Está en la página 1de 10

1. ¿El ministro y las relaciones humanas?

- relaciones humanas es la correspondencia y armonía entre las


personas que integran un mismo grupo.
- las relaciones humanas evitan las causas de los conflictos.

2. ¿El elemento importante para las relaciones humanas?

- La prudencia y la madurez.
- Los medios para alcanzar la madures.
- La inteligencia y la gracia divina. El mandato es andar en el
espíritu cada dia.
- _La comprensió n.
- conocer las necesidades bá sicas de cada ser humano.
- confianza en lo intelectual econó mico y espiritual.

3. La visitació n del ministro?

- el oficio Pastoral demanda que el obrero de importancia al


tiempo y esmero al trabajo de la visitació n.
- el cargo Pastoral la parte má s principal es el cuidado de las
almas.

4 ¿la importancia de la visitació n?

- el pú lpito es nuestro trono no hay duda Pero para que un trono


sea estable tiene que descansar en el efecto del pueblo y para
conseguirlo tenéis que visitar a la gente en su propia habitació n.

5. ¿La naturaleza de la visitació n?

- en este apartado procuraremos definir Có mo debe ser la


visitació n.
- debe tener por objetivo la conversació n religiosa sin caer en la
rigidez.
- el formalismo y la rigidez en lo que se dice y có mo se dice.
- debe ser Imparcial procurando visitar a todos sin preferencia.
- debe ser confidencial es decir que no divulgues lo que sus
miembros de cuenten.
- debe aprovechar todas las oportunidades que se le presenten en
la visitació n para alcanzar a otros para Cristo y para establecer
lugares de predicació n.
- debe procurar no llegar a horas de comida.
- debe ser específico en el motivo de la visita.

6 ¿ventajas de la visitació n?

- fomenta grandemente el crecimiento religioso del pastor.


- proporciona los mejores medios de estudiar a la gente en su vida
real.
- constituye un proceso de enriquecimiento mental.

7. recomendaciones finales sobre la visitació n.

- el ministro de Dios debe balancear sus responsabilidades a fin de


no des desatender ninguna.
- la predicació n, la educació n, el pastoreado y la administració n.
- el ministro debe el día domingo y observar Quiénes han faltado e
incluirlos en su agenda de trabajo y visitarlos durante la semana
puede que estén enfermos físicamente enfermo espiritualmente
o algú n otro factor.

Tema el ministro la asesoría espiritual.

8 ¿consideraciones bá sicas en el asesoramiento?

- el asesorar es parte del ministerio.


- las etapas de crisis de la vida.
- La adolescencia, la maternidad, la menopausia la vejez.

9. La madurez.

- indicios de falta de madurez.


- -un cará cter explosivo.
- -El auto conmiseració n.
- la necesidad constante de Consuelo.

10. ¿Requisitos para ser un buen asesor?

- debe ser tratables social y sensible.


- comprensió n de los demá s.
- Escuchar Atentamente al asesorado.
- Respetar y tener interés en el asesorado.
- Llevar una vida ejemplar digna de respeto.
- Se destaca por su cordura discreció n y optimismo.
- Aprobado la fidelidad de Dios y ha salido victorioso en sus
propios problemas.
- Sabe utilizar los recursos espirituales la Biblia, la promesa de
Dios, la oració n y el perdó n.
- Tiene fe en el poder Redentor de Dios y en la solicitud divina Qué
obra para el bien en cada creyente.

11. ¿El inconsciente y los mecanismos de defensa?

- inconsciente se le aplica al no consiente que actú a sin reflexionar


ni prudencia.
- indicios bíblicos de la abundancia del corazó n habla la boca.
- Mateo 12: 34
- engañ oso es el corazó n má s que todas las cosas y perverso quién
lo conocerá Jeremías 17: 9
- mira bien no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios
que brotando alguna raíz de amargura os estorbe hechos 12: 15

12. ¿Mecanismos de defensa?

- es un medio estructurado que se construye para no ver la


realidad o para que otro no la vea.
- regresió n: regresar
- Proyecció n: desviar.
- Racionalizació n: razones aceptables pero no reales.
- Represió n: olvido de lo desagradable.
- Sustitució n: falta de valor de Descargar su enojo directamente
contra la persona que lo provoca.

13. ¿La técnica no directiva en el asesoramiento?

- ganar la confianza de la persona.


- aceptar incondicionalmente al asesorado.
- Escuchar Atentamente y concentrada mente al aconsejado.
- formule preguntas.
- encontrar soluciones.
- evaluació n de la técnica no directiva.
14. ¿Elementos del método para aconsejar?

- Aconseja miento de apoyo: apoyar y fortalecer al aconsejado.


- recoger informació n acerca del problema investigar lo
antecedente de la persona.
- guiar a la persona a confesar su pecado a Dios y a confiar en su
amor perdonador 1 Juan 1: 9

15. ¿Elemento en el proceso de aconsejar?

- -Recolecció n de antecedentes.
- -percepció n del cará cter del aconsejado.
- comprensió n de las personas que tienen fuerte tensió n nerviosa.
- -Encuentro de problemas que pueden perjudicar el proceso de
aconsejar.
- rodeos y resistencia.
- silencio.
- reveses y el deseo de cortar la ayuda prematuramente.

Tema. El ministro y su hogar.

16. ¿característica de su hogar?

- es un Oasis o un desierto.
- una llanura abierta sin cultivo.
- una vivienda libre de animales salvajes.
- una regió n á rida y desolada.
- un lugar de vegetació n y manantiales.
- un lugar de bendició n para el fatigado peregrino.
- un lugar de atracció n es una torre.

17. ¿El aseo y la presentació n del hogar?

- es una responsabilidad que recae sobre la esposa.


- para evitar las razones de cosas por todas partes, es necesario
instruir a los niñ os a colaborar con el orden de la casa.

- razones que justifican el aseo y la presentació n del hogar 1 la


dignidad que tiene el ministro 2 La Presencia divina.

18. ¿El ministro como esposo?


1. debe ser considerable con su esposa.
2 Es la encargada de los oficios domésticos.
3 es la compañ era inseparable en las luchas que vienen contra
el Ministerio.
4 es la madre de Los hijos del pastor.
5 es la que intercede para que el pastor tenga éxitos de unció n y
beneficio en el Ministerio.
6 es la compañ era en el Ministerio de la visitació n pastoral.

19. ¿Tiene doble ministerio pastoral?

- 1 pastorear a su amada oveja esposa.


- 2 pastorear a su queridas ovejas iglesia.

20. ¿El culto familiar?

Beneficios del culto familiar.

- 1 crean el há bito de adorar juntos al señ or


- 2 forman el mejor modelo a seguir para los niñ os y otros
- 3 estimulan en los hijos un amor por lo espiritual
- 4 facilitan una mayor comunió n entre los miembros de la familia
- 5 permite la posibilidad de tener experiencias cristianas dentro
de la familia
- 6 se promueve el uso de la fuerza moral en la vida cotidiana.

21. ¿Tema la esposa del ministro?

- 1 debe ser comunicativa.


- 2. debe cuidar a los hijos y el hogar.
- 3 debe ser de fe.
- 4 debe tener sabiduría.

22. ¿Las finanzas personales del ministro?

- La Fuente financiera del ministro.


- Una actitud negativa.
- La misió n a través de la junta directiva.
- La iglesia local a la cual servimos.
- Una actitud positiva.
- Dios es nuestra parte y heredad nú meros 18: 20
- É l es nuestra Providencia Filipenses 4 :19 él es nuestra riqueza
primera Timoteo 6 :17
- La misió n la iglesia y las amistades es el canal que Dios utiliza
para la bendició n.

23. ¿Actitud del ministro respecto a las finanzas?

- Demostrar madurez ministerial en todo tiempo Filipenses 4: 10


-12.
- Evitar el materialismo 1 Timoteo 6: 9
- Evitar servir al Señ or con ambiciones lucrativas 1 Timoteo 6: 5 -9
- Evitar el contraer deudas proverbios 22: 26 27.

24. ¿tres clases de deudas?

- Préstamos.
- Fiado.
- Cobrar el sostén por adelantado.
- Razones que justifican el caso.
- 1 uno perjudica las buenas relaciones
- 2 provoca las críticas
- 3 da lugar a comentarios negativos que resultan en
inconformidad
- Evitar la ansiedad y pasiones por el dinero.
- Evitar las compras a plazo.
- Presentar a Dios en oració n su presupuesto.

25. ¿La administració n de las finanzas del ministro?

- Dios Espera que seamos buenos administradores de las


bendiciones que Dios nos da salmos 112:5 proverbios 13:23.
- 1 Corintios 4:2
- Debemos ser buenos mayordomos de todo lo que recibimos del
señ or proverbios 3: 9 Lucas 16: 1 Génesis 40 1 6
- Recomendaciones para un mejor manejo de las finanzas.
- 1 tener un cuaderno para registrar todos los ingresos y egresos.
- 2 se pare con fidelidad el diezmo de todo los ingresos y ofrendas
generales que como pastor debe entregar.

Tema. La oració n del ministro.


Declaraciones famosas acerca de la oració n

- 1 si no tengo espíritu de oració n no puedo hacer nada.


- 2 la oració n es un escudo para el alma y un sacrificio para Dios y
una plaga para Sataná s.
- 3 hablar al hombre por el señ or es una gran cosa pero Hablar a
Dios por el hombre es aú n una mayor bondad.
- 4 El diablo se ríe muchas veces cuando trabajamos pero tiembla
cuando oramos.
- 5 el que no respira muere de igual modo el que no ora muere
espiritualmente.

26. Definició n de la palabra orar.

- 1 es pedir y recibir.
- 2. Es comunicarse con Dios.
- 3. Es dialogar conversació n entre dos personas que se aman Dios
y nosotros.

27. ¿La importancia de la oració n?

- Se percibe en el ejemplo de aquellos hombres de Dios que se


dieron a la oració n Estos son Moisés Pablo Elías Jesucristo Daniel
y otros de la mayoría que fueron grandes siervos de Dios.

28. ¿El equivalente de orar poco?

- Orar es una orden.


- No sobreviviremos espiritualmente sino oramos.
- Si no oramos es un desprecio del mayor mandamiento.
- Debemos orar cuando aú n estamos libres de pruebas con gozo
en Victoria.
- Debemos orar aun cuando estamos pasando tribulaciones por
etapa de tristeza O sufrimiento.

29. ¿obstá culos a la oració n?

- El pecado.
- La falta de comunió n de un espíritu perdonador.
- Las malas relaciones en el matrimonio.
- La falta de fe al orar.
- El egoísmo.
- La avaricia ser exigente con Dios.

30. ¿condiciones para que las oraciones reciban repuesta?

- Pedir al Padre en el nombre de su hijo.


- Permanecer en Cristo.
- Conservar una vida limpia de pecado.
- Obedecer a Dios y guardar sus mandamientos.

31. ¿La eficacia de la oració n?

- Amamos má s a Dios.
- Dios obra en nosotros.
- Tenemos má s libertad para orar.
- Nos llena de mucho gozo.
- Recibimos sanidad física y espiritual.
- Nos da mensajes en forma personal dá ndonos dotes de valentía
para trabajar y testificar su Evangelio

32. ¿asuntos que presentar a Dios en la oració n?

- El perdó n de nuestros pecados.


- La victoria sobre el pecado.
- La sabiduría y direcció n espiritual.
- Necesidades temporales la salud física.
- Autoridades civiles y militares.

33 ¿Postura corporal al orar?

- De rodillas.
- De rodillas con el rostro inclinado hasta tocar el suelo .
- De rodillas o de pie con las manos extendidas.
- Otras Joná s 2.1

34. ¿La respuesta a nuestras oraciones?

- Son inmediatas.
- Son retrasadas.

35. ¿Promesas que garantizan la atenció n y contestació n de Dios a


nuestras oraciones?

- 1 las menciona David salmos 37:45 salmos 55:17


- 2 la menciona Isaías 6524.
- 3 la menciona nuestro señ or Jesucristo Juan 15: 7 Mateo 21: 22

36 ¿sugerencias prá cticas para el que Ora?

- 1 orar para ser visto.


- 2 usar varias repeticiones.
- 3 hacer tener mala conciencia a otros que no poseen el don o la
costumbre de horada como que si les faltará espiritualidad.
- 4. Lo que debe hacer.
- 1 orar sin cesar con buena voluntad
- 2. ser es pacífico cuando éramos.
- 3 mantener un espíritu de alabanza y adoració n mientras se Ora
- 4 confesar nuestros pecados al inicio de la oració n
- 5 empezar y terminar el día orando
- 6 aprovechar todas las oportunidades para presentar al Señ or
nuestras responsabilidades y no dejarlo para la ú ltima hora
- 7 tomar cualquier postura al orar no olvidá ndonos que sí nuestro
cuerpo está de pie el alma siempre permanecerá inclinada ante
Dios.

37. ¿Programa de capacitació n continua?

- Cumple tu ministerio.
- Ejemplos de personajes bíblicos que caminaron en integridad.
- Lucas 252.
- Gneises 68:9
- 1 Samuel 2: 26 3:19
- Job 1:8 27:5 31:6 hechos 6:15 hechos 16:12 2 Corintios 8:18-
19

38. Porque Dios permitió que el varó n fuera la cabeza de la mujer?

- Para que hubiera un orden equilibrado en el hogar.

39. ¿Qué significa autoridad?

- Tomar en cuenta las opiniones y deseos de la esposa, pero no


será manipulado por ella.

40. ¿responsabilidades del varón con su esposa?


- Es cabeza.
- Ama a su mujer.
- Da su vida por su mujer.
- Sustenta a su mujer.
- Cuidad a su mujer.
- Hace feliz a su mujer.
- No es áspero con su mujer.
- Vive sabiamente con su mujer.

También podría gustarte