Está en la página 1de 1

Orden de No Innovar (192 inc.

2 y 3 CPC)

 No se establece oportunidad para solicitarla (doctrina. Señala “hasta antes de la vista


de la causa”)
 Se decreta por resolución fundada, fundamento no sustituye causa de inhabilidad
 Efectos, suspensión de los efectos de la res. Recurrida y paralización del cumplimiento
de res. Recurrida. El tribunal puede restringir los efectos a través de resolución
fundada.
 Legitimado para solicitar ONI, es el agraviado.
 Requisitos, debe existir un recurso de apelación concedido en el solo efecto
devolutivo, debe encontrarse pendiente de resolución por el tribunal de alzada, solo
procede a petición de parte.
 Tramitación, solicitada la ONI, el presidente de la ICA distribuye mediante sorteo,
entre las distintas salas solo en que esta dirigida la corte respectiva. Se resuelve en
cuenta no hay alegatos, si se concede ONI la resolución que la concede debe ser
fundada concedió la ONI y goza de preferencia para figurar entabla y para su vista y
fallo
 Si se resuelve la ONI resolución que rechaza no debe ser fundada. La causa no queda
radicada en la sala que conoció de la ONI.

La Tramitación del recurso de apelación

Ante tribunal a quo

 Debe hacer examen de admisibilidad de recurso. Se interpone el recurso se apelación,


el tribunal despacha resolución concediéndole o rechazándolo, para eso se debe
analizar los siguientes. Requisitos del recurso: 1) Si la resolución apelada sea de
aquellas contra las cuales procede el recurso de apelación; 2) Si se esta interponiendo
dentro de plazo; 3) que tenga fundamentos de hecho y de derecho y que tenga
peticiones concretas.
 (Ley de tramitación electrónico, ley 20.877 art.2 transitorio. En Iquique la tramitación
electrónico entro a regir el 18 de junio del 2016) confección de compulsas. Artículo
197 CPC.
 La remisión del expediente.

Ante tribunal ad quem

 Ingreso del expediente


 Examen de admisibilidad del recurso.
 Resolución del tribunal concediendo el recurso.

También podría gustarte