Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN I

FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO ACADÉMICO 2020 – II


PROGRAMA DE ESTUDIOS INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL IV CICLO - GRUPO “B”

PROBLEMA REAL N° 02

ALUMNO:………………………………………… CÓDIGO:…………………….. FECHA: 28 – setiembre – 2020

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN UNA EDIFICACIÓN

SE SOLICITA:
 Visitar a través de medios digitales videos sobre el avance de una obra en ejecución para observar
los diferentes procedimientos constructivos de una edificación.
 El trabajo es grupal y colaborativo de no más de 5 integrantes por grupo y de acuerdo a la afinidad o
preferencias de los alumnos, la responsabilidad será colegiada. Los integrantes del grupo aportan con
recursos, información, ideas, alternativas de solución, criticas, debate, de tal manera que todos
aprenden de todos y por lo tanto todos conocen la solución planteada y por lo tanto cualquiera de los
integrantes está en condiciones de explicar y exponer cualquier parte de la solución.
 El resultado del trabajo será expuesto y sustentado en las fechas programadas. La no presentación o
la no asistencia a la exposición en la fecha y hora programada se calificarán como no presentado.
Los informes se presentarán en Formato de Documento Portable “PDF” (Portable Document
Format) en el campus virtual de la universidad en la fecha y hora programada.
 Las partidas a observar son las siguientes:
1. Obras Provisionales, Trabajos Preliminares, Seguridad y Salud.
2. Movimiento de Tierras.
3. Obras de Concreto Simple.
4. Obras de Concreto Armado.
5. Muros y Tabiques de Albañilería.
6. Instalaciones Eléctricas.
7. Instalaciones Sanitarias.
 El desarrollo será progresivo y se expondrá en fechas programadas en el presente ciclo y la
presentación final será grupal el día 14 de diciembre del 2020 en hora de clase.

________________________________________________________________________________________________
Docente: ING. FIDEL ORTIZ ZAPATA PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE AVANCE DE OBRA
PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN I

FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO ACADÉMICO 2020 – II


PROGRAMA DE ESTUDIOS INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL IV CICLO - GRUPO “B”

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL INFORME


Los trabajos deben presentarse por una sola cara y con las páginas numeradas.
El tamaño del papel será DIN A-4 y la configuración de los márgenes deberá ser:
 Márgenes superior e inferior: 2,5 cm.
 Márgenes izquierdo y derecho: 3 cm.
I. PORTADA DE LA PRESENTACIÓN
La portada del trabajo debe contener la siguiente información:
 Nombre y Grupo de la asignatura
 Título del trabajo
 Nombre y apellidos de cada uno los integrantes del grupo.
II. ÍNDICE O TABLA DE CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN
El índice de la presentación del trabajo debe estar numerado y compaginado.
III. INTRODUCCIÓN DE LA PRESENTACIÓN
Explicación del contenido del trabajo y descripción de los puntos más importantes.
IV. OBJETIVOS
Describir los objetivos generales y objetivos específicos.
V. CUERPO DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME
Es recomendable que el tipo de letra a utilizar en la presentación del trabajo sea Arial o Times New
Román y con un tamaño de fuente normal por su legibilidad. Se podrán utilizar otros formatos como
negrita, cursiva y subrayado en títulos, subtítulos y citas.
VI. CONCLUSIONES DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME
Plasmar los resultados obtenidos y la opinión que tenemos al respecto. Destacar lo más importante del
trabajo.
VII. ANEXOS DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME
Consiste en la información complementaria al informe que facilita la comprensión de la presentación, como
puede ser: gráficos, estadísticas, fotografías, etc.
 Imágenes o fotografías deben contener sus respectivas leyendas
VIII. BIBLIOGRAFÍA DE UTILIDAD
La documentación utilizada para elaborar el trabajo deberá mencionar todas las fuentes utilizadas y de las
que se ha obtenido información para poder elaborar la presentación del trabajo. Las fuentes bibliográficas
pueden ser libros, folletos, publicaciones periódicas, tesis, páginas web, blogs, etc.
________________________________________________________________________________________________
Docente: ING. FIDEL ORTIZ ZAPATA PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE AVANCE DE OBRA

También podría gustarte