Está en la página 1de 42

Facilitadora:

ANA AMADOR
ARQUITECTA
DISEÑADORA

1
INTRODUCCIÓN
A LA
ARQUITECTURA
Facilitadora:
ANA ERLA AMADOR CAMPUSANO
CONTENIDO
 DEFINICION DE ARQUTECTURA
 CREACIÓN DE PROYECTOS
 ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
 PROCESO DE DISEÑO
 TEXTURAS Y MATERIALES
 AMBIENTACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR
 AJUSTES Y CREACIÓN DE VISTAS
 LUZ, SOMBRA Y PERSPECTIVA

3
ARQUITECTURA

4
1. DEFINICION DE
ARQUTECTURA
ARQUITECTURA
Es una disciplina que se rige por un conjunto
de principios técnicos y estéticos, donde la
belleza de la construcción debe encontrarse
en equilibrio armónico con su funcionalidad y
utilidad. De allí que se diga que la arquitectura
suponga la alteración del espacio físico para la
satisfacción de las necesidades humanas de
vivienda, trabajo, industria, comercio, religión,
etc.

5
2.
CREACIÓN DE
PROYECTOS
ARQUITECTÓNICOS

6
Es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y
textos explicativos utilizados para plasmar (en
papel, digitalmente, en maqueta o por otros
medios de representación) el diseño de una
edificación, antes de ser construida. En un
concepto más amplio, el proyecto arquitectónico
completo comprende el desarrollo del diseño de
una edificación, la distribución de usos y espacios,
la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y
la elaboración del conjunto de planos, con detalles
y perspectivas.

7
8
6 Pasos para Crear un Plan de Proyecto Infalible

9
Los elementos que integran el proyecto arquitectónico o
proyecto básico son los siguientes:
• Plano del terreno.
• Planos de ubicación y localización.
• Planta de conjunto.
• Planos de plantas arquitectónicas.
• Planos de elevaciones arquitectónicas o alzados.
• Plano de cortes arquitectónicos o secciones.
• Planos de detalles arquitectónicos.
• Presupuesto
De manera complementaria, se suelen incluir todos o alguno
de los siguientes medios de representación:
• Perspectivas.
• Maqueta.
• Visita o animación virtual tridimensional, mediante
software de CAD.

10
3.
ESTILOS
ARQUITECTÓNICOS
ESTILO
Conjunto de rasgos peculiares que
caracterizan una cosa, una persona,
un grupo o un modo de actuación.

12
13
14
15
ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
Estilo Clásico
Estilo Románico
Estilo Gótico
Estilo Renacimiento
Estilo Barroco
Estilo Rococó
Estilo Neoclásico
Estilo Modernismo

16
17
Neo-futurismo

MÁS ESTILOS ARQUITECTÓNICOS


Deconstructivismo
Internacional

Moderno

Posmodernismo
High-tech

Art Déco
18
4. PROCESO DE DISEÑO

Toma de
Realidad Modelo Resultados
Decisiones

Modificación

19
5.
TEXTURAS Y
MATERIALES

20
TEXTURA
Forma en que se presenta la
superficie de una obra artística,
principalmente pictórica, lo que
produce una sensación táctil o
visual.

21
MATERIAL
Cada una de las materias que se
necesitan para una obra, o el
conjunto de ellas. Conjunto de
máquinas, herramientas u objetos de
cualquier clase, necesario para el
desempeño de un servicio o el
ejercicio de una profesión.

22
6.
AJUSTES Y
CREACIÓN DE
VISTAS
24
25
26
27
28
7.
LUZ, SOMBRA Y
PERSPECTIVA
01

ENTE
ARQUITECTÓNICO

03 02

30
LUZ
Radiación electromagnética y
generalmente nos referimos a la
que nos es visible. La luz se
transmite en forma de ondas cuyo
reflejo ilumina las superficies
permitiéndonos, de esta manera,
ver los objetos y los colores a
nuestro alrededor.

31
SOMBRA
Región de oscuridad donde la luz
es obstaculizada o esconde
dejando un tono negruzco como
una arboleda. Ocupa todo el
espacio detrás de un objeto, es
más, es el mismísimo objeto
opaco con o sin una fuente de luz
frente a él.

32
PERSPECTIVA
Manera de representar uno o
varios objetos en una superficie
plana, que da idea de la posición,
volumen y situación que ocupan
en el espacio con respecto al ojo
del observador.
"la perspectiva supone la
contemplación del mundo desde
un solo punto de vista, desde un
ojo único que abarca todo el
panorama"
34
36
37
38
CONCLUSIÓN
ARQUTECTURA PROYECTOS ESTILO

AMBIENTACIÓN
PROCESO DE TEXTURAS Y
INTERIOR Y
DISEÑO MATERIALES
EXTERIOR

AJUSTES Y
LUZ, SOMBRA Y
CREACIÓN DE
PERSPECTIVA
VISTAS

40
BIBLIOGRAFÍA

41
GRACIAS
42

También podría gustarte