Está en la página 1de 3

Fecha: 26/05/2021

Para: Espinoza La Rosa, Jorge Enrique

De: López Hernández Alexis

Ciclo y sección: “4to-D”

Título de la práctica: Ensayo a la llama

a) Primera observación:
Se aprecia primero como sumerge la parte inferior de la barra en ácido
clorhídrico(Hcl),esto para que la sustancias a analizar reaccionen con el ácido
clorhídrico(Hcl) y forme cloruros(cl-), y por su parte los cloruros son fáciles de volatilizar,
Bien se coge una pequeña sustancia de sulfato de cobre(cuSO4) y se lleva a la parte mas
caliente de la llama, se divisa que la llama cambia a un color verde ,esto seria el cobre(cu).
b) Segunda observación:
Bien una vez limpia la barra, se vuelve a introducir en hcl, despues cogemos un poco de
cloruro de sodio( nacl), luego lo llevamos a la parte mas caliente de la llama, se percata un
color amarillo naranja.

c) Tercera observación:
Ahora de nuevo cabe recordar tener la barra limpia y después sumergirla en hcl, ahora se
pone en la barra carbonato de calcio( caco3), nuevamente lo llevamos a la llama y se
observa un color anaranjado intenso, se observa que el color es parecido a la anterior
observación pero la diferencia es que el calcio es mas oscura, a diferencia de llama del
sodio.

d) Cuarta observación:
Ahora se cogerá la cuarta muestra, la cual es el cobalto y lo llevamos a llama y se observa
lo siguiente: un color rojo muy bajo, no se logro obtener el color deseado, debido a la
contaminación de la barra.
e) Quinta observación:
Ahora se trabajara con el mineral de cobre pulverizado, se coge y lleva a la llama, debería
darnos un color verde por el cobre, veremos que sucede:

efectivamente se torno de un color verde azulado

También podría gustarte