Está en la página 1de 1

PREGUN

TAS DE
SIMULA
91.- (UNI 2009 I) El representante de la Generación del 98 que, en el plano de la lírica, redescubre el paisaje
castellano como materia poética y publica “Campos de Castilla” es:

a) Miguel de Unamuno
CRO 5°
b) Juan Ramón Jiménez
c) Federico García Lorca
d) Antonio Machado
e) Pio Baroja

92.- Su afán de verosimilitud, la presencia de temas centrados en la lucha del hombre con la naturaleza o los
conflictos en el ámbito rural, son características de la narrativa (UNMSM 2011-1)

a) barroca.
b) modernista.
c) naturalista.
d) regionalista.
e) neorrealista.

93.- El poemario Prosas profanas, de Rubén Darío, pertenece al:

a) modernismo.
b) simbolismo.
c) romanticismo.
d) indigenismo.
e) costumbrismo.

94.- Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones sobre la novela Doña Bárbara, de
Rómulo Gallegos, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.

I) El tema central de la obra es la lucha por las tierras comunales. II) La novela es lineal, presenta un orden lógico
y cronológico.
III) Doña Bárbara derrota a Mister Danger y salva a su hija Marisela.
IV) Esta novela es representativa del regionalismo hispanoamericano.

A) FVVV
B) FVVF
C) FVFV
D) VFFV
E) VVFF

95.- Novela que pertenece al realismo literario, cuya trama narrativa formaliza intensos conflictos psicológicos en
el héroe principal. (UNAC 2011-1)

a) Crimen y castigo.
b) La guerra y la paz.
c) Los miserables.
d) El viejo y el mar.
e) La metamorfosis.

También podría gustarte