Está en la página 1de 1

Viernes 28 de mayo de 2021Plan lector

1. Leemos el texto:

El íkaro, icaro o ícaro (en idioma shipibo-conibo: besho) es el nombre común


usado para denominar a los cantos mágicos y sagrados utilizados en
la medicina tradicional amazónica peruana. Son cantos utilizados por los
curanderos y curanderas, especialmente los shipibos, en los rituales de
sanación. Son de varios tipos y tienen tres dimensiones: energéticas, sonoras
y semánticas. A través de estos cantos, se invocan a los espíritus y se les
solicita su ayuda e intervención. Han sido declarados Patrimonio Cultural de
la Nación el 15 de junio de 2016.

Responde:

a. ¿Qué son los ikaros?

b. ¿Quiénes y para qué lo practican?

c. Escucha el audio de un ikaro (anexo audio) de curación y crea una


danza de sanación. Explica los movimientos que realizarías.

d. ¿Crees que tu danza contribuiría al cuidado de tu salud? ¿Por qué?

e. ¿Qué aspectos de tu salud crees que mejorarías al realizar tu


danza?

También podría gustarte