Está en la página 1de 6
DIRECCION GENERAL coon, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL Wut CIRCULAR No. 00 8 ! DIPON - OFPLA 13 Bogots0.c, 7 ABR 202 PARA’ SUBDIRECCION E INSPECCION GENERAL, DIRECCIONES, OFICINAS ASESORAS, AREA DE CONTROL _INTERNO, REGIONES, | METROPOLITANAS, DEPARTAMENTOS, ESCUELAS DE POLICIA y DIRECCION DE GESTION DE POLICIA FISCAL Y ADUANERA. Pais ASUNTO: medidas institucionales pare garantizar la prestactén del servicio de policia en el territorio nacional Con el fin de garantizar de manera ininterrumpida la prestacién de! servicio de policia en todo el pais y asi coniribuir al cumplimiento de las medidas sanitarias mediante la reguiacién del comportamiento social, dada la evolucién acelerada que ha tomade e! contagio del Coronavirus Covid-18, demanda la disponibilidad permanente de los miembros de Ia Policia Nacional para garentizar el acatamiento de las medidas dispuestas mediante ei Decreto 206 dei 26 de febrero de 2021, las cuales tienen como cje central el aislamiento selectivo con cistanciamiento individual responsable de todas as personas habitantes en el territorio nacional y por ende la reactivacién econémica segura durante la emergencia sanitaria generada por el Coronavirus COVID-19, prorrogada hasta el 31 ce mayo del aio 2021 por el Ministerio de Salud y Protecciéa Social mediante la Resolucién 000222 del 25 de febrero de 2021 Por considerarse el servicio de policia esencial y pUblico a cargo del Estado, esta encaminado a mantener y garantizar el Ibre ejercicio de las lIbertades pablicas y la convivencia pacifica de todos fos habitantes del terrtorio nacional, cuya naturaieza es predominante, preventivo e interviene sobre los factores que favorecen 0 promueven el delito y los comportamientos que atentan contra la convivencia cludadana; este se prestaré de manera continua e ininterrumpida y esta amparado bajo el siguiente marco normative 1. Elarticulo 1° de la Constitucién Politica, establece que Colombia es un Estado Social de Derecho funcado en ol respeto ce la dignidad humana, en el trabajo y [a solidaridad de las personas que la tegran y en la prevalencia del interés general; mientras que el articulo 2° cispone como fin esencial del Estado, el de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes constitucionaies, 2. Ala luz det articulo 218 ibiéem, le Policia Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, @ cargo de la Nacién, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y ibertades pubiicas y para asegurar que los habitentes de Colombia convivan en paz. 3. La Ley 62 de 1993, por medio de la cual se exoiden normas sobre la Policia Nacional prevé que como parte integrante de las autoridades de fa Repiblica y como cuerpo armade permanente de naturaleza civil, aquelia est Insttuida para proteger a todas las personas residentes en Colom en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y ilbertades y para asegurar el cumpliiento de los deberes sociales de! Estado y de los particulares., establece: 1os.c:0001 Pisine 1 ee Aerobactn: 22-04-20 Ver 01 - : Ariiculo 8°. Obligatoriedad de Intervenir, El personal uniformado de la Policta Nacional, cualquiera que sea su especialidad o circunstancia en gue se halle, tiene la obligacion de intervenir frente a los casos de Policia, de acuerdo con la Constilucién' Politica, el presente Estatuto y demés disposiciones legaies, La Ley 1801 de 2016 Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, -Articulo 22, Titular del uso de Is fuerza policial. La utilizacién de ia fuerza legitima corresponde de manera exclusiva, en el marco de este Cédigo, a los miembros uniformados de la Policia Nacional, de conformidad con él marco [uridico vigente, salvo en aquellos casos en los que de manera excepcional se requiera la asistencia militar Atticulo 149. Medios de policia, Los medios de Policia son los instrumentos jurldicos con que cuentan las autoridades competentes para el cumplimiento efectivo de la funcién y actividad de Policia, asi como para la imposicién de las medidas correctivas contempladas en este Codigo. 5. La Resolucién No. 00972 de 2009, Reglamento del servicio de policia, en su articulo 39, dispuso: EI servicio que presta la Policia es esencialmente * Publico: las necesidades que setisface son esenciales para el desarrollo de la vida en comunidad. Obiigatorio: el Estado esta obtigado a presiar este servicto. ‘Monopolizado: se presta exclusivamente por parte del Estado, Primario: satisface necesidades esenciales para el desarrollo de Ia vida social Directo: indelegable en su funcién y prestacién, &! Estado no puede delegar su prestacion, Permanente: no se puede suspend + Inmediato: se debe prestar instanténeamente ante la perturbacién dal orden, Indeclinabie: no se puede rehusar ni retardar. Asi mismo, en la sentencia C-024 de 1995 la Corte Constitu considerade un servicio primario y fundamental. ional indicd que el servicio de policia es De igual forma, en sentencia C-600 de 2019 reiterd que el concepto de policia es de naturaleza constituclonal, en tanto se refiere al conjunto de potestades y funciones estatales dirigidas a la preservacion del arden pUbiico y la convivencia pecifica entre las personas; al tlempo que se trata de un servicio publico primario. Por lo expuesto anteriormente, el cumplimiento del mandate constitucion efercicio de los fines estatales. ivicio de policia debera prestarse de forma permanente en el desarrolio legal y jurisprudencia! que lo determina, para el El director general de la Policia Nacional a partir de la expedicién de la presente Circular, dispone que el ubdirector general, Inspector general, directores, jefes oficinas asesoras, jefe area de control interno, comandantes de region, metropolitanas, deparamentos, cirectores escuelas de policia y director de gestion de policia fiscal y adwanera, continuaran dando estricto cumplimiento a todas las medidas institucionales transitorias dispuestas en los diferentes preceptos, asi como a la presente circular, siempre observando la aplicacién de las medidas de bioseguridad en cada unidad policial y en concordancia con las establecidas por las autoridades guberamentales para las respectives Jurisdicciones, En consecuencia, no solo se requlere el acatamiento estricto, sino el fortalecimiento de los mecanismos de supervisién y control permanente para el cumplimiento de ias siguientes instrucciones, debiendo dejar los registras en fos tipos documentales correspondientes: Medidas institucionales internas 4. Designar por Orden Administrativa de Personal al director de Talento Humana como gerente nacional del Covid-19, quien gestionard las actividades que perrmitan preveni y mitigar e! contagio. el Covid-19 a! interior de le institucién, con la siguiente estructura gerencial: + Director de Talento Humano + Subdirector Administrativo y Financiero +ps-ci-soo: Pagha 205 ‘Aprobacién: 28-04-2014 Ver 01 Subjefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas Jofe Area de Seguridad y Salud en el Trabajo DITAH, Oficial superior responsable Covid-19 - DISAN Asesor Juridica de Secretaria General 2, Designar mediante orden de! dia un equipo de verificacién y seguimiento de Covid-19, bajo el liderazgo del subcirector, subcomandante 0 subjefe en todas las unidedes policiales, integrado por el jefe de sanidad, jefe de talento humano, responsable de SGSST y jefe de comunicaciones estratégicas. Este equipo desarroilara las siguientes actividades: + Actualizar dlariamente ei dlagnostico del comportamiento de contagio de la unidad polictal + Informara diario a la gerencis nacional dei Covld-19 el pico de contagio en ia unidad polical, + Enviar un reporte diario a la gerencia del COVID a las 18:00 horas, frente 2 las acciones adelantadas at interior de sus unidades con el fin de contener la propagacién del virus, dentro del marco de los 7 linearnientos de la estrategia de bioseguridad con un enfoque para el servicio de policfa, dejando los respectivos soportes de las acclones desarroladas, las cuales serén verificadas de manera aleatoria por parte cel Area de Control Interno y los equipos de verificacién que establezca la gerencia del COVID-19 a nivel nacional + Desplegar acciones de prevencién, sensibiizacién y seguimiento en cada unidad frente al acetamiento de las medidas de bioseguridad en las actividades diarias del servicio. + Verificar de manera aleatoria en terreno la utlizacion adecuada de fos elementos de bioseguridad y las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, regional o local seglin corresponda, adoptando las acciones preventivas y correctivas del caso. + Los reportes realizados por las metropolitanas y departamentos de poliola serdn revisados y valldados por las regiones de policia, de igual manera cada responsable de mbito de gestion hard [a revision y validacion de la Informacion que reporten sus unidades, con el fin de entregar al mando por parte de la gerencia, informacién fidedigna del seguimiento a las medidas tomadas frente al COVID-19. + Conocer en tiempo reat la informacién de Ie unidad policial en términos de capacidades disponibles y necesidades para atender cualquier situacién, tal como, técnicas, sanitaries, logisticas, operatives, administrativas, entre otras, 3, Deslgnar mediante orden del dia un supervisor del Covid-19 en cada unidad poticial, a partir del grado de intendente y hasta el grado de mayor segun las condiciones de la unidad, quien deber& desarcollar las siguientes actividades: Supervisar el cumplimienio de las medidas de bioseguridad at Interfor de cada unidad Sensibilzar sobre el correcto uso de los elementos de bioseguridad en el servicio. Controlar el uso permanente del protector naso-bucal para la prestacisn del servi Ejercer control frente at cumplimiento del distanciamiento fisico responsable en el servicio. Controlar que el personal que presente comorbilidades, se encuentre en estado de gravidez o en aislamiento, cummpla la medida restrictva conforme a las indicaciones emitides por las autoridades sanitarias + Verificar que en las zonas habilitadas para el consumo de alimentos o espacios de esparci se cumpla e! distanciamiento, + Verificar que se realice la limpieza y desinfeccidn permanente a jos elementos para el servicio, asi come a las instalaciones fisicas y puestos de trabajo. + Reportar diariamente al jefe del equipo de verificacién las actividades desplegadas y novedades presentadas a las 07:00 y 18:00 horas al jefe del equipo ce verlficacion y seguimiento de Covid- 19. + Veriicar fas condiciones de bioseguridad 2 la salida de cada turno y en la entrega de armamento y demas elementos para el servicio. fento 4, La Direcoién de Talento Humano debera disefer y enviar a las unidades policiales una lista de chequeo que sera diligenciada por ios supenisores del Covid-19, la cual debe detallar (as actividades que se realizaran en cada Jurisdiccién frente al acatamiento de las medidas de bioseguridad, 5. La Offcina de Comunicaciones Estratégicas deberd disefter y desplegar un plan de comunicacién institucional con alcance nacional, regional y iocal que permita sensibilizar de manera permanente a pos.ctooor Pégine 3de5 Aprobacién; 28-04-2016 Jer 01 los integrantes de la institucion sobre ta responsabilidad de acater el aisiamiento selective con distanciamiento individual, el uso adecuado de fos elementos de bioseguridad, abstenerse de realizar y participar en actividades 0 eventos sociales, Medidas sanitarias 1. Los directores, jefes y comandantes de las unidades polictales, conforme a los recursos presupuestales asignados, atenderén y priorizarén el suministro de los elementos de bioseguridad para los integrantes de la institucion, asi como los demas requeridos para las instalaciones policies, a fin de mitigar y controlar la trasmisién y propagacion del COVID-19. 2, La Direcoiéa Administrativa y Financiera realizaré verificacion permanente sobre a distribucién de {os elementos de bloseguridad suministrados en las unidades poifciales. 3. Los comandantes de metropolitanas y departamentos de policia adelentarén las acciones jcionales necesarias ante las autoridades distrtales, departamentales y municipales para que 2 través de los Fondos de Seguridad Territoriat FONSET y demas fondos territoriales, se surinistren elementos de bioseguridad dirigidos al personal con el fin de contribuir a fa preservacion de la vida y la salud en el marca de la prestacién del servicio, 4. Con fundamento en los diagnésticos y en las proyecciones del pico de la pandemia, se deberan focalizar esfuerzos Instituclonales para apoyar las unidades policiales con mayor ocupacién de UCI en los aspectos que conforme a las disponibilidades institucionales se puedan despleger. Fortalecer los mecanismos de planeacién del servicio de policia, con el fin de opt capacidades institucionales, evitando aglameraciones, formaciones y reuniones presenciales innecesarias. Para lo cual, se reitera el cumplimiento de las Circulares No. 005 del 02/04/2020, No. 004 del 0210332021 y la No. 006 del 27/03/2021 6. Resulta pertinente hacer énfasis que de! estricto cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios cispuestos por las autoridades competentes y las ordenes institucionales depende en gran medica la salud de las familias. Instrucciones institucionales vigentes Se hace imperative el cumplimionto de las siguientes cisposiciones instituctonales por parte del personal uniformado de la Poliofa Nacionat: + Circular 001 DIPON-OFPLA def 18/03/2020 “Medides institucionales preventivas y de contencion ‘ransitorias ante emergencia sanitaria por COVID-19" © Circular 005 DIPON-OFPLA de! 02/04/2020 “Instrucciones institucionales transitorias para la aplicacién del Decreto 491 de! 28 de marzo de 2020, “Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atencién y la prestacion de los servicios por parte de las autoridades piblicas y los particulares que cumplan funciones pUblicas y se toman medidas para la proteccion laboral y de los contratistas de prestacién de servicios de Jes entidades puiblicas, en ef marco del Estado de Social y Ecolégica’ + Circular 009 DIPON-OFPLA del 25/04/2020 “Instrucciones institucionales transitorias para la aplicacién de medidas adoptadas por el Gobierno Nacional con ocasiéa de la emergencia saniiaria por el COVID-19" © Circular 011 DIPON-OFPLA del 29/04/2020 “Instrucciones institucionales para el uso de ia herramienta tecnologia PENSANOO EN NUESTROS POLICIAS ~ PNP" + Cireular 020 DIPON-OFPLA del 01/0712020 “Medidas institucionales transitorias para la administeacion del talento humane de la Policia Nacional ante ie emergencia sanitaria por covid19", + Circular 025 DIPON-OFPLA del 17/09/2020 *Normalizecion en Ia asisten: servicio del personat uniformado de la Policia Nacional, yoiras disposiciones + Circular 008 DIPON-OFPLA det 20/02/2021 "instrucciones y medidas insti el retorno presencial de los estudiantes a las escuelas de policia’. a la prestacién det icionales transitorias para aws.cL000t Pégina 4 de ‘Aprobacién: 28-04-2014 ver 01 sular 004 DIPON-OFPLA de! 02/03/2021 “instrucciones y medidas institucionaies transitorias para la aplicacion del Decreto 208 del 26 ce febrero de 2021, "Por el cual se Imparten instrucciones en virud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, ¥ el mantenimiento del orden public, se decreta el aisiamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y !e reactivacién econémica segura’ + Circular 006 DIPON-OFPLA del 27/03/2024 “instrucciones y medidas institucionales transitorias para 1a aplicacién de la resolucién 000223 del 25 de febrero de 2021 “Por medio de la cual se modifica la Resolucin 686 de 2020 en el sentide de sustituir su anexo tecnico”. * Circular 007 DIPON-OFPLA ¢el 13/04/2021 “Modificacién a la Circular 004 DIPON-OFPLA det 02 de marzo de 2021 “insirucciones y medidas institucionales transitorias para la aplicacién del Deoreto 206 del 26 de febrero de 2021, “Por el cual se Imparten instrucciones en virlud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, Y el mantenimiento del orden pblico, se decreta el aisiamiento selective con distanciamiento individual responsable y la ica segura’. DISPOSICIONES VARIAS Finalmente se reitera el acatamiento estricto de las siguientes disposiciones: « Elinspector general, directores, jefes oficinas asesoras, jefe area de contiol interno, comandantes de regién, metropottana, departamento, directores escuelas de poliofa y direccién de Gestion de Policia Fiscal y Aduanera, deberén atender lo dispuesto en la presente circular, sin que haya lugar a modificacion alguna. + Son destinatarios de la presente Circular, el personal uniformado de la Policia Nacional, quienes aplicaran las medidas institucfonales cerrespandientes. La supervision frente a lo dispuesto en el presente acto administrative corresponde al subdirector general de la Policia Nacional. Por consiguienie, la observancia es responsabilidad de! inspector general, directores, jefes de oficinas asesoras, jefe area de control interno, comandantes de regién, metropolitanas, departamentos, directores escuelas de policia y director de Gestién de Policia Fiscal y ‘Aduanera, ast como de la divuigacién constante de Io contenido en esta circular, debiendo ejecutar las misiones y procedimientos de acuerdo con sus competencias para efectos de verificacién, control y seguimiento. Las disposiciones contenidas en Ja presente circular se expiden en forma transitoria. Toda vez que su vigencia sé encuentra condicionada a las medidas que adopte el Gobierno nacional, en forno ala contencién del coronavirus COVID-19. Carrere 59__ 25.21 CAN, Bogoté Teléfoncs 515 $000, ext. $362 ofpla gesin@policia gov.co Pagina 5 405 Apcobacion: 28-08-2014

También podría gustarte