Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “JUAN LOVERA”
MACARAO – CARACAS

PLAN DE ACTIVIDADES DE MATEMATICA 1er AÑO “TODAS LAS


SECIONES”.
¡YA ESTAS EN PRIMER AÑO!; guuuuuaooo, como pasa el tiempo.
Seguramente ya te habrán dicho esa frase, las personas conocidas que hasta
hace muy poco tiempo te veían con tu camisa blanca. Hasta tus padres estarán
contentos y al mismo tiempo angustiado, ya que esta nueva etapa de tu vida es
una de las más hermosas que recordaras, sobre todo por la particularidad que
actualmente vivimos, con el problema de pandemia. Pero lo que importa
realmente es aprovechar al máximo, el tiempo que deberás dedicar a tus estudios
bajo la modalidad en la que estamos; es decir, a distancia. Nosotros desde la
U.E.N. “Juan Lovera”, te damos la bienvenida y asumimos el compromiso de
brindarte todo el apoyo necesario para que desde casa puedas realizar tus
actividades, alcanzando así el conocimiento para la vida y para la libertad.
Con esta primera actividad, vamos a dar inicio al estudio y comprensión del área
de formación “MATEMÁTICAS”, semanalmente te iré orientando para que puedas
hacer todas las tareas sin complicaciones; eso sí, las debes hacer tú mismo (a), ya
que la clave está en demostrar que nada es difícil, cuando le dedicamos el tiempo
necesario para aprender aprehendiendo. Te propongo entonces que realices las
actividades que a continuación te propongo, solo para ir recordando algunos
temas que ya conoces. ¡ÁNIMO!.
ACTIVIDAD EVALUATIVA N° 1.
1. Escribe en letras las siguientes cantidades.
CANTIDADES Escrita en letras
7.078.231

0, 765

23.670.665

2. En la siguiente secuencia de números, encierra en un círculo con el color


de tú preferencia, los números que son pares.
23 45 100 2 67 98 899 2006 21

63 08 25 33 48 76 201 406 888

1 333 4444 607 1020 47 926 06

3. Completa la secuencia numérica.


0 1 3 4 5 8 9
0 7 21 49 63
2 5 11 14 20 26
5 25 50

4. En cada una de las operaciones, completa con el número que falta para
que se cumpla la igualdad numérica.
a) 23 + _____ = 54
b) _____ - 27 = 81
c) 86 + _____ = 121
d) 125 x ______ = 875
e) ____: 3 = 111
NOTA; Realiza primero las actividades en el cuaderno de matemáticas, luego
cópialas en hoja blanca, de block o reciclada, con la propuesta de actividad
evaluativa resuelta. Recuerda escribir, el membrete y tus datos personales
completos: Apellidos y nombres, cédula de identidad y número de lista.

Prof. Nelson Guzmán.

También podría gustarte