Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – FIM

CURSO: COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES INDUSTRIALES

AVANCE: Nº1

DOCENTE: A. GUILLERMO JOO AGUAYO

INTEGRANTES:

➢ SANTISTEBAN TUÑOQUE, CÉSAR DEIVI 20170029D


➢ ALIAGA YAURI, JOSÉ OMAR 20174011B
➢ AVALOS ADRIANO, LUIS ANGEL 20172171B
➢ MEDINA BARRERA, ELVIS DANIEL 20170037G
➢ JARA CIEZA, LUIS ENRIQUE 20170121H

SECCIÓN: “A” FECHA DE ENTREGA: 11/12/20

PERIODO ACADÉMICO: 2020 – II

LIMA, 2020
ÍNDICE
1. MEMORIA DESCRIPTIVA ............................................................................................. 3

1.1. OBJETIVOS............................................................................................................ 3

1.2. ALCANCES ............................................................................................................ 3

2. ESQUEMA DE TRABAJO.............................................................................................. 5

3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................ 6


1. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. OBJETIVOS

1.1.1. OBJETIVO GENERAL


• Diseñar un sistema de control y monitoreo remoto de un invernadero aplicando
conceptos de IoT
1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Diseñar una aplicación usando AppInventor para monitorear y controlar el
invernadero desde cualquier parte del mundo.
• Realizar un monitoreo de las variables de temperatura y humedad para un
adecuado crecimiento de los cultivos.

1.2. ALCANCES

• El presente proyecto de ingeniería está desarrollado con el propósito de


implementar un prototipo o modelo experimental de invernaderos
automatizados, para que en tiempos futuros sirva como una base teórica para
implementaciones industriales a gran escala.
• El prototipo diseñado es aplicable para invernaderos tipo capilla y túnel.
• La solución considera que el lugar donde se aplica esta propuesta, dispone de
una conexión estable a internet.
• El sistema de monitoreo del invernadero medirá parámetros tales como:
temperatura ambiente, humedad relativa del ambiente, nivel de suministro de
agua para riego.
• El sistema de actuación estará conformado por una bomba de agua y un
ventilador.
• El sistema automático contará con una app móvil para que el usuario disponga
de la información online de los parámetros del invernadero.
• El invernadero también cuenta con un Display grafico en el invernadero donde
muestra la temperatura y la humedad instantánea.
• El invernadero también contará con un sistema de alarmas en caso que se
experimente estados críticos de la temperatura y humedad. Así como también,
falta de agua en el tanque de riego.
• El diseño del sistema incluye una interface en computadora para el análisis de
datos y un monitoreo más detallado del invernadero.
2. ESQUEMA DE TRABAJO

Sensor de
humedad y
temperatura

Servidor
(database)

Server (PC)

Sensor de nivel
resistivo
Server (celular)

Fuente. Propia
3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
En razón a lo explicado, la solución al problema de ingeniería que se encontró busca
dar respuesta a la siguiente pregunta:

¿Cuáles son las limitaciones que impiden el desarrollo de un invernadero inteligente


usando dispositivos IoT en lugar del sistema tradicional de cultivos que se practica
actualmente en la agricultura del país?

También podría gustarte