Está en la página 1de 158
Primera Edicion LA BIBLIA DOOLIN PARA EL TECNICO REPARADOR Acondicionamiento de Aire Refrigeracién Bombas Calorificas Calefacci6n Parcialmente escrito y editedo por JAMES H, DOOLIN Director dels Ait Conditioning Trade Asin. de Texat Presidente de Doolin Technical Colleges, ic Presidente de Doolee, In Presidente de Deoln Rerigerction Company Tradvecién de LUISE, SALVERREDY DALLAS DOOLCO, INC. PUBLICACIONES TECNICAS 'NTRODUCCION Ta Seccién de Entrenaniento de este manual es una transeripeién de les cle- ses dadas por el Sr. Doolin en el DOOLIN TECHNICAL COLLEGE de acondicionaniento : de aire, refrigeracién y celefaccién. Més de cincuenta mil (50,000) téenicos han sido entrenados por el Sr. Doolin, y el tipo f€cil y casual de su conversacién y nétodo de ensefanza han contribuido el éxito del futuro de estos houbres.Los ai- bujos de le Seccign de Entrenaniento se tomaron directamente de le pizarra al mo- Bento de ser dibujados por el Sr. Doolin mientras estaba dando sus clases, ‘ Le SecciGn de Datos Técnicos de este manual es una coleccién seleceionada de veliosa infornacién pare aquellos que solo desean tener lo mejor. El material de dicha secei6n cubre el exanen y 1a reparacifn del Equipo Original de Fébrice ea les canyos de acondicionamiento de aire, refrigeracién y celefacciéa. Serfa _ Ampoibie hacer un {ndice completo de esta colecci6n de nfs de Giez mil (10,006) heckoss por lo tanto, el lector debe eonccer este libro tan bien como el equipo. 21 tiene que entender que hay nfs de cien (100) fabricantes de unidades de venta ne solamente que usan el equipo bfsico de los Febricantes Originales. Estos pro Guetores de unidades de ventana, fabrican, montany venden sus unidedes bajo cien marces diferentes, Sin exbargo, 1a informacién b&sica neceseria para reparar y mantener 1a mayorfa de estds diferentes marcas ect& inclufde en esta BIBLIA PARA EL TEONICO REFARADOR, Me industria est@ enormenente adeutadaa los siguientes Febricantes ce Equipo Original que hen hecho posible 1a Secei6n Téenica. . CHRYSLER MINNEAPOLIS HONEY! ELL COPELAND TECUMSEH CARRIER YORK = BENDIX WESTINGHOUSE ‘SPORLAN s FRIGIDAIRE DUPONT ARMSTRONG GENERAL ELECTRIC Loe Biitores SECCION! ENTRENAMIENTO CON HERRAMIENTAS Incluye doce (12) capitulos, desde la pagina 1hasta la 156, con ilustraciones. eee DIVISOR CON INDICE EN AMBOS LADOS Indice de la Secci6n | al lado izquierdo. Indice de la Secci6n II al lado derecho. eee SECCION II DATOS TECNICOS DE LOS FABRICANTES DEL EQUIPO ORIGINAL Desde la pagina 1 hasta la 322 con ilustraciones, comenzando con la hoja roja del indice hacia la mitad del libro. DOOLCO, INCORPORATED 2016 CANTON STREET DALLAS, TEXAS 75201 : | ENTRENAMIENTO CON HERRAMIENTAS CAPITULO Beta es la seccién de entrenanieato que contiene todale teorfa que Ud. recibir aientras eeté aprendiento el trabajo de servicio del equi- po de acondicionmiento de aire y refrigeracién. No vamos «entrar en 1a teorfa de le refrigera- ciGn muy detalledanente. Es suficiente que Ud, tenga un entendiniento razonsble de las leyes tfeicss queson las bases del ciclo de refrigera- eign, Este tipo de informacién no repararé ningu- na refrigeradorajni le her& ganar ningin dineros pero, le syuderé's preparer los cimientoa sobre Jos cuales Ua. podré construir un buen negocio. Ua, serfun mejor técnico reparador si tiene esta informacién dentro de lacebeze. Nanténgala pre- sente y esto har& que sus manos trabajen nfs ré- pido y con més seguridad. To que Ud. va.a leer aquf est& contenido en 2ibreg que Llenarfan muchos estantes de une di- Diicteca grande. Estos libros gon altamente téc— aicos y Mlenos de palabras y frases eient{ficas. Con el debido respeto = todos los autores de a- quellos libros que proporcionaren el material, yanos a condenser todo eso en unas cuantas p&gi- nas en lenguaje ffeil de entender. Los eientf?: cos que contribuyeron en mayor proporeién = la FealizaciGa de le mencionada biblioteca fueron Charles, Dalton y Boyles. Estos tres cient{ticos descubrieron ciertas leyes que gon indiscutibles, Zstas leyes son de 1a categorfa de la ley de la gravedad de Mevton. Para los propésites de este curso y con todo el debido respeto a los cientf- Ficos, venos « llanar a estas leyes, las ley: de Doolin. Voy e enumerar estas leyes, les exam: harenos y luego encontrerencs sus conexiones con el ciclo de refrigeracién; después de todo esto les deJerenos coles, porque de por si ellas no Pueden reparar ningGn equipo de refrigeracién. BY NO. 1. __ Ho existe tal cosa como "foto" hasta que el teménetro marque 460 gradoe bajo cero. Todo lo que esta aobre eto e8 calor. Usanos el térnino "refo" todos los dfas. Decinos, "La refrigerado- ra se est enfriando"; pero ésto no es una ver- ded absolute, Enefecto, 1a caja sinplenente tie~ ne menos calor en el interior. He aquf 1a escala de temperatura como la conocencs y adenfs 1a escale nfs baja, Salvo que sea indicado de otra manera todas las temperatu- ras usadas en este libro estén en grados Faren- heit. 90° ww ora catuRoso 75° un pra Fresco io: 32° ‘concetacton pez acua cALOR O° ceo 10° prez paso cero =100° Hucio erro -459°pas0 cen0 460° Baro ceRO RIO gn lenguaje simple, 1 refrigeracion o€ 02 problene que tiene gue hecer 0°09 sior. Desde we vene sees oe ag cutor an 2000.MEES ae eo re paso corer Be Teor rio ea a for a 108 459 grados balo,cero- e J0,o0 Oy ggtiendo MIE) EG va. fe pelabre de petepuesto al aise FT fe tocera con un poste Siesers ee eee rosperfa conc si fuese de vidri0- ga posibie que US. no hay pensado mucho S0- pre 1o siguiente, Pero 18 refrigersdore que Ud. bee 2 en ou case, oo simplemente Oe caja con une tiene Hecinice cue funcién, <6 ‘pacer el calor unde’ Jorior ae le cate ssf Scns Ge todo lo ae del ietSecensdo en ia RISER: TS unidad no Pome esté Gomuro. ce 28 cafes ae To Nee. estado ent gateriornente. Os waided 4° Tetrigeracién no €5— o aendo ningun caracteristice al interior dee +E cortege le que esté heckento o acer el aire gale; Torior 7 elininindolo 68° exterior. 21 acl intthte de is cage impide ave Ct calor vuel- alsleniemer ea cae muy TET Hay une, veoke constente de le maquins fratendo de 58 ruche cOtror ae ie case ¥ tratande 26 nantenerlo gar tore aiees, para que est neve BOE, ‘ealor fuera Me is caja que on «2 exterior. BL motivo see el cual el agus se comers ‘hielo en 2 or Sreiziento de cubitos de Bish Ot que se he coppedo ek calor del agus hases Gre ‘aleanze 103 We etioe y luego se soliditice, | Pa efecto, UA 3 ES ae hielo esté bien calbenet> ei recorde- gublte Aor tefo coatenzs @ 108 460 grados bale to s€ que esto no repara las refeigersecree pero estanos sixplenente Tenilierizéndonos coh Pere ee bechos que le avuierén a ser 12 mejor Géenico repersdor. co repre entendiao bien esta PESTS, ley en le cual henos dicho ave refrigeracién quiere gn 36 cots nmeiéa del calor, peseaos © 26 TOS" ae ley. LEY WO, 2 0: 2 sor eterpre ont isto, a flier naota cualquier oowa que tenga menos O/Ces Mer aot ak cierto como at aijérencs Se at agua sieapre corre hecie male o Must 3) propio seus sienone Stage Ley ae 10 erareaad Te sist echo agua por elextreno Ste 0 este tue Plovig. estard de acuerdo que él SHo0 selaré por bes Ud. So bajo de ue "UY baste nivelerse 2 le Uénea de graveded. re un hecho tan eterto cone cusns? aecine que el color fluye neste cunlanart cose que tic a8 Choe eelor. Si tuviérenos 40% Yate y un Be meet genos calgr que sh otras €L So2er del wu werg rks caliente pasaris el ae esvé mis frf est ies eabos tengan 1a misna tenPect to oe et eae, i ae 10s dom FHM i uno tuviere 60 grados y el otro 60, el je con 10s ochente grados de temperatura in- Wegiateaente ceferfa parte de su calor al otro hasta que ambos se igualeran a los 70 grados de tenperatura. Ud, nopoiria eviter esto, igualnen te que no podrfa eviter que el agua corra hacia atajo. Ud, puede construir un dique para conte- ner el agua. Asf mismo, Ud. puede contener el cen Jor con une barrera de eisianiento; pero esto no detendrSa el flujodel calor. Pesaré a través del ‘islaniento aunque le tone diez afios. Todo lo que el aislaniento de su refrigeradora cot haciendo eo reterdar el flujo de calor lo suficiente para que ls unided se le adelante, flada puede detener Flujo del calor, Todo lo que se hace es retar- dar 1a velocided con 1a que se mueve. Todas les cosas son conductoras de calor; elaire, el acero, Ja nadere, el cobre y afin 1a carne humana. Algu= nos materiales son mejores conductores que otros. Los egizcios tenfan un sistena de acondicic— neniento de aire que utiliceba le ley del flujo del calor, en el palecio dei Faraén, diez mil efos antes de Cristo. Trabejeba de esta manere: ‘Todas las noches, tres nil esclavos venfan al ps~ Jacio el anochecer y saceban le pared principal del pelecio. La pared era de 15 ples de alto, 10 pies de ancho y 60 pies de largo y pecebs més de nil tonelates. Un lado de este enorue bloque de nérzol estaba pulido y formaba parte de un lado del sai6n principal del palacio, el otro lado era sinplenente de piedra, Usendo rodillos los esclevos trensporteban esta enorme pared hasta el desierto del Sehara donde permanecfa toda 1a n0- che. En el desierto hacfe frfo durante 1a noche y el calor de la piedre fidia hacia el aire frfo Gel desierto, En le madrugada le volvfan a treer al pelacio y le colocaben en su luger. Durante todo el dfa, mientras le temperatura del techo del palacio era de 130 grados, 1s pared de pie- dra ebsorbfe el calor del misto. Se calcula que la temperatura del interior del” palaeio se man tenfa en los ochenta grados durante todo el afa. Tnaginese le labor de 3,000 hombres, haciendo 1o que hoy fa puede hacerse con un “motor de 100 RP. El principio es el misuo. Pero en lugar de tos 3,000 hombres usanos un sistena necknico; y un gas refrigerante transporte el calor al exte~ rior donde es eliminado. Més simplemente, le re~ frigeraci6n noderna sbsorve el calor de donde no see deseado y lo transporta @ donde no couse nin- gin inconveniente pare eliminarlo, Es el micno Principio de los esclevos y 1a pietra, pero ahora Usanos un refrigerante y una boaba. El calor sien Pre est listo a fluir hacia cualquier cosa que Senge menos calor. Su cuerpo se enfrfa cuando Ua. esté incorrectamente vestido, no porque el "frfo penetra su ropa, sino porgue el calor de su cuer= po eale a través de 1e misma, Henos dicho en la Ley No. 1, que larefrige- raeién es un problema que tiene que hacer con el. calor hasta el cero absoluto a los 460 grades bajo cero. En la Ley lio. 2, aijinos que el calor escé en un continuo estado de movimiento y siex pre estf listo a dirigirse hacia cualquier co- seconmencs calor, o "nis frfq." Conestas dos eyes en mente, vanos a inventer una refrigerado— ra innediatanente después deexplicar otra ley nis. Eota tercera ley, quiafs le cause algun pro- blewa, pero estoy seguro que podrencs sobrepacar- Jo. Al principio da 1a impresién de que no tiene una conexiéa ten clara conlarefrigeraci6n, pero después de entenderla bien, Ud. se dar cuenta ae las posibilidades de inventar una refrigera— dora juntos, utilizando estas tres simples leyes. LEY 10, 3 c Stompre que wit Uquide canbia agaso vapor, tere que dar eu calor; y el calor ee traxsporta~ do en el vapor, Bn otras palabras, cuando sea que un 1fquido canbia su estado de 1fquido a vapor, el calor es sacado del Ifquide que todavia queda y este calor es transportado en el vapor. Este es 1a ley del cambio del esteto de los Lquidos. Es posible que Ud. no haya pensadgo nie cho en esto, pero cuando gu piel eat nojada y Ud, 1a seca répidenente con una toalla, el if quido est canbiando e vapor, Elcalor esté sien do eliminado de le carne de su cuerpo; y Ud. se enfrfa un poco. El celor ha salido en el vapor del egua. Fate es.une ley my simple si US. sede~ tiene y piensa en su significado. ile tenido Ua. alguns ver gasoline, gas_o tetracloruro de car dono en sus manos? “sNoté Ud. el frfo (pérdida de calor) de sus manos? Tonando el riesgo de hablar denssiado sobre este punto, quiero esegurame de que Ud. haya en tendido esto, Hs labase de toda la refrigeracién del mundo entero, ya sea qufsice o natural (con 1a excepein de ‘ie relacién entre el sol y 1a Herra o calor soler). Temenos dos baldes de agua. Tapanos uno de ellos y dejanos el ctro sbierto y los ponexos on el exterior de 1a cosa. El balde que se est e vaporando (secindose) estar& de entre 20 a 30 grados nis frfo que el belée cerrado. Ponga un ternéuetro en el agua del balde abierto, Deberfa indicer aproxinedenente 70 grados. abra el otro elde y huge 1o misno. #1 egua deberfa estar ce si tan caliente cono 1a teuperaturn de la tape dei balde. El agua que se estaba evaporando es tebe nfs frfa porque el calor que quedabs en el agua residual del dalde estaba escapands en el vapor del agua de 1a evaporacién. Otro ejemplo, en lugar de agua Ud. pone ga soLina en los dos'baldes. Ud. sabe que 18 gas0- Line se evapora afin ms répido que el seu. gesolina que quedaba en el balde abierto antes de terainer de evaporarse serfe de 10 8 50 grados nés frfa que ladel balde cerrado del cual el va~ por no podrfa ecscapar pare llevarse el calor, Esta es una regle indiscutible, Cualquier Lfquido capaz de evaporarse da vapor, y el calor neceserio para hacer que el 1fquido se evapore 5 trenspertado en el vapor. El calor que se ne- cesite para hacer hervir el eguao hacerla que ge convierta en vapor siempre esté contenido en el vapor. Enuncaldero de vapor el calor del horno pasa por el ague y es transportado en el vapor. Resuniendo todo esto, cuelquier clase ae 1f- quido caper decanbiar 9 vapor y de vapor a 1fqui- do es un refrigerante; es decir que mieve o des- piesa calor. Toma calor al cambiar de lfquido a vepor y elimina lamione cantided de calor cuanto se vuelve @ convertir en ifquido. Por medio del uso de estas tres Leyes coo base de los experinentos se invent la refrige- racién mecfnica moderna. En primer lugar, se s8- fa que hebSa un problema con el trateniento del. celor Ley No.1-. Se tenfequeeliminar el calor y no poner frfo dentro de una caja. in segundo lugar ce sabfa que el calor ere fiuftoy que sienpre se moverfa hacia algo con nencs calor, como un pedezo de hielo. Zn tercer lugar, se co- nocfa la ley del cambio de estedos del ifquido. Con estas leyes en mente se inici6 le refrigera- cign comercial. ’ El calor éra el problema, no el enfriamien- to. Sisepudiese desplazar elcalor, habria frfo porque habrSa menos calor. los iniciadores de 1a refrigeracién sabfen que el calor fluirfa inme- Gintenente hacie algo con menos calor. Tenbién sabfen que si dentro de la caja heb{a algo més frfo que los alimentos almacenados en la misma el celor irfa hacia esta cose nfs trfe, Pensaron que si aislaban le caja podrfan retraser 1a en- trade del celor @ la caja, Sabfan que el hielo podrfa usarse en las dos primeras leyes, pero ellos estaban buscando algo mejor. Entonces pu- sieron le tercera ley en accién. Pensaron que si todo esto era verdad, 1o que se necesitabs era algff tipo de 1fquido’en un envase que podria e~ vaporarse transportando el vapor hecie el exte- rior de la caja por medio de una chimenea. Este vapor sacarfa el calor del interior de la caja. Esta fué una buena idea, desde que es casi exac- ‘tamente el principio de larefrigeracién moderna. He equf un dibujo de un refrigerador my similer al contruido origineinente GASOLINA El balde est lleno de gesolina. A medida que 1a gesolina se evapora, el huno sube hacia Je cubierta y sale por le chinenea, £1 humo de La gasoline est& cargado de calor que fu sacaio Ge1 1fquido que queda en el fondo del balde. Mas celor est& Legando el Ifquido través de los Jados del daldey esté siendo eliminado en el ve por. Este caja rudinentarie estarfa aproxineds- mente 20 gratos xés frfa en el interior que en el exterior, debido al calor que esté siendo 2- liminedo del interior del belde. Pero SCuéles son los defectos de este uni- dad? En primer lugar no podrfe mantener carne. En segundo luger si algfin huno se escapara derfe un mal olor a la caja. Entercer lugar, Ud. sien Fre tendrfa que estar poniendo un balde fresco de gasoline; de manera que habrfa mucha pérdide. Ud. tampoco desearfa encender un fésforo para ver que hay dentro de le refrigeredore, Pero si- pongancs que soldanos la cubierta encina del bal- de, Ahora henos eliminedo el mal olor, pero ten- arfanos que Llenar el balde por 1a chinenea, He- os nejoredo el aparato, pero todavia nesesite- mos llenar el balde y no es 10 suficientenente trfo, Podenos mejorar eso poniendo una bonba de plonero vieja y absorbiendo el Kuno en una forma his répida. Pero, tPor qué desperdicier el huno del vapor que contiene el calor? Por qué nobom peer e1 huno hacia afuera y luego hacia un ser— pentfa similar a los que se usan en un alanbique de elcohol y eliminer esf el calor? Esto volve- rfa a condenser el vapor en gasoline. ‘Ahora tenezos un completo ciclo de refrige- : racién. Por supuesto que tenencs que transporter el buno 0 el vapor hasta le bonba, luego hacerlo peser por el serpent{n del condensedor y luego i hacerlo volver al balde del interior de la caja. He aqui 1a versiSn meJorada de nuestra re~ (CALOR DEL CONDENSADOR frigeredora original 5 tor qué no meJoraria un poco ms? Afladinos una bombs eléctrica y un ventilador de condensa- dor para impulser el calor a través del serpentin del condensado: LINEA DE VAPOR DEL LADO BAJO CONDENSADOR )PRINCIPIO DEK, LIQUIDO LINEA DEL LIQUIDO (CALOR EXPULSADO DEL | Eide 0 ConBENSABOR | Este refrigeradore rudinentaris poirfa conservar alinentos en su int POgenos dar adn un peso més evaporador (el balde) y e que estenos usando peligrose. Fonenzando con el refrigerant, gever algunas cosas sobre 188, Corse’: se peculieridedes ¢ 108 Stees Ge evaporarse y condenser Eide exacto de 18 ri calor ¥ POF evaporacién es lun Ifquide se everora frigerante. yor facilidad, Gasoline de alto yor ig gases hierven muy fécilmente y beste Geeden congelar cualquier cose que jerior. Pero y mejorar nuestro ‘tipo ae refrigerente (gesoting). be gasoline © erfstices ¥ afguidos que son epro- edes SCgerantes. Antes de todo, de- istue todos 10s 1fquides ca- ‘se son en el Sen~ letra cepaces de toner 0 der $8 tanto son refrigerantes. £1 seve calor ¥ Poigerante, pero su inite de ebulticién o wy elite. Para entender mejor los cvaporetibees, deverfance comprender que cuando refttectgg ee esté evaporandos simplemente est un 2ieho Lentenente. Cuando est hirviendo, sine nievigae se cote evaporendo o alte velocidad. He ESfiun unto inportente: le velocidad e ie cust ‘determina la centided de un Liane’ wpscrberd y 1a velocidad a 1a cusl el eftge eré tonado y eliminedo en el vapor. iginca afeuides, como por eJenple ele gua te evaporen muy _lentamente . & menos Sten celentados haste los 212 grades. cette caperatura el agua se evepora o herve Ey reid, pero no tiene singin Pe geschina se evapora con me picgemyecto con ellos cuando estén hirviendo ré- Gidenente. El tetraclorure de carbone es un Te- funcions ¥ aeverfencs fa reunen esos requisites. cia del calor. Fre6a como refrigerante. valor re~ octano ¥ se _ponge ‘tamente inflanables y explosives. Erigerante ideal serfeun Mquido porerse muy r&pido o que podr! perature muy baje sin ser peligroso. Zerantes con los cuales Ud. puede trabejer hoy Hierven fécilmente flansbles. anos a usar un tudo del mis* (cangian a vepor) yno son t6xicos ni int Paraimejorar el evaporedor v y dejarence que el Liquide hierva dentro yen lugar del balde. Pondrenos aletes enel tur fo pare asf sutentar le superficie de transferen ‘que principios de los cules henos 61 , Primero tenenos el evaporadar donde fo cenbia e vapor y al hacerlo tome ¢ Soe que el tubo cede su calor alvapor \ EVAPORADOR CoNDENSADOR TAD), BIO ate - 1 —~ Co 12a008 ‘Pau rtaDoR AIRE FRIO —_) | compreson © BOMBA V7 — — ze a lee eal frigerante muy bueno. El propeno y el butane son excelentes. pero Estos ~cono le gesolina- son 62 Bntonces el Fe que podrfe ever nervir aune tem Les refri- {nora volvamos anuestra refrigeradora y V8 nos ¢medernizarla mejorando el evaporader Tondensedor y el refrigerante. Gontranos un Liquide que hierve Sie eusndo 10 hace est& bajo le temperatura Je GUegelacién. EL Freén hace esto, Enel dibujo Ua Sooke ver muestro moderno aconticionador de sire bn la forma de una unidad de Supongence que eo ‘tan fdeilmente ventana y usando ‘se este, dibujo rudimentario Ud. puede ver da néquine basic de refrigeraci6ri utilizendo le jeado hablando- el ifqui- 1 calor del ooo de cobre y las aletas que estén bien fr! Hees tubes y aletas a continuaciGn tomar el ca- serdel aire que esté circulando a su alrededor. Yendo paso @ paso a 10 largo del extreno de enfrianiento ode evaporacién en le refrigere- ctén en una unidad de ventane, prinero descubri- (ey to. 3) mi calor de 10s aletas pase por el tubo hacia el Betti calor en el aire que esté eirculando YeOr |G aletes cede su calor alas aletes, lue- S251 abo y finainente al vapor. 21 calor de su § eyo fluye hecia el aire con menos calor y asi Suerte G econdicionsdo, Recuerde que el calor fiiye a través de todo: cobre, acero, madera y sa el eisimfento. “inore danéo ua peso nds, tenenos vapor sa Liendo del evaporador cargaio de calor. Este ve for es vuelto & ebsorber por 18 bombs y luego 8 Rupresado en el leo alto o lado condensador fonte el misao calor que fué sbsorbidedentro de Je case es soplado fuera del condensador calien te bacie el exterior de la casa. Tan pronto como cl calor es soplado fuera de las aletas y de los fubos del condensador, el vapor cede su calor & través de les aletas. Esto es el revés del eve- poredor, El vapor se enfrfa y se vuelve 1fquido, fuel cee al fondo del condensador y vuelve & iteentar el evayoredor pare ailaterse o hervir Y mevipente Conbier de 1fquido a vapor y reco- aerate te calor, “Yea since, continu: Ecte cambiento de Ifquido a vapor y de vapor & Sfauiae. ete es an proceso constante de alinen- tanién y bonbeo.. Ani tiene Ud. el ciclo de re feigeratién, Bete ciclo es el misno en todo el indo pera toda 1a refrigeraci6n mecfnice, EL Eétodo de entrienieato y el método de conensar ti gas pieden variar; pero el ciclo de refrigera- {ign ee el nisno en le planta de acondicions- Hento 2s grande del mundo o en ou refrigerado- Ta, For medio del uso de les Leyes que henos es- fadiado, un poco de tuberfa de cobre, un refri- gerante y uns bomba, asf cono con iaayuda de es Sietas hexos construfao un aparato de refrigera- eign que es 1a base de toda 1a refrigeracién. Si Geto se puede Llanar teorfa, entonces es 1s teo~ Ha de 2a retrigeracién mecénica, No vanos o fe. bricer Fre6n, cobre ni boubas eléctricss. Es su- ficiente que entendazos este sinple funcione~ siento y cireulacién de los eleaentos. Cusndo un Mquido cambia su estado de lfquido vapor y de vapor a fquido sbsorbe calor al cual por natura Jeua le gusta noverse dentro de algo que esté sence caliente, Este misno calor es soplado hacia Gl exterior de 1a casa por medio de un ventilador que trabaja a través del condensador. Wenos aprendido varios términos y desde aquf en adelante vanos a utilizarlos correctamente. Un téenico sieapre lana serpentin enfriador al evaporedor. El serpentin enfrisdor principal del edifieio Bepire State de Yueva York es un evapo- rador, Todo el evaporator y 1a 1fnea de succién incluyendo el lado de entrate de la bosbe son el Lado bajo. EL lado altooel lado de condensaci6a Sienpre €3 Lanado lado alto o condensador. En esta secein vanos etrebajer en une uni- daa de ventene para doninar el ciclo de refrige- satin y su terminolosis. Afortunadamente, une Taided de ventana acondicionedora de aire es uns whide de ensefanza perfecta. Si un buen profesor Giatera de disefar une unided que ilustrera de Tithejor forme posible 1a mecnica y los princi— plos de refrigeraciés, 0 poirfe disetlar nada Pijor que une unidad de ventana, Por este razén fos vanos « referir freczentenente a estas unide- des cone fuente de ilustracién, fo hey misterios en conexiéa con el ciclo de refrigerecién; ni taupoco peculieridades que fe sean féciles de entender. La refrigeracién es tre elencia execta y muy teil de entender unt Yer que Udy haya doninedo estas Leyes Dé Si un buen herrero de hace cincuenta afos pubiere tenido esta secciSn escrita, €1 poarfe haber genedo una enorne fortuna, especialmente iePiibigse tenido una inclinacién hacia 1a expe- Sinentactén. Dicho herrero havrfe razonado que Hitodo esto fuese verdad, 1o meJor que podrfa hacer serfe atrepar cierto 1fquidey hacerlo cir cular repetides veces hasta que elininera el Calor de clertes freas done el calor era inde- Seable, tales cono en las refrigeradoras, cfma- res frigorffices y en el caso del acondicions- Riento del aire sacar el calor de una habitacién Ode una casa completa, Probeblenente é1 habrfa Utilizado una tuberfa de hierro, une simple bos ba accionds amano y un refrigerante tal cono a gasolina, Hasta este momento hencs estado estudiando el ciclo de refrigeraci6nen su forme nfs simple, J shore ya deberfanos tener una buena idea de 16 que sucede en 1a retrigeracin y porgué. A con~ Hinuecién pasarenos a refinar este proceso y a nejorar sus partes 0 componentes. Los modernos Sistenes no son mfs complicados, sino son alte Rente aejorados. Winguno de Uas. dudarfa al de Ginse que un auto Ford Modelo 7 funcionsba b&si. Cenente en los misnos principios y tenfa elm no objetivo que un auto Ford del allo 1973. Seguc Fo que un coche Ford del afio 1973 tiene muchos Fetinanientos; pero todavfa tiene custro ruedes, Un notor, use combustible y est disefiado pare Ta transpertecién de les persones de un lugar a dere. Todo esto es tesbifn aplicable a le refri- geracién, ye sea el acondicionatiento de aire, doaéstico, conereiel o industrial. Algunos siste- Eas son enticuados; no tan répidos o tan refi- Rados desde el punto de vista de control; pero, Désicanente el trabajo de 1e eliminacién del co Jor es el mismo. ‘AL conienzo les boubas de succiGn eran b ‘vas sinples de un cilindroyun pistén, el cigtie~ fal y vélvalas de chapeleta. Dichas Donbes eran acefonades a corres con ruedas de poles. Wo eran Sop diferentes de un simple compresor de aire u- weuo en el presente en algunos garages. Tencan SE fap devchapsieta de descares 7 as succifc y eran my sintlares a le que nostrancs en este dtustracién: DESCARGA ACTA BL ‘CONDENSADOR agEITE Estas bombas aunque hecfan un buen trabajo ge poubeo estaban muy lejos de la perfeccién. EL Selle que impide que el gas se escape alrededor Gel ciglefial ereune constante fuente de dificul- fades. Cuando el sello tenfa una-gotera, todo el ges se escapaba. Hoy afa, con 1s Gnica excepci- Zn de ciertas bombas grandes y otras de tipo a~ ‘towesta bonba ha sido reenplezada por el Coupresor hernéticanente sellado ,para poder eli- Ris el eseape de gas a través del sello. Més adelante analizerencs este compresor selledo. ‘Los evaporadores originales eran s6lo un pe- quefio nejeraniento de una tetera cerrada, my si- 3Siares @ los baldes mencionados ene unidad del Gaventor. El gas simplemente hervfe dentro del recipiente, El nivel del 1fquido era controlado por pedi de un flotador. Los condensadores ori- finales eren siaplenente tubos serpentines en~ Friados con aire o agua. To tenfan aletas. En el presente tenenos bombas de alte velo cidad, tuberfa de cobre con aletas para le mejor transportacién del calor, refrigerantes aarev: Libses cono el FreSn-12,Fre6n-22 y Carrene-T asf cono ventiladores sopladores pare hacer circular el sire mie rpida y silenciosanente. Pero ed prinetpto de la refrigeracién permanece eb misma. EL moderne evaporador del presente es un tu- bo de cobre cont{mo que se extiende hacia atrés y hacia atelante y tiene cientos de eletes colo- Gadas en la tuberfa. Estes aletes se parecen mi~ cho el radiedor de su auton6vil y sirven el mis- no propésito; eceleran le transferencie del calor. casi sieapre estos modernos evaporadores tienen wun ventilador o soplador para forzer el sire por el serpentin trio y saf acelerar le trensferen- cia del calor. #2 1fquide todavfe estf haciendo Je aiena cose dentro del tubo de cobre; es decir eeté hirvienéo y cambiando a vapor, aunque eb proceso de ebullicién esté reducido aun pequero Bubo de cobre. En el evaporator de su refrigera- Gore, dicho tubo esté unido el conpertiniento prodactor de cubitos de hielo. La late de netal Contiene es dandejas de los cubitos de hiclo. Dé wn vistazo y Ua. podré ver donde el 1fquide entre y el vapor sale. Ud. hasta podré escucher- Jo hervir, Darbujesr y exploter en vapor cuando entre al eveporedor pare recoger una carge de ca- ler. HI condensador moderne tanbign esté cons truféo de una renere siniler al eveporador. Tie- he un ventilador 0 sopledor si est@ enfrisdo con ire como en el caso de une unidad de ventana.La Sceién del soplador sobre los tubos del conden- Sedor elimine el calor indeseeble y asf causa que el vapor se Yuelva a convertir en 1fquido y re~ grese el evaporador para sbsorber otra carga de felor. Este es Un proceso contfnue, Ee posible Que el condensador de 1a unided en ou refrigera~ Sore no tenga un ventiledor, si éste es el caso depends de le buena cizculacién para elininar el calor. Exenine su refrigeredcra. ‘ae partes esenciales de une unidad de venn ‘tana son el compresor, el condensador, el evezc- fador y los ventiledores. Estas son las partes Jecesaries para realizer el trebajo de transpor- ietién del calor desde el interior hesta el ex- terior. ‘De acuerdo a su importencia, 1a perte si- guiente que todavfa no henos mencionado es el tu- forge tapa o dispositive medidor, Todas las uni- Gedes de refrigerecién necesitan un tubo de taps, une vélvula de expensién o un flotsdor pare me~ dir la correcta cantided de 1fquido que debe en trar el eveporador para aantenerlo «1a tenper tara deseads, Flotadores son anticuados. Olvdk ae de eilos, ‘shore vamos 0 discutir elgo que tenenos que entender para poder comprender el uso de los mac Rénetros y el control de la temperature deseada Gn el eveporador. Dicha tenperatura es controle Ge por medio del Aispositivo medidor, ye sea ua {ube de tapa o une vélvuls de expansién termos- fatica, Dijimos anteriornente que muchos 1fqui- dos som epropiedos pare ser refrigerantes. Es de- Ginmuches 1¢quidos son capaces de'evayorarse y de Solver e condenserse 1fquido. Hexos dicho que “igunoe MSquidos eran muy peligrosos pare ser considerados cozo refrigerantes. También dijizos Que algunos Lfquidos hervfan més répido que otros. inenos algunos Ge los puntos de ebullicién de Exanineat® cotos 1fquidos. Enpecenos con el agua. ? ig hierve @ los 212 gredos. Ordinerienente cage tery ee 22 att, tinedinats se ccteno nierve @ los 130 graios. 1Cuidado! fuse haga hervir gesolina. Estoy mencionando 1s fesolina solazente cono un ejemplo, El tetre~ Eforuro de carbono hierve a los 120 grados. En Efecto algunos Ifquidos hierven a tenperaturas fen bajas que Ud, podrfe tonar un bao en ellos sientras estén hirviendos y 1a teaperature serfe Je correcta para bafarse. Recuerde que cuando Jos 2fquidos estén hirviendo, estén tonando calor a sedide que le aceleracién de le evaporaci6n to- fe lugar y el calor es transportado en el vapor. Entonees es cierto que cualquier ifquido que hierve f€cilmente o a una tenpereture muy dale, podria ser un buen refrigerante sin considerer Sus propiedades 0 constitucién quimica, sienpre y cuando 0 sea peligroso y no se congele. Las companfas qufsices han febricado un re~ frigerante que hierve tan ficiinente que afin herve bajo cero. Reeuerde que el agua hierve s Jos 212 gredos. £1 Fre6n-12 hierve a los 20 gre~ dos bajo cero. Inaginese un lfquido que es pro ducide quinicemente que siUd. lo caliente hast: roe 20 grados bajo cero, conience g hervir. Si ta. tuviere un balde ablerto de Freén-12 que Ua. no quisiera que hirviese, tendrfa que almacenar- Jo @ los 21 grados bajo cero de tenperatura, Si ae celentara hasta los 20 grados bajo cero, el Salde de Fre6n-12 hervirfe y se evaporarie. ‘Todos los 1fquidos que son capaces de evapo~ rerse(hervir) tienenuna regla particular. Hier- ven a la temperatura deternineda por le presién stnosférica en su superficie, EL agus hierve a los 212 gradoe ana presién atnostérica de 1.7 p.ted.(1ibres por pulgada cusdrade). Asf es que Ua, puede ver que hay une relacién directs entre eligunto de ebullicién de los 1fquides y 1e pre- $i6n atmostérica. Esto es aplicable a todos los Lquidos que pueden hervir. Youé que al leer esto yor la prinere vez, le parecer diffeil de enten- der, pero no se preocupe, porque vancs @ repetir~ Jo muchas veces haste que Ud. 1o entienda bien. De muevo, siel Freéa tiene cierto punto de ebu- Licién enrelacién «1a presién sobre su super- Hieie o en el vacfo en el cual eat& depositado, Ud, ya esterd sospechando parqué el téenico reps redor tiene que usar manémetros para leer 1apre- 360 dentro del sistema, Beta relactén ge 28 tex- perstura ele presién es siempre constente. Si el Freéa tiene clerta preaia enusafe por su ebul2i- cién, entonces tiene cierte tenperatura a Equelle exacte presién. Este relecién del gas refrigeran- ‘te es une relaciGn tan positiva cono le tabla de multiplicaciGn. Si le presién estable del Freén 12 es de 30 p.sed., debe tener une exacta tempe- pature, Si ia temperatura estable del Freén es 3h grados, entonces le presién es exactanente 1a wiona, fo puede haber une sinleotra. En le mul~ Eiplicacién decimos que 2x 2 son ly y 4 entre 2 son 2, Aef misto, el técnico de refrigeracién de- Serfa tener una’ tabla en 1a cual puede leer 18 tenperatura ele presign y la presién a le tenpe- rature. En cualquier momento que Ud. tenga cier- ta presién en sus manémetros, Ud. puede referirse acu table bajo 1a columns del refrigerante use- Go y encontrar as{ 1s texperatura. Después de un poco de prictica Ud. sebré in mayor parte de les presiones mentenidas en el evaporador, as{ cono ins temperaturas, hora regresemos al dispositive medidor que mide le cantidad de refrigerante a entrar ol evar porador. Tonenos el tubo de tapa, Este tubito es~ {a disefiado pera dejer entrar sélo cierta canti- aad de Fren en el evaporador. El principio usa do es el de permitir el pesodesélo una cantidad determinada de 1fquido por un agujero muy peque- fio. Ahora lleganos 2 nuestra primera leceién en refrigeracién usandoun tubo detapa entre el con Gensador y el evaporedor para poder mentener cier~ ‘te presién en el evaporador. Ud. no esté intere~ sedo en el disefio de 1a unidad de ventana. Sin embargo para reparer y cargar une de elles, Ua, deberfa entender 1o que el ingeniero estaba tratendo de hacer y a qué presiones esperaba que 1a unidad funeionara. Al reconocer esto Ud. pue- ae carger el sistens y saber si est@ funcionando apropisdanente. En primer lugar el ingeniero que rfa que el eveporedor estuviese tan frfo como TABLA DE RELACION DE TEMPERATURA-PRESION 17. REFRIGERANTE VACIO= En cursiva ‘T.sTemperatura PRESION= En negrilla

También podría gustarte