Está en la página 1de 4

TEMA III

TÍTULOS DE CRÉDITO

1. ¿Qué Son Los Títulos De Crédito?


Son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal
que en ellos se consigna.

2. ¿Cuáles Son Los Títulos De Crédito?


A. Letra de cambio
B. Pagaré
C. Cheque
D. Obligación societaria
E. Certificados de participación
F. Certificado de vivienda
G. Certificado de depósito y bono de prenda
H. Acciones societarias ley general de sociedades mercantiles
I. Cupón de dividendos
J. Bonos agrícolas de caja
K. Bonos hipotecarias rurales
L. Cédulas hipotecarias rurales
M. Conocimiento de embarque
N. Cedulas hipotecarias navales
O. Certificados de importación patrimonial (varios ley de instituciones de
crédito)
P. Bonos bancarios y cupones
Q. Obligaciones subordinadas y cupones
R. Libreta de ahorro
S. Certificados de depósito a plazo
LAS COSAS MERCANTILES
Son títulos autónomos. Es decir; cada persona que adquiere el titulo, adquiere un
derecho propio distinto del que tenía quien le transmitió el titulo.

3. Expliqué ¿Cuáles Son Los Caracteres De Los Títulos De Crédito?


LITERALIDAD.- Esta característica se refiere a que el derecho que el documento
representa debe ejercitarse por el beneficio tal como está escrito en el titulo,
literalmente, y en consecuencia el obligado deberá cumplir en los términos escritos
en el documento.
AUTONOMÍA.- Debe entenderse por autonomía que el derecho se ejercerá
independientemente de cualquier condición que trate de modificarlo o limitarlo, de
tal manera, que el obligado deberá cumplir su obligación sin presentar condiciones
para hacerlo.
INCORPORACIÓN.- Significa que el derecho que el documento representa esta
incorporado a él, es decir, estrechamente unido al titulo, sin que pueda existir el
derecho separado del documento, de tal manera, que para poder ejercer el
derecho, es necesario estar en posesión del titulo.
CIRCULACIÓN.- Esta característica de los títulos de crédito es la mas fácil de
entender, pues consiste en que esta clase de documentos circulan trasmitiéndose
de una persona a otra mediante el endoso.
-El titulo de crédito es un documento
-Es un documento necesario para ejercitar el derecho
-El derecho está consignado en el documento
-El derecho tiene, además, la calidad literal.

4. ¿Quiénes Pueden Emitir Certificados Nominativos Negociables?


El titular

5. Mencione ¿Cuáles Son Los Títulos De Crédito Que Expide El Gobierno


Federal?
Son títulos de crédito destinados a circular en el mercado de valores que
representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a
cargo de personas morales o de un patrimonio afecto en fideicomiso. Dichos
certificados pueden ser preferentes, subordinados o incluso tener distinta
prelación, y emitirse tanto de corto como de largo plazo.
Las características de la emisión pueden ser determinadas libremente por el
emisor y el intermediario colocador, considerando la demanda del mercado.

6. ¿El Derecho Incorporado A Los Títulos Valores Pueden Transferirse?


7. ¿En Qué Se Clasifican Los Títulos De Crédito?


A. Títulos de crédito públicos y privados
B. Nominados e innominados
C. Únicos y con copias
D. Simples y complejos
E. Principales y accesorios
F. Completos e incompletos
G. Individuales y seriales
H. De crédito y de pago
I. Abstractos y causales
J. De crédito, de participación y representativos.
K. Nóminas, a la orden y al portador.

8. ¿Qué Leyenda Debe Contener La Letra De Cambio?


Según el articulo 76 de la ley general de títulos y operaciones de crédito
(LGTyOde C.)
A. La mención de ser letra de cambio, inserta en el texto del documento
B. La expresión del lugar y del día, mes y año en que se suscribe.
C. La orden incondicional al girado de pagar una suma determinada de dinero
D. Nombre del girado
E. Lugar y época del pago
F. El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago
G. La firma del girador o de la persona que suscriba a su ruego o en su
nombre.

9. ¿Quiénes Son Los Que Intervienen En La Elaboración De La Letra De


Cambio?
El girador y cualquier otro obligado pueden indicar en la letra el nombre de una o
varias personas, para la aceptación y pago de la misma.

10. ¿De Qué Forma Se Puede Transmitir Los Títulos Valores A La Orden?
Los títulos valores a la orden se transfieren mediante endoso y su consiguiente
entrega por parte del enajenante del titulo (llamado endosante)al adquirente del
titulo valor (llamado endosatario). No obstante, podrá prescindirse de la entrega
del titulo valor si entre endosante y endosatario, ambas empresas de sistema
financiero, existiera previamente un pacto de truncamiento.

11. ¿Qué Calidad Recibe La Persona Que Endosa En El Anverso De La Letra


De Cambio?
Endosatario

12. ¿En Qué Consiste El Endoso Ordinario Formal?


Declaración escrita consignada en un titulo de crédito, en la que el titular que la
suscribe transfiere los derechos que este confiere a favor de otra persona.

13. ¿Cuáles Son Las Funciones El Endoso?


Su principal función es la legitimadora, por medio de la cadena ininterrumpida de
los endosos.

14. ¿Cuáles Es El Acto Por El Cual Se Exhibe El Título Al Librado Para Que
Manifieste Si Asume O No La Obligación De Pagar La Letra A Su
Vencimiento?
La presentación es el acto por el cuál se exhibe el titulo al librado para que
manifieste si asume o no la obligación de pagar la letra a su vencimiento.
Es suficiente que el presente tenga la letra entre sus manos para que la
presentación sea regular, sin que el librado pueda pretender que el presentante no
tiene derecho.
La presentación para la aceptación puede hacerse hasta el vencimiento de la letra.
Este término prohíbe la presentación del día del vencimiento, se excluye este día
por estar incorporado al lapso para la presentación con fines al cobro. La
presentación debe ser hecha del librado.

15. ¿Qué Es La Aceptación Pura Y Simple?


La aceptación pura y simple implica que el heredero no sólo recibirá los bienes
integrantes de la herencia, sino que también responderá personalmente, con sus
propios bienes, de las deudas de la misma.
16. ¿Qué Es El Plazo De Reflexión?
Es un periodo de tiempo durante el cual el consumidor puede echarse atrás en su
decisión de compra, sin necesidad de alegar ningún motivo y sin que se le pueda
aplicar ninguna penalización.

17. ¿En Qué Momento Puede Avalarse Válidamente El Título De Crédito?


La letra de cambió debe ser presentada para su aceptación en el lugar y dirección
designados en ella al efecto. A falta de indicación de dirección o lugar la
presentación se hará en el domicilio o en la residencia del girado.
Se habla de legitimación porque otorga a su tenedor el derecho de exigir las
prestaciones en ellas consignadas, la posesión y la presentación del titulo de
crédito legítima a su tenedor lo faculta para ejercitar el derecho y exigir la
obligación.
Se puede hablar de legitimación mediante el acto por virtud del cual se pretenda
exigir el pago de un titulo que sea legítimo y no sea en consecuencia de
actividades ilícitas.

También podría gustarte