Está en la página 1de 5

Introducción al Derecho

CARRERA: INVESTIGACIÓN JUDICIAL Y


CRIMINALÍSTICA
TEMARIO: USO

ACTIVIDAD
1)- Que requisito para la existencia de valides de un negocio
jurídico
RTA:
Para que un negocio jurídico tenga plena validez se requiere:
 a) Que sea celebrado por personas capaces de ejercer sus
derechos.
 b) Que exista una declaración de voluntad exenta de vicios.
 c) Que dicha declaración de voluntad tenga un objeto posible y
lícito.
2)- Defina que son actos entre vivos y de última voluntad.
RTA: Se considera un acto entre vivos aquel que no depende del
fallecimiento del sujeto para que surta efecto (como un contrato). En
cambio, si los efectos legales comienzan después de la muerte, es un
acto jurídico de última voluntad, como por ejemplo las herencias
3) Porque el uso carece de elementos subjetivos
RTA: En la doctrina penal se entiende por elementos subjetivos del
injusto aquellos requisitos de carácter intencional distintos del dolo
que en ocasiones se emplean para describir los tipos. No son escasos
los supuestos en los que el legislador ha incluido elementos
subjetivos en los tipos.
elementos subjetivos se encuentra: la intimidad, la expresión
emocional, la seguridad percibida, la productividad personal y la
salud percibida.
4)- Defina que es jurisprudencia
RTA: La jurisprudencia es el conjunto de sentencias y demás
resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los
órganos judiciales de un ordenamiento jurídico determinado.
5)- Defina que es derecho natural
RTA: El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula
la existencia de derechos fundamentados o determinados en la
naturaleza humana. Propugna la existencia de un conjunto de
derechos universales, anteriores, superiores e independientes al
derecho escrito, al derecho positivo y al derecho consuetudinario.
6)- Cuantas clases de actos existe y defínalos
RTA: Existe dos clases:
1)- unilateral
2)- bilateral
UNILATERAL: Cuando su perfeccionamiento requiere de la
voluntad de una sola persona Ej: el testamento, porque esta solo
necesita de la expresión o voluntad de una sola persona aun cuando
sea varios los herederos.
BILATERAL Cuando requiere del consentimiento de 2 o más
voluntades
(consentimiento). Ej. el contrato, las donaciones
7)- Que elemento deben existir para realizar un acto jurídico.
RTA: Los elementos esenciales son:
1.) la declaración de voluntad;
2.) el objeto;
3.) la causa, y
4.) la forma, en los negocios formales, cuando es esencial, ad
solemnizarse. Primero.
8)- Que se denomina actos de última voluntad.
RTA: Actos de Ultima Voluntad es aquel en el que se inscriben los
testamentos, con el fin de garantizar el conocimiento de su
existencia una vez fallecidas las personas que los hubiesen otorgado
o bien en vida por los propios otorgantes.
9)- Defina actos jurídicos
RTA: Se define el acto jurídico como la manifestación de voluntad
hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y
que produce los efectos queridos por su autor o por las partes porque
la ley sanciona dicha manifestación de voluntad.
10)- Desde cuando las personas requieren el derecho natural.
RTA: El derecho natural, al contrario que el derecho positivo, no se
encuentra escrito, sino que emana de la misma especie humana, de
la misma condición humana. Es inherente e igual en cada uno de sus
miembros independientemente de su posición social, de su etnia y de
su nacionalidad, o de toda otra consideración.
11)- Defina que es uso
RTA: podemos definir el uso como aquel «derecho real limitado de
goce, que da derecho a percibir de los frutos de la cosa ajena los que
basten a las necesidades del usuario y de su familia, aunque ésta se
aumente.
12)- Defina que son actos gratuitos y onerosos
RTA: Acto que provoca un sacrificio para ambas partes, como
ocurre en la compraventa. En cambio, en un acto gratuito una parte
se sacrifica mientras la otra se beneficia sin dar nada a cambio,
como en la donación.
13)- Defina elemento del negocio jurídico.
RTA: Elementos esenciales: serían aquellos que necesariamente
deben integrar el negocio jurídico para que se considere válido y
eficaz. Tales elementos serían los siguientes: la voluntad o el
consentimiento de crear un determinado negocio; la causa, la forma
y el objeto.
14)- Que son formalidades de los actos
RTA: Las formalidades son los requisitos externos con que deben
ejecutarse o celebrarse algunos actos jurídicos, por disposición de la
ley. Los actos a los cuales la ley no exige ninguna formalidad, se
denominan consensuales o no formales y se perfeccionan por el
mero consentimiento.
15)- Que es doctrina jurídica.
RTA: La doctrina es la fuente formal del Derecho que está
constituida por las opiniones escritas de los estudiosos del Derecho
al reflexionar sobre la validez formal, real o intrínseca de las normas
jurídicas.
16)- Defina hechos jurídicos.
RTA: Un hecho jurídico es el antecedente o la causa de una relación
jurídica. Una norma jurídica parte siempre de un presupuesto de
hecho para posteriormente regular las consecuencias que ello tiene
en el área del Derecho.
17)- Porque se dice que en el derecho anglosajón es una
fuente de primera magnitud.
RTA: Porque derecho anglosajón se basa, sobre todo, en el análisis
de las sentencias judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno
de sus tribunales superiores (aquellos a los que se pueden apelar las
decisiones tomadas por dicho tribunal) y en las interpretaciones que
en estas sentencias se dan de las leyes.
18)- Para que un negocio tenga plena validez se requiere
que.
RTA: se requiere para que un negocio jurídico tenga validez
Requisitos de validez del acto jurídico.
Voluntad exenta de vicios. Para la completa eficacia jurídica de la
voluntad se requiere que no esté viciada.
Capacidad.
Objeto lícito.
Causa lícita.

También podría gustarte