Está en la página 1de 1
rm, respectivas aleule el valor se obtiene me- CILINDROS DL PARED GRULSA PROBLEMAS (8). Un clindro de pared grucsa con didmetros intern y exteruo de 200 mm se somete a una pre som interna de 15 MN/m, Calele el valor del esfuerco anlar manimo que se tiene en las paredss del Tindra [S24 MNim? 10.2 (), Un ctindro con 100 mm de radio interaw y 128 mm de radio exerno se somete a una presi cetera de 14 bars (14 MN/m2). ;Cull ser el esfuerzo méitmo generado ea el clinéra? [TR MNO 5 10.3 (), El clindro del problema 10.2 se somete ahora a una presi interna adicional de 200 bars (20, MN /n?. {Cual sera el valor det esterz0 muxito? [84.7 je") 1.4 (8). Un cindro de pared gruesa de acero con diémetro enterno de 150 man tiene dos clibeadores de deformacion que se jan en la pared externa, wna alo largo det sje longittadinaly el otra a angus ree ts, para Leer I deformacion anulat. El clindro se somete 4 ua presion interna de 7S MN/m= yes pro dace las siguientes deformaciones 0) Caliracion anular: 455 > 108, de tension; ) Calibracion longitudinal 124 % 10°, de tension Eqconirar el diamerro interno del clings supaniendo que el modulo ae Young para el acero es de 208 CGN/i® y et coefviente de Poisson es de 0.28 {BP.4196.7 mm.) 105 (8), Un tubo compuesto oon didmetro externa de 300 mi y didmeteo interne de 100 mim est for. mado por Ia insercion de un elindra en oto, yet didmetro comin ede 200 mm, Sil esfuerza de tens {nla maximo inducilo en el eilindeo exterior es de 99 MN/me, encventre los esfuerz0s snulates en lot Glidmeteosinteo y externo de os dos cilindeos y muestre mediante un digrama el modo en que varan es tas exfuer20s con Fespeeto a radi. 190, 58.38;- 924,~ $7.8 Mie 10.6 (B). Un cilindro compuesto de pared gruesa tiene un tubo interior de 109 mam de dimetro, un idmetro comin de 200 mm ¥ un didmeteo extemo de 300 mm El cube exterior se insert en el tubo inte ‘or, ye esue2o racial on (a superice comin, debido sla contraccon, es de 30 MN? [Encwenire la presion interna maxima que puede soporta el elindro para que el eseez0 perimetral ma imo en el tubo esteior se limite a HO MN/mn®, Cafoule tambien el esverzo perimetralresultance en ch fio externa de tubo interior, (BP 179, —18 MBI? 10.7 (8), Trabajando a pactir de lox prinsipios bisicos,encuentre el sjuste de intorferencia poe metro de idmetco externo del tbo interior originalmentees de 260 mm, cul ser el diametro interno original del Y stlor didmetzos interno externo del tubo son de 100 en y 280 mm respecivamente,y el ddme!co co- sin de 200 mm. Los dos tubos se fabrian con el mismo material, para el cual £ = 200 GN/m?. Sie didmetro exterao del tubo interior orlginalmente es de 200 mm, {Cui sera e didmetco interno original dl tubo extetior cuando las condiciones anteriores se aplian al tubo compuesto? 1199.44 mm.) 10.8 @). Un cilindro compuesto se forma por la insercién de un tubo de 200 ma de dimer externo y 150 mm de diémeira interno en oiro de 180 mn) de digmetroexterao y 100 mm de diametra interno. Deb dos Ia insercion, cl ceuerzo radial en Ia superficie comin es de 20 MN/au, Si ahora se somete este Tindro a wna preson interna de 100 MN/an? (000 bars), eual seré la magnitudy la posiién del esfuerzo anular maximo? [164 MNfmt dente del cikindro exterior | 10.9 (2). Un eilindro de pared grueta iene dlmetto interno de 7S am y uno exerno de 125 mm. Sus extremes estan cerrades ¥ Sopot una presién interna de 6D MN/a?. Despreciando los efectos en los fextremos,caleule los enfueczos anlar y radial los radios de 37-8 mm, 40 mm, 80 rum, 60 mm y 62,5 im, Grafique los valores en un diagrama que mueste la variacion de estos exfucrzos en la pared del G: Tindro, 2Cul sera el valor de efuerz0 longiudioal en ef lindro? TArulays 128,116, 86.5, 702,675 NJ. Radial — 60, 48.7, 19, 2.9, ONN/n#:33.8 Nfs]

También podría gustarte