Está en la página 1de 2

5° GRADO “B” FECHA: 28-06-21 – 02-07-21

Experiencia de Aprendizaje N° 04 Actividad 05: Charada familiar


Apellidos y Nombres:……………………………………..……….…………………………………….
Iniciamos esta actividad observando las siguientes imágenes:

Ahora, responde las siguientes preguntas:


• ¿Qué realiza el niño?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
• ¿Sabes cómo se llama este juego?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
• ¿Alguna vez has practicado este juego?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
La semana pasada, te divertiste al realizar representaciones con diversos objetos, dándoles funciones distintas a las que usualmente
tienen. Ahora, te proponemos realizar representaciones teatralizadas utilizando todas las formas de expresión que has practicado en
las anteriores actividades.
Para ello, realizarás las siguientes tareas:
• Acuerda con todas y todos los integrantes de tu familia el día y la hora en que se realizará la actividad lúdica. Adecúen el espacio
para que la actividad pueda ser realizada cómodamente.
• Con ayuda de tu familia, prepara los materiales (10 tarjetas de 30 × 30 cm de cartón o de otro material, lapiceros o plumones para
escribir). Elabora las tarjetas y, en ellas, describe las acciones que representarán. Te proponemos algunas, pero puedes sugerir
otras:
- Un niño juega con la pelota en la sala de su casa y rompe algo.
- Saliste a dar un paseo por tu barrio y observaste a un joven sin su mascarilla.
- Vas manejando tu bicicleta, te distraes y pasas un rompe muelle inesperadamente.
- Una persona se inclina para levantar algo pesado del suelo sin doblar las rodillas e inmediatamente siente un dolor en la columna
lumbar. - Un niño elabora una cometa y la vuela, pero se le rompe el cordel.
- Estás mirando un partido de fútbol, y cuando tu equipo está a punto de meter el gol del triunfo, se va la corriente.
- En un hospital, un doctor te felicita por mantenerte en buen estado de salud.
• Para iniciar el juego, deben apilar las tarjetas con las letras hacia abajo.
• Luego, sortearán qué grupo inicia con las representaciones.
• Una o un integrante del grupo sorteado deberá tomar una de las tarjetas, socializar con sus compañeras y compañeros, y actuar
frente a todas y todos lo que indica dicha tarjeta. Podrá realizar gestos con su rostro, mover las manos y todo el cuerpo, incluso
producir sonidos con la boca, pues lo único que no está permitido es hablar.
• Las y los integrantes del otro grupo tratarán de adivinar la acción que representa. El primero que indique de manera correcta lo
que se está representando tendrá un punto a favor de su grupo.
• Terminado el primer grupo, continúa el siguiente de acuerdo al orden sorteado. Gana el grupo que haya acumulado más puntos.
Si ya están listas y listos, ¡a jugar!

Como ya han terminado de jugar, ahora reflexiona con tu familia respecto a las siguientes preguntas:
• ¿Pudieron representar las acciones que estaban escritas en las tarjetas? ¿Qué dificultades tuvieron para hacerlo?
• ¿Lograron adivinar las acciones que representaron las y los integrantes de los grupos?
• ¿Por qué crees que para algunos fue fácil realizar las representaciones y para otros fue difícil?
• ¿Usaron los diferentes lados corporales en la representación de las acciones requeridas?
• ¿Tuviste cuidado en mantener una adecuada postura corporal mientras practicabas el juego?
Experiencia de Aprendizaje N° 04 Actividad 06: Examinamos nuestros aprendizajes
¡Hola! En esta última actividad, evaluaremos lo aprendido.
En esta experiencia de aprendizaje, cumplimos con el reto de realizar una actividad lúdica que permita a las y los integrantes de tu
familia desarrollar movimientos corporales expresivos y, a la vez, asegurar posturas adecuadas que contribuyan al bienestar de la
salud de todas y todos.
El propósito fue que aprendieras a expresar y comunicar ideas, emociones y sentimientos, a través de tu cuerpo, con gestos, señas,
posturas, entre otros, en diversas actividades lúdicas practicadas con tu familia, cuidando de no realizar ejercicios o posturas
nocivas para la salud.
Para saber cuánto has aprendido, completa la siguiente ficha de acuerdo a las preguntas que contienen:
Examinamos nuestros aprendizajes Actividad 6 | 5.o y 6.° grado | Educación Física

¿Ya completaste tu cuadro?

¡Grandioso! Ahora, con apoyo de tus familiares, responde en tu cuaderno o en hojas de papel de reúso las siguientes preguntas:
• ¿Lograron realizar todas las actividades propuestas en familia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
• ¿Qué beneficios ha aportado la realización de las actividades propuestas a la comunicación familiar?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
• ¿Continuarán realizando este tipo de actividades en familia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

LA EVIDENCIA

Pueden realizar un video, foto y enviar la evidencia de la semana


Guardar sus preguntas y respuestas y algunas evidencias, en su folder, cuadernito o portafolio personal de educación
física con el nombre de la actividad y semana.

JOSE MIGUEL LORA PERALTA


DOCENTE

También podría gustarte