Está en la página 1de 29

UNIDAD Nº: 4 PASIVOS AMBIENTALES Y SU REMEDIACIÓN

Temario

• Pasivos Ambientales: Aspectos generales,


conceptualización, categorización y marco normativo.
Remediación del Daño Ambiental: Aspectos Generales,
clasificación, tecnologías de remediación ambiental.
Aplicación de la ingeniería civil a la remediación de pasivos
en el país. Case Study: Construcción de pantanos
artificiales para el tratamiento de aguas ácidas.
Los pasivos ambientales constituyen instalaciones, efluentes,
emisiones, sitios contaminadas y restos o depósitos de residuos
que afectan de manera real, potencial o permanente a la salud de
las personas y a la calidad del ambiente.

En el Perú se han identificado un total de 8 448 Pasivos


Ambientales Mineros a nivel nacional. La mayoría de ellos
ubicados en Áncash, Cajamarca y Puno. En Lima, hay 693 de estos.
3,500 pasivos en hidrocarburos.
EIA
Pasivo Ambiental Minero Cleopatra, Hualgayoc - Cajamarca
La atención de los pasivos ambientales comprende las
siguientes fases:
a) Identificación de los pasivos ambientales.
b) Gestión de los pasivos ambientales.

La identificación de los pasivos ambientales tiene como


objetivo caracterizar, evaluar y priorizar su gestión, basándose
en un análisis de riesgo y considerando, como mínimo, su
ubicación y caracterización física, química, biológica,
geoquímica y socioeconómica.

Los pasivos ambientales pueden ser de bajo, moderado y alto


riesgo.
Tipos de Pasivos Ambientales Mineros

•LABOR MINERA, comprende los sub tipos de pasivos


ambientales mineros como: Bocamina, Trinchera, Tajo,
media barreta, pique, plataforma, etc.
•INFRAESTRUCTURA: Campamentos, oficinas, talleres,
plantas de procesamiento, chancadoras, líneas eléctricas,
etc.
•PRODUCTO QUÍMICO: aceites y combustibles, aceites,
grasas industriales, etc.
•RESIDUO MINERO: relaves, residuo minero, desmonte de
mina, material de desbroce, pila de lixiviación, etc.
INVENTARIO DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DEL PERÚ
Matriz de identificación de impactos en
operaciones minera metalúrgica
Remediación del Daño Ambiental: Aspectos
Generales, clasificación, tecnologías de
remediación ambiental
OBJETIVOS DE LA REMEDIACIÓN

RESTAURAR PARA QUE EL TERRENO ALTERADO, VUELVA A SER UTIL


PARA UN USO DETERMINADO, SIN PERJUDICAR EL MEDIO AMBIENTE

• PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS.


• REDUCCIÓN AL MAXIMO EL IMPACTO VISUAL.
• CREACIÓN DE UNA CUBIERTA VEGETAL ESTABLE.
• RECUPERACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
• PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y LA FLORA
• RECUPERACIÓN PARA POSIBLES USOS
• REDUCIR LA MAXIMO LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ETC.
PLAN DE RESTAURACIÓN

TIPO DE
ACTIVIDAD INDUSTRIAL

➢ RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS FACTORES AMBIENTALES (SUELO,


AGUA, AIRE)
➢ REMODELADO DE TALUDES.
➢ RETIRADA, ACOPIO Y MANTENIMIENTO DEL HORIZONTE FERTIL.
➢ MEJORAS EDAFICAS.
➢ RECUPERACIÓN DEL PAISAJE VEGETAL.
➢ SELECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES, ANIMALES Y DENSIDAD.
➢ METODO DE EJECUCIÓN.
➢ PERIODO DE REALIZACIÓN DE PLANTACIONES Y SIEMBRA.
➢ RELIEVES TOPOGRAFICOS.
➢ DEMOLICIONES, DRENAJES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTAMRIAS
OBJETIVOS DE LA REMEDIACIÓN

RESTAURAR PARA QUE EL TERRENO ALTERADO, VUELVA A SER UTIL PARA UN USO
DETERMINADO, SIN PERJUDICAR EL MEDIO AMBIENTE

• PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS.


• REDUCCIÓN AL MAXIMO EL IMPACTO VISUAL.
• CREACIÓN DE UNA CUBIERTA VEGETAL ESTABLE.
• RECUPERACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
• PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y LA FLORA
• RECUPERACIÓN PARA POSIBLES USOS
• REDUCIR LA MAXIMO LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ETC.
PLAN DE RESTAURACIÓN
TIPO DE
ACTIVIDAD INDUSTRIAL

➢ RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS FACTORES AMBIENTALES


(SUELO, AGUA, AIRE)
➢ REMODELADO DE TALUDES.
➢ RETIRADA, ACOPIO Y MANTENIMIENTO DEL HORIZONTE FERTIL.
➢ MEJORAS EDAFICAS.
➢ RECUPERACIÓN DEL PAISAJE VEGETAL.
➢ SELECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES, ANIMALES Y DENSIDAD.
➢ METODO DE EJECUCIÓN.
➢ PERIODO DE REALIZACIÓN DE PLANTACIONES Y SIEMBRA.
➢ RELIEVES TOPOGRAFICOS.
➢ DEMOLICIONES, DRENAJES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTAMRIAS

EIA
Material de la impermeabilización para el control de
Residuos
CAOLNIÑITA
ARCILLA
MATERIAL TERRENO ILLITA
COMPACTADO
SUELO ARCILLOSO
Carbonato Sódico
Silicato
SUELOS + ARCILLA PURA (bentonita) Pirofosfato
SUELOS MEJORADOS
COMPACTADO PRODUCTO QUIMICO INORGANICO Polímeros
Goma Látex
Cemento
PRODUCTO QUIMICO SINTETICO
Asfalto liquido

ASFALTO
PARA PAVIMENTO HOIDRAULICO
MEZCLA GOMA IMPREGNADA
HORMIGON
NORMAL HIDRAULICO (aditivos)
GUNITADO

-Goma butílica - Polietileno clorosulfanado


MEMBRANAS -Polietileno clorinado -Polietileno de baja densidad
SISTEMATICAS -Cloruro de venil -Polietileno de alta densidad
-Hypalon - Goma estilo propileno

-Membrana sintética + materiales terrenos compactados


-Membrana sintética + suelos mejorados
COMPUESTOS
-Membrana sintética + capa subbase
EIA -Mezcla + materiales arcillosos
Alteración por la actividad Minera Metalúrgica
sobre el medio ambiente y medidas correctoras

Medio Alterado Impactos ambientales Medidas correctoras

GEOMORFOLOGIA -Cambios en la topografía. -Relleno de huecos.


-Inestabilidad del medio natural. -Diseño geométrico de taludes.

PAISAJE - Cambia y degradación del paisaje. -Diseño geométrico de huecos y material


de desmontes.
-Relleno de huecos
-Revegetación

DRENAJE - Modificación de la red natural de -Construcción de desviación de drenajes


drenaje. y canales de coronación.

SUELOS - Perdida de suelos superficiales -Aislamiento de materiales


contaminantes mediante la
impermeabilización.

VEGETACIÓN - Destrucción de la vegetación -Recuperación y remediación de suelos.


autóctona y perdida de productividad. -Revegetación.
-Recolección de semillas.
SISMICIDAD - Daños y quejas por vibraciones. -Control en el esquema y secuencia de
voladura.
-Uso de detonadores de microretardo.
EIA
Alteración por la actividad Minera Metalúrgica
sobre el medio ambiente y medidas correctoras

Medio Alterado Impactos ambientales Medidas correctoras

Aguas superficiales -Erosión y sedimentación -Construcción de canales perimetrales


-Disminución de pendiente.
Cantidad (caudal) -Construcción de presas de
sedimentación.
-Revegetación de áreas restituidas.

Calidad -Acidez y Sales. -Colocación de materiales de


recubrimiento.
-Obras de drenaje y desagüe.
-Tratamiento de aguas.

Aguas Subterráneas -Alteración de la red hidrogeológico. -Reducción de las dimensiones de


-Alteraciones de caudales. excavación.
Cantidad -Construcción de pozos perimetrales de
drenajes.
-Relleno de huecos finales.
-Recuperación de manantiales.

Calidad -Aguas acidas y sales disueltas. -Igual a la anterior (cantidad).


Arístides Sotomayor -Aislamiento de materiales
contaminantes

EIA
Alteración por la actividad Minera Metalúrgica
sobre el medio ambiente y medidas correctoras

Medio Alterado Impactos ambientales Medidas correctoras


AIRE
Generación de polvo -Riego de pistas con agua
CAUDAL -Revegetación de áreas recuperadas
-Pantallas contra el viento
-Ubicación de instalaciones.

RUIDO ONDA Y •Ruido de maquinaria y equipos -Colocación de pantallas.


AREA •Ruido de plantas industriales -Uso de silenciadores.
•Ruido de trafico de vehículos, etc. -Aislamiento de motores.

EIA
Alteración por la actividad Minera Metalúrgica
sobre el medio ambiente y medidas correctoras

Medio Alterado Impactos ambientales Medidas correctoras

FLORA Destrucción directa de la Recuperación y restauración de


superficie afecta a su calidad, zona afectada (revegetación)
diversidad, singularidad, rareza,
etc.

FAUNA Destrucción directa del hábitat y Recuperación del hábitat, grado de


emigración, afecta a la diversidad, aislamiento y capacidad de
rareza y singularidad. repoblación.

SOCIOECONOMICO Variación de la capacidad de los Recuperación de la capacidad de


productores y consumidores. nivel de vida en la zona afectada.

EIA
RECUPERACIÓN
CANTERA ENTORNO RESTAURACIÓN AMBITO EXTENSIÓN
AMBIENTAL

Cantera secas Rural -Reconstrucción ecológica -Seguimiento y vigilancia


-Agricultura durante periodos largos.
-Repoblación -Pendientes bajas
-Zona de recarga -Drenaje
-Vertedero

Áreas urbanas y -Relleno de inertes. -Problemas de control


periurbanas -Lago artificial. -Sustrato impermeable
-Zona industrial servicios -Drenaje asegurado
zona recreativa (zonas
verdes)

Cualquier tipo Cualquiera - Científico-cultura -Formas singulares


-Yacimientos paleontológicos
-Cortes y diseños singulares.
-Etc.
RECUPERACIÓN
CANTERA ENTORNO RESTAURACIÓN AMBITO EXTENSIÓN
AMBIENTAL
Rural -Zona caza de aves -Pequeña o extensión grande
-Zona palustres -Pequeña o extensión grande
-Zona de recarga -Gran superficie
Afloramiento nivel -Conexión con acuífero
freático
(Aguas superficiales) Áreas urbanas y -Recreativo (estanques -Nivel freático permanente o
periurbanas ajardinados) con pocas oscilaciones.

Rural -Pesca -De pequeña a grande


-Deportivo extensión.
-Zona de recarga -De pequeña a grande
-Almacenamiento de agua. extensión
-Mediana a grande extensión
Afloramiento nivel -Conectado con acuífero
Freático -Gran volumen
(Aguas profundas)
Áreas urbanas y -Pesca -De pequeña a grande
periurbanas -Deportivo extensión
-Recreativo -Mediana a grande extensión
-De pequeña a grande
extensión.
RESTAURACIÓN DE AREAS ALTERADAS EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

➢ Construir un sistema de control de las aguas de escorrentía mediante


canalización de bajantes que permitía mejorar la infiltración y eliminación de
acumulación de agua en lugares no deseados.

➢ Construir cunetas de protección en cabecera de desmontes.

➢ Instalación de malla metálica en rocas o terrenos sueltas, con el fin de evitar


la caída de rocas o materiales a la calzada para aumentar la seguridad de
trafico.

➢ Instalar muros de gaviones al pie de determinados taludes

Aporte de materia orgánica (nutrientes) al suelo al objeto de mejorar la textura


y estructura.
RESTAURACIÓN DE AREAS ALTERADAS EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

➢ Impermeabilizar las áreas sensibles a la erosión, filtración, pendientes,


pronunciados, etc.

➢ Revegetar mediante plantación de arboles, arbustos, matorrales, etc. Con el


fin consolidaran la cubierta vegetal y crear suelo fértil, además de buscar la
penetración espontanea de la vegetación autóctona.

➢ Aplicación de la hidrosiembra como una técnica en la recuperación y


revegetación de suelos alterados (facilitando una rapidez en la geminación y
desarrollo, poder tapizante, enraizamiento, zonas inaccesibles y peligrosas,
etc)

➢ En las autopistas y autovias, la mediana ha de cubrirse con un tapiz de


matorral bajo de hoja perenne que evite el deslumbramineto producido por
los vehículos que circulan por la calzada opuesta (sentido contrario)

EIA
Técnicas de remodelación y Protección Superficial de Taludes

➢ Suavizar las aristas y redondear los taludes


➢ Eliminar el mayor numero de bermas
➢ Estaquillado en zonas sensibles
➢ Muros de contención
➢ Mallas metálicas de contención
➢ Aplicación de geomallas o geomembranas
➢ Colocación de bloques de hormigón
➢ Apertura de hoyos
➢ Realizar frentes de banqueado de excavación.
➢ Descabezado de bancos.
➢ Cubrición de los bancos
Próxima clase

TECNOLOGÍAS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL

También podría gustarte