Está en la página 1de 16

Contabilidad Básica

Entrega 1 – Estudio de empresa

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

CUN

Bogotá, D.C

Rovin Dario Vargas Godoy


Diana Maribel Torres Romero
Karen Sofia Triana Caldas

Junio 2021.
1
Tabla de contenido

Introducción ........................................................................................................................................ 4

1. Alpina Productos Alimenticios S.A ............................................................................................ 5

1.1. Nombre de la empresa. ............................................................................................................ 5

1.2. Lugar donde desempeña actividades. ...................................................................................... 5

1.3. Actividad que desarrolla. ......................................................................................................... 5

1.4. Cantidad de empleados y funciones. ....................................................................................... 6


1.4.1. Director de Sostenibilidad.................................................................................................... 6
1.4.2. Separación de pedidos.......................................................................................................... 6
1.4.3. Distribución.......................................................................................................................... 6

1.5. Ingresos mensuales. ................................................................................................................. 6

1.6. Gastos Mensuales. ................................................................................................................... 7

1.7. La empresa lleva contabilidad ................................................................................................. 7

2. Historieta sobre la importancia y el objetivo de la contabilidad en las organizaciones. ............. 8

2.1. Historieta ..................................................................................................................................... 9

2.2. Historieta ................................................................................................................................... 10

2.3. Historieta ................................................................................................................................... 11

2.4. Historieta ................................................................................................................................... 12

2.5. Historieta ................................................................................................................................... 13

2.6. Historieta ................................................................................................................................... 14

2
3. Infografía ................................................................................................................................... 15

3.1 Link............................................................................................................................................. 15

4. Referencias ................................................................................................................................... 16

3
Introducción

Una de las más grandes empresas colombianas es Alpina, un referente para la economía

del país; empresa donde podemos evidenciar una organización estructural del sector productivo y

del talento humano, cuenta con una economía estable, la que nos permite realizar una

investigación contable detallada para estudiar los ingresos y gastos mensuales.

Para poder entender el desarrollo de la empresa se debe tener claridad en los conceptos de

contabilidad y partida doble por eso también van a ser abordados en el contenido del trabajo.

4
1. Alpina Productos Alimenticios S.A

1.1. Nombre de la empresa.

Alpina Productos Alimenticios S.A

1.2. Lugar donde desempeña actividades.

Tiene operación de plantas en Colombia en las ciudades de (Caloto, Facatativá, Sopó,

Chinchiná, Entrerríos y Popayán), cuenta con oficinas en Ecuador, Venezuela y Estados Unidos

y atención al mercado en Centroamérica.

1.3. Actividad que desarrolla.

Es una Compañía del sector real, que tiene por función principal la fabricación,

transformación, desarrollo, explotación, compraventa, distribución, importación y exportación de

toda clase de productos alimenticios, principalmente en productos derivados de la leche, es decir

bebidas lácteas. Parte de esta categoría son el Yogo Yogo, el Yogurt, la avena, Yox para las

defensas, Regeneris para la digestión y el tradicional Kumis, se presentan los productos con

adicionales tales como el Bonyurt y el Mini Bonyurt, brindando calcio, proteína y energía.

Además, es parte también toda la línea de finesse, producto lácteo con un reducido aporte en

calorías y sin azúcar adicionada. El Yogurt Griego hace parte de la categoría y es un producto de

0% grasa, fuente de proteína, aportando doble a comparación del Yogurt Original, también se

encuentran la distribución y creación de postres como son Alpinette, Arequipe, Pudin, Flan y

Esparcibles.

5
1.4. Cantidad de empleados y funciones.

En la actualidad cuenta con más de 5.150 empleados dentro de las cuales se desarrollan las

siguientes funciones:

1.4.1. Director de Sostenibilidad.

Se encarga de crear lineamientos para lograr la estrategia del negocio, considerando las

expectativas de los grupos de interés y el ambiente económico, social y ambiental.

1.4.2. Separación de pedidos.

Son las encargadas de clasificar los productos solicitados por los clientes y ordenarlos en

las diferentes rutas de despacho.

1.4.3. Distribución.

Llevar los diferentes productos que tienen que entregar junto con la respectiva facturas y

planillas.

1.5. Ingresos mensuales.

Los ingresos mensuales de la compañía luego de costos financieros y utilidades antes de

impuestos de la ganancia son de: $ 164.282.155.555 (valor en millones de pesos), tomando en

cuenta que las ganancias están registradas hasta el 31 de diciembre de 2020, según información

suministrada del informe elaborado por su revisor fiscal a cargo de Ernst & Young Audit S.A.S.

6
1.6. Gastos Mensuales.

Los gastos mensuales de la compañía sumando gastos de administración y venta, gastos por

distribución, gastos por beneficios a empleados, otros gastos, es de $12.615.901.590 (valor en

millones de pesos), tomando en cuenta que los gastos están registrados hasta el 31 de diciembre

de 2020, según información suministrada del informe elaborado por su revisor fiscal a cargo de

Ernst & Young Audit S.A.S.

1.7. La empresa lleva contabilidad

7
2. Historieta sobre la importancia y el objetivo de la
contabilidad en las organizaciones.

8
2.1. Historieta

9
2.2. Historieta

10
2.3. Historieta

11
2.4. Historieta

12
2.5. Historieta

13
2.6. Historieta

14
3. Infografía

3.1.Link.
file:///C:/Users/karen/Downloads/infografia%20CON.pdf

15
4. Referencias

Acosta Rubio, M. A., & Fernández Hernández, A. E. (2015). UNIVERSIDAD

DEL ROSARIO DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE SOSTENIBILIDAD EN ALPINA

S.A. Obtenido de

https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11410/Fernandez

Hernandez- AdrianaElisa-2015.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Alpina. (2020-2019). INFORMES ANUALES. Obtenido de

https://www.alpina.com/corporativo/inversionistas/informes/infor

mes-anuales

Alpina Productos Alimenticios S.A. (s.f.). Alpina. Obtenido de

https://www.alpina.com/corporativo/somos-alpina/donde-

estamos/plantas

16

También podría gustarte