Está en la página 1de 1

SISTEMA RESPIRATORIO (TF126)

ACTIVIDAD INDIVIDUAL DE LA SEMANA 13

Logro: profundizar en algunos aspectos importantes sobre el enfisema en la enfermedad pulmonar y la


bronquiolitis.

Acceda al siguinte libro: Levison D. Patología de Muir. (2009) Pág. 167 Link UPC de Acceso al Libro y luego
de comprender cada uno de los puntos detallados, comparta un breve comentario (máximo de 5 líneas)
sobre la importancia de cada aspecto:

El enfisema en la enfermedad pulmonar

1. Causa y patogenia del enfisema


- La causa más conocida del enfisema es el tabaquismo, no todos los fumadores lo padecen y los
pacientes con enfisema no fueron fumadores activos. Los pacientes con deficiencia de AAT
establecido por mecanismos genéticos pueden padecer tanto enfisema como cirrosis del hígado la
deficiencia de AAT causa un desequilibrio de proteasas favorece la destrucción de los tejidos, los
pacientes son más susceptibles a los efectos de las proteasas liberadas por células inflamatorias en
los pulmones causan destrucción al tejido

2. Susceptibilidad genética
- Los casos de las personas que padecen de EPOC es la deficiencia de AAT. Presentan tipos de alelos:
Alelo M: más frecuente
Alelo S: relaciona con una pequeña reducción de las concentraciones plasmáticas AAT
Alelo Z: menor porcentaje de las concentraciones normales de AAT en el plasma.
Los individuos con PiZZ presentan enfisema el consumo de tabaco aumenta la probabilidad

3. Inflamación
- EPOC es una inflamación crónica en las vías respiratorias de pequeño calibre incluye neutrófilos,
macrófagos, linfocitos TCD8. El daño causa una pequeña remodelación del tejido y en la pared
alveolar a las vías respiratorias lo cual permite la permeabilidad. La fijación causa colapso de las vías
respiratorias al momento que realiza espiración y causa una obstrucción al flujo de aire

4. Remodelación de la matriz extracelular


- El enfisema se activa con la relación de metaloproteinasas. La MMP1 se encarga de degradar al
perlecán y colágenos, y puede llegar a desactivar al AAT. La MMP9 y 12 liberan un factor de
crecimiento innovador activo y otras citosinas.

5. Bronquiolitis
- Es una enfermedad inflamatoria de bronquios distales que producen disnea, tos, etc. Puede ser de
otras enfermedades como el EPOC y asma, en niños la bronquiolitis aguda es frecuente luego de
infecciones virales, en los bronquios cuando presenta una inflamación aguda se llena de luz y se
extiende con fibrosis al tejido peribronquiolar.

También podría gustarte