Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO IAI

INTEGRADO A FÉ Y ALEGRÍA
CARRERA: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

PRÁCTICA TALLER Nº 03
DOCENTE: ING. SANTIAGO FLORES CORTEZ
ESTUDIANTE LLANOS TOLA DANIEL
MATERIA: INE-200 INSTALACIONES ELÉCTRICAS I
TEMA: INSTALACIÓN DE TABLEROS ELÉCTRICOS EN
INSTALACIONES DOMICILIARIAS
SEMESTRE: 02/2020
FECHA 13/10/2020

ORURO- BOLIVIA
CUESTIONARIO
COMO INSTALAR UN MEDIDOR DE LUZ.
1. ¿Cuáles son los materiales que se utilizaron para llevar a cabo la instalación?
➢ Medidor
➢ Llave electromagnética.
➢ Kit de herramientas
o Alicate
o Destornilladores
o Alicates “cortador, pela cable”
2. Indique el procedimiento que se realiza para hacer la instalación.
Primero realizamos un esquema del medidor y sus salidas.
Detectamos la fase y neutro del cable de la calle. Podemos encontrar deferentes tipos de
medidores con bornes desde 4 8.
Cabe destacar que los bornes tienen orden como ser los pines de entradas serian 1 y 3 y de
salida 2 y 4, los bornes 1 y 2 sería la fase y el 3 y 4 sería el neutro.
3. ¿Cómo se realiza la prueba de funcionamiento?
❖ Seria probar con el multitester.
❖ Usando una bombilla de 220V.
❖ Un accesorio eléctrico que tenga de entrada 220V.
MONTAJE Y CABLEADO DEL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
1. Indique los materiales que se utilizaron para llevar a cabo la instalación.
✓ Tablero.
✓ Llaves electromagnéticas.
✓ Llave diferencial.
✓ Kit de herramientas
o Alicate
o Destornilladores
o Alicates “cortador, pela cable”
2. ¿Cuál es el procedimiento que se realiza para hacer la instalación?

Montaje de las llaves al tablero en orden llave general acá llega la señal del medidor, luego
pasamos a la llave diferencial para proteger si se produce una alta tensión y las lleves de
iluminación y toma corrientes. Procedemos a cablear todos las llaves termomagnéticas y
diferenciales

Al realizar el cableado tenemos te tener en cuenta una buena conexión para evitar falsos
contactos y quemado de las borneras de las llaves.

Hay que verificar que numero de cable a usar para no tener problemas posteriores.

3. ¿Cómo se realiza la prueba de funcionamiento?


✓ Un testeo usando el multitester de todas las tomas corrientes.
✓ Usando bombillas de luz en los puntos de conexión “socket o porte de bombillas”.

También podría gustarte