Está en la página 1de 3

SEMANA 9

LOS DERECHOS HUMANOS


Óscar Arias Sánchez

INTEGRANTES
SÁNCHEZ MACHUCA DIEGO
SERRANO RAMÍREZ JHEISEN
MORENO DE LA CRUZ JOSE
NIZAMA JIMENEZ ALESSANDRA
RIVERA ULLOA JOSE
SANTOS NUÑEZ RODRIGO FERNANDO
Óscar Arias Sánchez
SAN JOSÉ, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1940

Asumió como presidente de la República de Costa


Rica en 2 períodos: 1986-1990 y 2006-2010.

Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1987 por


participar en los procesos de paz en los conflictos
armados de América Central de los años ochenta,
en especial por su oposición al apoyo
estadounidense en el conflicto nicaragüense de los
contras.
Elegido presidente de Costa Rica en 1986, Arias Sánchez En 1987, el Presidente Oscar Arias Sánchez recibió el
inmediatamente notificó al mundo que tenía intención
Premio Nobel de la Paz por llevar paz a la región y usó el
de restaurar la paz en Centroamérica, desenredando la
región de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la premio económico para establecer la Fundación Arias para
Unión Soviética. la Paz y el Progreso Humano.

En una serie de reuniones con los presidentes de Durante su presidencia, frecuentemente se aventuró a salir
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, Arias
Sánchez presionó para resolver el desorden y poner fin a
entre el público sin comitiva o fanfarria para escuchar las
la influencia externa en Centroamérica. preocupaciones de los ciudadanos.

Tras la finalización de su primer mandato siguió


siendo un “hombre del pueblo”, fomentando la
seguridad y el desarrollo humanos en muchos frentes.
Se realizo la aprobación de su plan de paz, que
reclamaba que cada país limitara el tamaño de sus
ejércitos, que asegurara la libertad de prensa y que En 2006 fue elegido de nuevo presidente de Costa
celebrara elecciones libres y abiertas.
Rica y hoy en día sigue defendiendo la paz y los
derechos humanos.

También podría gustarte