Está en la página 1de 20

Lenguaje financiero

Tasa de interés.

La tasa de interés podría definirse de manera concisa y


efectiva como el precio que debo pagar por el dinero.

En economía, la tasa de interés cumple un rol fundamental.


Si las tasas de interés son bajas porque hay más demanda
o mayor liquidez, habrá más consumo y más crecimiento
económico. Sin embargo, las tasas de interés bajas
favorecen la inflación, por lo que muchas veces se mantienen
altas a propósito para favorecer el ahorro y evitar que se
disparen los precios.
.
Lenguaje financiero

Tasa de rendimiento.
Tasa esperada para una inversión determinada.
Porcentaje de beneficio del capital invertido en una
determinada operación
Lenguaje financiero

El monto. =M = Corresponde al capital más el


interés transformado en capital, a este proceso de
transformación se le denomina capitalización.

M = Letra que designa al monto

P = Capital o principal

I = Interés
M=P + I
Ejemplo 1:

Ud. le presta a un amigo(a) , pololo(a) o señora


(esposo) $20.000 hoy, con el compromiso que él o
ella le devolverá en un mes más $21.000; ¿Cuál fue el
interés cobrado a la amigo(a), pololo(a) o señora
(Esposo)? ¿Qué tasa de interés le aplicó Ud. ?

(El caso anterior, es válido sólo en el entendido que


el amigo(a), pololo(a) o señora (esposo) no le harán
una pérdida inminente, ya que podrían apelar a su rol
y por tanto no pagar su deuda, se asume que son
buenas pagadores independiente de sus roles
personales).
Solución del ejemplo 1:

I=M–P

I = $21.000 - $20.000

I = $1.000

El interés cobrado al amigo(a) pololo(a) o


señora (esposo) fue de $1.000.
Solución del ejemplo 1:

I
i=
I = 1.000
Cxt
P= 20.000
T = 1 mes
$1.000
i =
i%= ?
$20.000 x 1 mes

i% = 0,05 = 5%

La tasa de interés aplicada al amigo(a),


pololo(a) o señora (esposo) fue de un 5%.
Lenguaje financiero

Como se planteó antes, cuando los intereses se


transforman en capital se habla de capitalización
dentro de un período de tiempo determinado, a éste
último se le denominará período de capitalización.

Existen tres tipos de capitalización:

1.- Capitalización a interés simple.

2.- Capitalización compuesta


(interés compuesto)

3.- Capitalización continua.


Lenguaje financiero

Se entenderá como capitalización simple, al período en


el cual la capitalización agrega los intereses iguales por
período, obtenidos de manera individual con el plazo de
entrega del capital, vale decir, los intereses se
capitalizan al finalizar el período determinado en la
transacción.

En este tipo de capitalización, los intereses son


constantes en cada unidad de tiempo elegida.
Lenguaje financiero

El dueño del capital gana intereses por período,


pero no los reinvierte al finalizar la capitalización,
luego no incrementa su capital, los intereses
percibidos serán utilizados para su consumo
período a período, por lo tanto, al final de cada
capitalización, se vuelve al capital original,
esquemáticamente se tiene:
Encargado de la
Poseedor del Capital
Capitalización
.

Entrega el Capital

Entrega intereses por


período, los cuales no
Su monto de Consumo es igual son capitalizables Mantiene el
por período, de acuerdo al período a período capital Fijo
monto de los Interés que son
entregados por período de
capitalización
Ejemplo 2:

Suponga que Ud. desea ahorrar $20.000 a un plazo de 6


meses a una tasa de interés del 2% mensual, bajo
capitalización simple. De acuerdo al significado de
interés simple, Ud. cobrará el 2% mensual de los
$20.000 cada mes.

P = $20.000
i = 2%
n = 6 meses

2% * $20.000 = $400 por mes, los que serán retirados


y consumidos en cada período, manteniéndose el capital
de $20.000.

En 6 meses se tendrá interés de $400 * 6 = $2.400, los


cuales fueron consumidos a medida que se fueron
generando.
Ejemplo 2:

Gráficamente se tiene:

Capitalización a
Interés Simple

$22.400
$22.000
$21.600
$21.200
$20.800
M= $20.400
I=
C= $20.000
$400

0 1 2 3 4 5 6
n = mes
Capitalización simple:

Período o plazo Capitalización


Un año 12 meses = 1 año
Un bimestre 12 meses / 2 meses = 6 bimestres o 1/6 año
Un trimestre 12 meses / 3 meses = 4 trimestres o ¼ año
Un cuatrimestre 12 meses / 4 meses = 3 cuatrimestres o 1/3
año
Un semestre 12 meses / 6 meses = 2 semestres o 1/2 año
Un día 360 días / 1 día = 1 / 360 días o un año
comercial
Un día 365 días / 1 día = 1 / 365 días o un año exacto

Ud. puede dividir directamente la tasa para efectos de


cálculo, sólo en interés simple.
Capitalización compuesta:

Se entenderá como capitalización compuesta al


período en el cual la capitalización agrega los
intereses obtenidos de manera sucesiva con el
plazo de entrega del capital, vale decir, los
intereses se capitalizan según el período
determinado en la transacción.

En este tipo de capitalización, los intereses no son


constantes en cada unidad de tiempo elegida, dado
que los intereses son capitalizados al final del
período.
Capitalización compuesta:

En este caso, el dueño del capital gana intereses,


pero los reinvierte al final de cada período de
capitalización con el objeto de incrementar su
capital, luego no los percibe para consumo al final
de cada período, sino que los sacrifica para
consumirlos en fechas futuras a la capitalización,
esquemáticamente se tiene:

Poseedor del Capital Encargado de la


Capitalización
.
Entrega el Capital

Entrega intereses por


período, los cuales son
Su monto de Consumo es diferente capitalizables período a
período Mantiene el capital
por período, de acuerdo al monto
Variable
de los Interés que son entregados
por período de capitalización
Capitalización compuesta:

El monto es equivalente al valor futuro de una


capitalización, en el caso corresponde a la siguiente
gráfica:
Capitalización
Compuesta

M (n)
.
..
.

M (1)
C

0 1 2 . . . n
n
Ejemplo 3

Suponga que Ud. desea pedir un crédito de $2.500.000 a


un plazo de 24 meses a una tasa de interés del 0.58%
mensual. ¿Cuál será el monto al cabo de ese período?

F = $2.500.000
i = 0.58%
n = 24 meses

M (24) = $2.500.000 * ( 1 + 0,0058 )^24 =


$2.872.229,639
Tasa de interés nominal

Una problemática financiera está referida a la


definición correcta de la tasa a utilizar a la hora de
un cálculo financiero, vale decir, comprar un
televisor a una cuota anual no es equivalente a
trabajar con 12 pagos mensuales, aún cuando, se
esté hablando de un año.

La tasa de interés anual aplicable a una inversión o


préstamo a interés compuesto se llama interés
nominal, tasa nominal o tasa contractual, coincide
con la tasa simple anual.

Una tasa efectiva por período, surge cuando se


aplican tasas de acuerdo a los períodos de
capitalización dentro del año.
Tasa de interés nominal

•Capitalización anual
Tasa Nominal = Tasa efectiva capitalizable anual
5% anual = 5% / 1
•Capitalización mensual
Tasa Nominal = Tasa efectiva capitalizable mensual
5% anual = 5% / 12
•Capitalización semestral
Tasa Nominal = Tasa efectiva capitalizable semestral
5% anual = 5% / 2
•Capitalización trimestral
Tasa Nominal = Tasa efectiva capitalizable trimestral
5% anual = 5% / 4
•Capitalización bimensual
Tasa Nominal = Tasa efectiva capitalizable bimensual
5% anual = 5% / 6
Tasa de interés efectiva

La tasa anual efectiva en forma compuesta, se


le conoce como tasa convertible, equivalente a
una tasa nominal capitalizable por períodos
dentro de un año, ambas rinden los mismo con
diferentes tasas.

También podría gustarte