Está en la página 1de 1

BLOQUE 3 - TEXTO

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA


Las ciudades cristianas se
caracterizaron por sus IGLESIAS

“…Cualidades externas que tanto


habían cautivado a la culta sensibilidad
visual del romano, perdían importancia
en beneficio de una arquitectura de
elementos mas sencillos, que fomentase
un cierto grado de elevación
mistica…”(Roth LELAND).

“…La nueva arquitectura, con


sus interiores de luz tremula
revestidos de mosaico e
incrustraciones doradas…”
(Roth LELAND)

La arquitectura Mayor altura


bizantina fue una y ancho de la
síntesis entre la nave central
arquitectura imperial
romana y la del
medio oriente. Se caracterizan por el espacio
centralizado donde el hombre se
sentía protagonista del espacio y
Uso del ladrillo y cemento, así de la arquitectura, asi como
uso de la cúpula. los espacios longitudinales que
le daban a la arquitectura un
carácter de recorrido. Tambien
la llamativa decoración interior,
que determinaba su
desmaterialización y le concedía
Símbolos espirituales de centro y
de recorrido están al espacio un carácter espiritual.
presentes en todas las iglesias.

Bitácora
Bitácora

También podría gustarte