Está en la página 1de 5

DE LOS COMERCIANTES

PRESENTADO POR:
ANGÈLICA MARIA COVALEDA OVIEDO
ANDRES AMBROSIO GARCIA SOTO
OBED FERNANDO GOME BONILLA
LUIS ALBERTO OSORIO RODRIGUE

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP


FACULTA DE ECONOMICA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
LEGISLACIÒN COMERCIAL
CUARTO SEMESTRE
ESPINAL, TOLIMA
2021
DE LOS COMERCIANTES

PRESENTADO POR:

ANGÈLICA MARIA COVALEDA OVIEDO


ANDRES AMBROSIO GARCIA SOTO
OBED FERNANDO GOME BONILLA
LUIS ALBERTO OSORIO RODRIGUE

PRESENTADO A:
JOSE GUILLERMO DIAZ MURCIA

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP


FACULTA DE ECONOMICA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
LEGISLACIÒN COMERCIAL
CUARTO SEMESTRE
ESPINAL, TOLIMA
2021
DE LOS COMERCIANTES

Actos que no confieren la calidad del comerciante

Según el artículo 23 del código de comercio, los actos no mercantiles son:

1o) La adquisición de bienes con destino al consumo doméstico o al uso del


adquirente, y la enajenación de estos o de los sobrantes;
2o) La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de
éstas por su autor;
3o) Las adquisiciones hechas por funcionarios o empleados para fines de servicio
público;
4o) Las enajenaciones que hagan directamente los agricultores o ganaderos de
los frutos de sus cosechas o ganados, en su estado natural. Tampoco serán
mercantiles las actividades de transformación de tales frutos que efectúen los
agricultores o ganaderos, siempre y cuando que dicha transformación no
constituya por sí misma una empresa, y
5o) La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales.

CLASE DE COMERCIANTES

 Comerciante Individual

Quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividades


que se refieren a la siguiente tipificación, siempre y cuando su capital no exceda a
Q5,000.00. Código de Comercio, título preliminar, artículo No. 2
Se tipifican dentro de esta categoría:

1. La industria dirigida a la producción o transformación de bienes y a la prestación


de servicios.
2. La intermediación en la circulación de bienes y a la prestación de servicios.
3. La banca, seguros y fianzas.
4. Las auxiliares de las anteriores.
 Comerciante Social

Es una entidad formada por dos o más personas que realizan un contrato solemne
en el cual los socios ponen en común determinados bienes o actividades con el
móvil del lucro, a fin de repartirse los beneficios de los negocios al cual van a
dedicarse.

Estas sociedades se constituyen a través de una "Escritura Pública de


Constitución", la cual deberá ser registrada a través de un notario. La entidad
resultante es considerada distinta de los socios que la integran.
Las sociedades se dividen en sociedades de personas y sociedades de capitales;
ambas clases pueden ser de capital variable:

Sociedades de personas:
 Sociedades en nombre o sociedades colectivos.
 Las sociedades en comandita simple o sociedades comanditarias simples.
 Las sociedades de responsabilidad limitada.

Sociedades de capital:
 Las sociedades anónimas.
 Las sociedades en comandita por acciones.
BIBLIOGRAFIA

Código de comercio

https://es.scribd.com/doc/56663565/TIPOS-DE-COMERCIANTES

También podría gustarte