que no sabemos? Desconozco como

Si dejo de circular el pensamiento, dejo de circular la sangre, si la sangre para de circular se coagula.

¿Qué es lo que he afectado más en mi historia? ¿El sistema respiratorio o el sistema circulatorio?

¿Qué creencias limitantes tomo como verdad y el cuerpo en correspondencia toma como verdad y lo manifiesta?

¿Como ataco la perfecta semilla? El cuerpo solo muestra congruencia de lo que pienso y siento.

Si el bebe esta enrollado, ¿qué tan enrollado esta la mama que el bebe se enrolla? Que se queda con la creencia.

Que susto paso mi mama, que yo me quede sin respirar por un momento. Su respiración puede bloquear la mía.

¿Se distinguir lo de adentro versus lo de afuera? ¿Se hacerme cargo del cuerpo? Lo respeto. ¿Todo lo que pasa afuera, me
pasa a mi? ¿Si lo adentro soy perfecta, como es lo que de afuera sigue afectando a mi cuerpo?

Son espacios cerrados, pero comunicados. ¿Como es que el aire cambia todo el resto del sistema?

Cuando estoy en el útero, mama es mi afuera. De aquí tomo la sangre y el oxígeno. Cuando yo salgo y respiro, este aire lo
comparto con otros. Si yo resto que en el útero es mi mama, si sigo peleando con mi mama, me sigo peleando con lo de
afuera.

Mi mama sigue siendo mi afuera, bloquea mi aire, pero si respeto la perfección de mama creando la placenta me nutrió y se
volvió el vehículo para respirar, esto cambia, es recordar que nacimos perfectos.

Si tengo el conflicto con mama, cuando sea mama, puedo manifestarlo yo en mi cuerpo. Ejemplo mi mama puede ser sana,
pero yo puedo desarrollar hipertensión como síntoma del conflicto.

Frase: la frágil mira hacia afuera, la fuerte mira hacia adentro.

Comienzo a creer que tengo que ser fuerte porque el entorno de afuera es fuerte.

Cuando me peleo con lo de afuera, afecto lo que esta adentro de mí.

¿Cuáles son mis dos yo? Mi yo Débil y mi yo Frágil.

Ejercicio sugerido:

Sacar preguntas sobre indagando cuantas y como te has enfermado y afectado de los sistemas respiratorios y circulatorio;
para identificar la creencias que lo están afectando. Investiga en el libro de metamedicina sobre el sistema respiratorio y
circulatorio.

También podría gustarte