Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA 1: DURACIÓN 1

HORAS
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Carrera: Mecánica industrial Jornada: Nocturna
Nombre: Jonathan Ezequiel Pinargote Challa
Ciclo: 3 ero Paralelo:” B” Calificación: ________/20
Docente: Ing. Vázquez Rodríguez Danny Guillermo Fecha:
06/01/2021

DESARROLLO

1 .- Investigue la clasificación de los colores en los cascos de Seguridad y su correspondiente


uso dentro del campo industrial. Utilizar norma APA.

Nota: Utilizar el mismo documento, para desarrollo de tarea. Después del enunciado
colocar su investigación. Recuerde utilizar norma APA. LA TAREA ES MÁXIMO 3 HOJAS
INCLUYENDO BIBLIOGRAFÍA.

Maquinas Herramientas 2
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO SIMÓN BOLIVAR

ATRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TEMA:
Cascos de seguridad

ALUMNO:
Jonathan Ezequiel Pinargote Challa

PROFESOR:
Ing. Vázquez Rodríguez Danny Guillermo

Guayaquil, 2021

Maquinas Herramientas 2
Índice general

Introducción................................................................................................................................4

Justificación................................................................................................................................5

Beneficiarios...............................................................................................................................6

Investigación: Cascos de seguridad............................................................................................7

Conclusión..................................................................................................................................9

Recomendaciones......................................................................................................................10

Bibliografía...............................................................................................................................11

Maquinas Herramientas 2
Introducción

Es un elemento protector de la cabeza humana, o parte de ella, en lo cual sirve para


proteger impactos, partículas volantes, riesgos eléctricos, salpicaduras de sustancias
químicas peligrosas, calor radiante y efecto de llamas.

Maquinas Herramientas 2
Justificación

Los cascos de construcción están fabricados y ensayados para proteger los riesgos que


pueden originarse en el desarrollo de obras de construcción. Los principales riesgos son:

– Mecánicos, como impactos por caídas de objetos, choques y atrapamientos laterales.

– Otros riesgos, como eléctricos, térmicos, protección en caída de líquidos, etc.

Para que un casco de construcción pueda ser considerado apto para la protección de los
anteriores riesgos, deben de haber cumplido una serie de ensayos que GARANTICEN la
protección a dichos riesgos.
Todos los tipos de casco de seguridad deben poseer un marcado que controla la calidad de
los mismos, dicho marcado es el sello CE y en función del uso al que se destine el casco
deberá cumplir la normativa específica, todo ello indicada en una etiqueta en cada casco.
Por ejemplo, en un casco de seguridad o de protección, deberá tener impreso el sello CE y
el anagrama de la normativa EN 397.
Después de esta explicación, que he intentado resumir todo lo que he podido, os puedo
decir que los cascos que se utilizan para la protección de la cabeza y no tienen las
protecciones necesarias a los riesgos específicos regulados en las normativas para cascos de
seguridad y protección de la EN 397, por lo que carecen de marcado CE y anagrama EN
397, NO SE PUEDEN UTILIZAR EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Los cascos de protección de los ciclistas, tienen que cumplir su propia normativa
específica, que es la EN1078, siendo los cascos para ciclistas y usuarios de monopatines y
patines de ruedas.
Extiendo dicha justificación a los cascos de motos, ya que estos cumplen la normativa
europea, donde en España recibe la homologación E9 de la normativa ECE R22.05

Maquinas Herramientas 2
Beneficiarios

 Sirven de ayuda a los torneros, fresadores, mecánico, joyeros para usar el casco.
 A los estudiantes que cursamos la carrera de mecánica debida que nos enseña a utilizar los
cascos de forma segura.
 Esta investigación ayudara a muchos profesionales con igualdad de carreras mecánicas a
conocer el respectivo uso de los cascos de seguridad.

Maquinas Herramientas 2
Investigación: Cascos de seguridad

Toda persona cuyo trabajo sea en zona de peligro debe usar casco de protección para la
cabeza. De esto no deberíamos tener la menor duda, ¿verdad?
Igualmente, debemos tener claro que antes de elegir y comprar el casco de seguridad, hay
que conocer bien el puesto de trabajo y su entorno para comprobar que efectivamente es el
adecuado para los riesgos a los que estará expuesto el trabajador.
De acuerdo, pero ¿qué color de casco se requiere para cada oficio o cargo? Pues la verdad
es que no hay normativa legal y técnica que especifique el color de acuerdo a la tarea
realizada o a la jerarquía, dependiendo de cada empresa su asignación.
Lo que sí es cierto es que existen unas reglas básicas no escritas a la hora de identificar los
distintos colores de los cascos de los trabajadores. Así, por norma general se asocian los
colores más llamativos con las tareas más arriesgadas. En cualquier caso, la asignación de
color más común para cascos de seguridad es la siguiente:[ CITATION Nel16 \l 3082 ]
 

Blanco: lo usan los jefes de obra, capataces, gerentes, supervisores, ingenieros, arquitectos,
topógrafos, personal administrativo, etc.
 

Amarillo: para todo tipo de trabajo de obra, como operarios en construcción, albañiles o
peones.
 

Naranja: lo suelen usar los equipos de carretera, así como los nuevos trabajadores o
ayudantes.
 

Rojo: para personal de seguridad, bomberos, brigadas de emergencia…


 

Verde: para inspectores de seguridad, servicios médicos e higiene; también ocasionalmente


para hormigoneros, así como visitantes y nuevos trabajadores o personal de prueba.
 

Maquinas Herramientas 2
Azul: normalmente para carpinteros, encofradores y otros operadores técnicos, incluidos
los técnicos electricistas; también para estudiantes en prácticas, asesores técnicos y visitas.
 

Gris: básicamente para visitantes.


 

Marrón: a menudo usados por soldadores y otros trabajadores con aplicaciones de alto
calor; también en industrias petroquímicas.
 

Dorado: para las visitas más importantes: dueños, autoridades, Vips.


 

Rosa: algunas empresas lo tienen de recambio para aquellos trabajadores que se han
olvidado su propio casco; se utiliza como una forma de castigo.[ CITATION Arc14 \l
3082 ]
 
Como colofón, conviene aclarar que, aunque la identificación del color del casco puede ser
útil y tener beneficios potenciales de seguridad, lo cierto es que cualquier casco de
protección de cualquier color es mejor que ninguno en absoluto.[ CITATION Jul15 \l
3082 ]

Maquinas Herramientas 2
Conclusión

El casco de seguridad nos brinda una protección muy grande en nuestro trabajo

evitando accidentes o la muerte, siempre debemos usarlo sin excusas ya que hace un

gran papel salvando vidas o evitando tragedias

Maquinas Herramientas 2
Recomendaciones

 Los cascos fabricados con polietileno, polipropileno o ABS tienden a perder la


resistencia mecánica por efecto del calor, el frío y la exposición al sol o a fuentes
intensas de radiación ultravioleta (UV). Si este tipo de cascos se utiliza con
regularidad al aire libre o cerca de fuentes ultravioleta, como las estaciones de
soldadura, debe sustituirse al menos una vez cada tres años.
 En todo caso, el casco debe desecharse si se decolora, se agrieta, desprende fibras o
cruje al combarlo. También debe desecharse si ha sufrido un golpe fuerte, aunque
no presente signos visibles de haber sufrido daños.
 La limpieza y desinfección son particularmente importantes si el usuario suda
mucho o si el casco deben compartirlo varios trabajadores. La desinfección se
realiza sumergiendo el casco en una solución apropiada, como formol al 5% o
hipoclorito sódico.
 Los materiales que se adhieran al casco, tales como yeso, cemento, cola o resinas, se
pueden eliminar por medios mecánicos o con un disolvente adecuado que no ataque

Maquinas Herramientas 2
al material del que está hecho el armazón exterior. También se puede usar agua
caliente, un detergente y un cepillo de cerda dura.
 Los cascos de seguridad que no se utilicen deberán guardarse horizontalmente en
estanterías o colgados de ganchos en lugares no expuestos a la luz solar directa ni a
una temperatura o humedad elevadas.

Bibliografía

Arcus Global. (1 de Marzo de 2014). Colores de los cascos de seguridad. Obtenido de


Colores de los cascos de seguridad: https://www.arcus-global.com/wp/cascos-y-sus-
colores-en-la-construccion/

Julian Cortes. (4 de Marzo de 2015). Color de los cascos. Obtenido de Color de los cascos:
https://prezi.com/hgp4mawrzyhd/casco-de-seguridad/

Nelson Rubén Bonilla Mena. (11 de Noviembre de 2016). Color de los cascos. Obtenido de
Color de los cascos: https://www.costaoesteindustrial.com/2016/11/11/color-casco-
de-seguridad/

Maquinas Herramientas 2
Maquinas Herramientas 2

También podría gustarte