Está en la página 1de 2

ECONOMÍA

Tema: La inflación - Teoría del dinero

1. De acuerdo a la ley de Gresham, en una econo- C) unidad de cuenta.


mía donde circulan dos monedas de igual valor D) medio de pago.
.............. la moneda mala desplaza a la.............. E) patrón de pagos diferidos.
A) real - de papel.
B) legal - de menor valor real. 6. La emisión de monedas de un nuevo sol con dife-
C) nominal - de mayor valor real. rentes diseños está alterando una característica
D) de cambio - de mayor valor legal. del dinero relacionada con
E) real - buena. A) la divisibilidad.
B) el fácil transporte.
2. El incremento de los precios en la economía C) la homogeneidad.
afecta principalmente el valor .............. del dine-
D) el poder adquisitivo.
ro.
E) la elasticidad del dinero.
A) real
B) legal 7. Aquel objeto que permite adquirir bienes y ser-
C) nominal vicios es ..............., cumpliendo así con su fun-
D) de cambio ción de ser ...............
E) intrínseco A) el dinero - unidad de cuenta.
B) la moneda - medida de valor.
3. Aquella función del dinero que permite conocer
C) el dinero - medio de pago.
el valor de otras mercancías se denomina
D) el billete - reserva de valor.
A) reserva de valor.
E) la moneda - patrón de pagos diferidos.
B) medio de cambio.
C) durabilidad. 8. Señale la función del dinero que nos permite
D) fácil transporte. acumular riquezas a través del tiempo.
E) unidad de cuenta. A) patrón de pagos diferidos
4. Todo objeto que cumple con ser medio de pago B) durabilidad
y gozar de aceptación general se denomina C) estabilidad
A) renta. D) reserva de valor
B) crédito. E) unidad de cuenta
C) billete.
9. Si un gobierno crea dinero en mayor proporción
D) dinero. a su nivel de producción entonces va a generar.
E) interés.
A) Deflación.
5. La función del dinero que se relaciona con el uso B) Desarrollo económico.
de crédito se conoce como C) Disminución de precios.
A) medida de valor. D) Inflación.
B) reserva de valor. E) Estabilidad de precios.
VON NEUMANN

10. La creación de dinero sin respaldo en la produc- 13. Fenómeno monetario en el cual, los precios au-
ción genera : menta y existe recesión :
A) Deflación. A) Estanflación.
B) Crecimiento. B) Hiperinflación.
C) Globalización. C) Deflación.
D) Inflación. D) Inflación.
E) Reactivación. E) Evasión.
11. Cuando en un país su nivel general de precios 14. Es falso respecto a la inflación y la deflación:
disminuye, se presenta :
A) Son fenómenos monetarios.
A) Estanflación. B) Son temas macroeconómicos.
B) Deflación. C) Afectan a la economía.
C) Importanción. D) Afectan a los precios.
D) Inflación. E) No son fenómenos opuestos.
E) Producción.
15. El INEI mide la variación de precios de :
12. Si la tasa de inflación de un país es negativa, en-
A) Todos los bienes.
tonces existe :
B) Los bienes de lujo.
A) Hiperinflación.
C) Los bienes importados.
B) Estanflación.
D) Una canasta básica de consumo.
C) Expansión.
E) Todos los servicios.
D) Deflación.
E) Globalización.

También podría gustarte