Taller

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Desarrollar cuáles serían las prácticas y acciones necesarias para lograr alcanzar

un Estado Moderno.
Se denomina inclusión a toda actitud, política o tendencia que busque integrar a las personas
dentro de la sociedad, buscando que estas contribuyan con sus talentos y a la vez se vean
correspondidas con los beneficios que la sociedad pueda ofrecer.
En particular, las políticas de inclusión social deben garantizar la reducción de la pobreza y
generar empleo y renta; deben promover la salud, la autonomía personal, la atención a la
dependencia y el apoyo a las familias; deben asegurar una vida autónoma y digna a las personas
con discapacidades.

También las políticas de inclusión deben garantizar el acceso universal a los servicios básicos y
la salvaguarda de los derechos de ciudadanía.

Inclusión social, económica y política de las personas mayores. La inclusión social asegura que
todas las personas sin distinción puedan ejercer sus derechos y garantías, aprovechar sus
habilidades y beneficiarse de las oportunidades que se encuentran en su entorno.
Inclusión social, económica y política de las mujeres en cuanto a los mismo derechos y deberes
con los hombres. La inclusión social asegura que todas las personas sin distinción puedan
ejercer sus derechos y garantías, aprovechar sus habilidades y beneficiarse de las oportunidades
que se encuentran en su entorno.

LA EDUCACIÓN COMO MECANISMO DE INCLUSIÓN SOCIAL La educación es


un mecanismo indispensable para la inclusión social, es a través de el que los jóvenes pueden
formarse y tener la posibilidad de insertarse en la sociedad a través de un empleo o profesión, es
por eso que la educación debe ser libre y gratuita para que todos puedan acceder a una mejor
calidad de vida y poder realizarse.

También podría gustarte